Mole

Perfecta para celebrar en familia muy al estilo mexicano, este platillo es picosito y muy rendidor, por supuesto lleno de tradición.
En mi casa es uno de los preferidos para festejar ocasiones especiales, por esto lo incluí en mi recetario como mi receta #100.
Mole
Perfecta para celebrar en familia muy al estilo mexicano, este platillo es picosito y muy rendidor, por supuesto lleno de tradición.
En mi casa es uno de los preferidos para festejar ocasiones especiales, por esto lo incluí en mi recetario como mi receta #100.
Paso a paso
- 1
En una olla con suficiente agua deja cocer el pollo con sal, 1 diente de Ajo, 1/8de cebolla.
- 2
Desvenamos los chiles, (RESERVAMOS las semillas aparte) y dejamos hidratar los chiles(en una olla con suficiente agua llevamos a primer hervor, apagamos y dejamos reposar).
- 3
En un sartén mediano a fuego lento. Vamos a tostar los cacahuates, la canela, las semillas de chiles y 2cdas de ajonjolí.
- 4
Ahora llevamos todo lo que tostamos a remojo con los chiles, añadimos las tostadas un poco quebradas, la tablilla de chocolate y el trocito de jengibre. Deja remojar todo lo que puedas, mínimo 30 min o hasta que enfríe.
- 5
A este punto el pollo debió soltar una capa blanquizca que hay que retirar con una cuchara, también puedes desgrasar un poco lo que queda en la superficie. Y sigue dejando el pollo hasta que este cocido y suave.
- 6
Ya que los ingredientes en remojo, están fríos.
Llevaremos a la licuadora, añadimos 3cdas de mole Doña María, 1/2 cebolla y 1diente de Ajo grande con todo y el agua en que se remojaron, puedes hacerlo en dos o tres partes, para que quepa en la licuadora e ir reservando en alguna olla o recipiente. - 7
Cuando logres licuar todo, vuelve a pasar para una segunda licuada, para lograr una consistencia más ligera, esto también hazlo en tres partes para no saturar la licuadora.
- 8
En una olla grande a fuego medio, añadimos un poco de aceite y cuando esté caliente, agregamos el mole, mezclamos y dejamos hervir a fuego medio 30 min, mueve de vez en cuando.
Y que pase este este tiempo, lo puedes dejar reducir en cocción o añadir más agua, hasta que te guste la consistencia.
Añade sal si es necesario ¡Ya tienes mole! - 9
Añade las piezas de pollo al mole, integra bien y deja cocer a fuego medio por 10 min más.
- 10
OPCIONAL: Prepara el arroz rojo o de tu preferencia utilizando como líquido de cocción el caldo de pollo😜.
- 11
Sirve el pollo con suficiente mole para que los comensales lo disfruten al máximo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Mole con arroz blanco Mole con arroz blanco
Mi comida favorita en todo el mundo, y después de casarme mi abuela ya no pudo hacérmela cada vez que quería, así que me enseño como a hacerla , así que cada vez que la extraño o kiero consentirme la preparo ,,,T AMO ABUELA #CosinaConAmor Monika Vazkez -
Mole poblano Mole poblano
Este mole queda.. para chuparse los dedos, en casa lo preparo para fechas muy especiales cumpleaños, bautizo, boda, la Independencia y por supuesto en celebración de Fieles Difuntosmary_7025
-
Salsa de Pasilla con Mole Salsa de Pasilla con Mole
Esta salsa la descubrimos en un restaurante, su sabor es delicioso y es bastante sencillo, se utiliza el chile pasilla, el cual es el menos picoso de los chiles secos. Así mismo se utiliza mole para darle el toque más dulce y delicioso, lo recomendamos ampliamente hacerlo en chilaquiles. Comidas de un Foráneo -
Romeritos con mole y camarón Romeritos con mole y camarón
A mi galán le encanta esta comida que tradicionalmente preparaban en su familia cuando el era pequeño.Así que puse manos a la obra!!! Mi suegra me compartió esta súper receta, que aparte de económica, queda exquisita🥰. Ana Angel -
Mole estilo Mamá Chula Mole estilo Mamá Chula
Mi bisabuelita hace este mole cuando es temporada de muertos o alguna celebración especial, recuerdo que me mostraba como era el proceso con un resultado delicioso. Esta receta se la enseñó su mamá y su abuelita, pasandola de generación en generación a las jefas de familia, ahora, yo estoy aprendiendo a hacerla, tanto mi abuelita como mi bisabuelita me han ayudado en la elaboración de este platillo. #tradicional Angélica Monserrat Anguiano Morquecho -
Mole de boda ranchero para hacer en la ciudad. (Mole práctico) Mole de boda ranchero para hacer en la ciudad. (Mole práctico)
Platillo popular para grandes fiestas y festividades comunales, con el paso de tiempo se han cambiado los hábitos de la alimentación y forma de preparar, sobre todo en la ciudades esto es basado en las ciudades el nuevo recetario mexicano. MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Mole poblano original Mole poblano original
Receta de familia el Original, se prepara con distintos chiles, se acompaña con arroz rojo, tortillas o pan blanco. Será una gran experiencia cocinarlo, para mi preparar el mole es todo un ritual y cuando los olores empiezan a inundar la casa creo que no existe nada tan exquisito como esto, el mole es un platillo típico en México, lo mismo se hace para festejar los cumpleaños, que en bodas estilo Mexicano, Día de la Independencia o cualquier otro festejo importante el Mole hoy por hoy es el platillo por excelencia para los Mexicanos. lenny -
Mole doña María acompañado de sopita de arroz roja😋😉 Mole doña María acompañado de sopita de arroz roja😋😉
Es una de mis comidas favoritas Dulsee Gutiérrez -
-
Tamales de mole negro oaxaqueños (A mi estilo) Tamales de mole negro oaxaqueños (A mi estilo)
El tamal es uno de los alimentos ancestrales , su nombre deriva del náhuatl "tamalli" que significa "envuelto" y junto al mole negro hacen de esté un platillo sumamente importante para Oaxaca, por lo general suele hacerse en hoja de plátano pues ayuda a la presentación y al sabor. Debemos recordar que cada familia tiene su propia receta, claro existe una base del mole oaxaqueño como lo son los chiles, sin embargo cada quien le da su toque .Esta receta representa mucho para mí, pues era la receta que solía hacer mi bisabuela, a quien le dedico este platillo, además es un platillo muy popular en estas fechas, y que es cocinado para todos los seres queridos que ya no están con nosotros. #altardemuertos. Karla Liz García Martínez
Más recetas
Comentarios (10)