Shiitake marinada con piñones y shichimi tōgarashi

Mercurio es el planeta más cercano al Sol, y el más rápido en su órbita (completándola en sólo 88 días). Debido a su rápido movimiento, recibe su nombre del mensajero de pies alados de los dioses romanos (o Hermes, de los griegos).
El día central de la semana, miércoles (Wednesday), lleva el nombre de Wotan (Odín más tarde), el dios anglosajón y, se basa en el latín: dies Mercurii (Día de Mercurio).
La observación de Mercurio es una aventura debido a su elevada excentricidad orbital, inclinación, y proximidad al Sol. Desde la Tierra, Mercurio aparece siempre cerca del Sol —unos 28°— y por lo tanto, sólo es visible en el crepúsculo.
En 1965, los astrónomos descubrieron que Mercurio gira en una resonancia 3:2 con su período orbital (rota 3 veces por cada 2 órbitas alrededor del Sol, es decir, 1 día en Mercurio son aproximadamente 58 días terrestres).
No tiene lunas conocidas, y tampoco tiene atmósfera, lo que crea extremos de temperatura.
Es el planeta más pequeño de nuestro Sistema Solar (entre Marte y nuestra Luna). Es denso y, con un campo magnético débil, por lo que se cree que tiene un gran núcleo de hierro. Su superficie es similar a la de la Luna, con intensa presencia de cráteres. El mayor es la Cuenca Caloris, con cerca de 1.300 km de diámetro. Y es que este pequeñín, es mucho más interesante que la ceniza geológicamente muerta que se creía.
(Sumamos esta receta a la temática: El aperitivo se vota en familia).
#Aperitivoenfamilia
#AdSideraVultus
Shiitake marinada con piñones y shichimi tōgarashi
Mercurio es el planeta más cercano al Sol, y el más rápido en su órbita (completándola en sólo 88 días). Debido a su rápido movimiento, recibe su nombre del mensajero de pies alados de los dioses romanos (o Hermes, de los griegos).
El día central de la semana, miércoles (Wednesday), lleva el nombre de Wotan (Odín más tarde), el dios anglosajón y, se basa en el latín: dies Mercurii (Día de Mercurio).
La observación de Mercurio es una aventura debido a su elevada excentricidad orbital, inclinación, y proximidad al Sol. Desde la Tierra, Mercurio aparece siempre cerca del Sol —unos 28°— y por lo tanto, sólo es visible en el crepúsculo.
En 1965, los astrónomos descubrieron que Mercurio gira en una resonancia 3:2 con su período orbital (rota 3 veces por cada 2 órbitas alrededor del Sol, es decir, 1 día en Mercurio son aproximadamente 58 días terrestres).
No tiene lunas conocidas, y tampoco tiene atmósfera, lo que crea extremos de temperatura.
Es el planeta más pequeño de nuestro Sistema Solar (entre Marte y nuestra Luna). Es denso y, con un campo magnético débil, por lo que se cree que tiene un gran núcleo de hierro. Su superficie es similar a la de la Luna, con intensa presencia de cráteres. El mayor es la Cuenca Caloris, con cerca de 1.300 km de diámetro. Y es que este pequeñín, es mucho más interesante que la ceniza geológicamente muerta que se creía.
(Sumamos esta receta a la temática: El aperitivo se vota en familia).
#Aperitivoenfamilia
#AdSideraVultus
Paso a paso
- 1
Limpiamos las setas y, si son muy grandes, las cortamos en dos trozos. Reservamos.
Preparamos la marinada: en un bol amplio, mezclamos:el jengibre, la sal de ajo, la salsa de soja, el aceite de sésamo y el vinagre de arroz. Incorporamos las setas y, mezclamos para que se impregnen bien. Dejamos reposar unas dos horas (o más) y durante ese tiempo, vamos removiendo para que las setas queden bien impregnadas. - 2
En un wok, incorporamos las setas y dejamos que se hagan con tranquilidad, a fuego medio. Cuando hayan perdido todo el líquido y comiencen a caramelizarse, agregamos los piñones.
- 3
Repartimos en cuencos, y espolvoreamos el shichimi (al gusto, ya que pica bastante; incluso se puede presentar sin esta especia).
- 4
A disfrutar!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Camarones con Tocino Camarones con Tocino
Aquí se encierra una bomba de sabores!!! Facilita, merecedora de cualquier paladar, y la puedes preparar como aperitivo, o para formar un platillo principal. No es muy cara, porque puedes aprovechar cuando los mariscos estén en especial, los conserbas congelados y a preparar cuando los nececites!!! Y los comentarios solo serán mmmmmmmmm!!! De tán delicioso platillo.!!! macorose66 -
Cóctel de camarones con salsa aurora y chile chipotle al perfume de aceite de trufas Cóctel de camarones con salsa aurora y chile chipotle al perfume de aceite de trufas
Este cóctel es un plato de la cocina contemporánea, fue modificado agregando una fusión de ingredientes y aplicando técnicas de cocción y sabor; fue realizado para una cena especial. yair eljuri -
Salsa de aguacate y chiles asados con ajo Salsa de aguacate y chiles asados con ajo
Un guacamole o salsa de aguacate simple y delicioso, en el rancho se hacía para la cecina y carne asada.#CocinaMundial2018 México MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Salsa de ajo asado Salsa de ajo asado
Esta salsa de ajo es una de esas salsas que le dan personalidad al plato, muy adecuada para acompañar variedad de platos. Chef Diosa -
Setas shiitake con pimiento verde y salsa de soja Setas shiitake con pimiento verde y salsa de soja
Bueno hoy para cenar voy a hacer unas setas shiitake, son carnosas, admiten cualquier tipo de guiso y están espectaculares...😋 Tonysantos -
Ternera con setas shiitake picante Ternera con setas shiitake picante
Por la explosión de sabores y la verdura al denteKixko Muñoz del Moral
-
Shiitake caramelizadas Shiitake caramelizadas
Como guarnición con un toque diferente, sabrosa y rápida de hacer. Añádele la cantidad de azúcar y soja que más te guste. MariadeGrazia -
Setas Shiitake caramelizadas en salsa de soja Setas Shiitake caramelizadas en salsa de soja
Esta receta me encanta porque es súper sencilla y con un par de cosas que tienes en casa puedes disfrutar de este plato asiático. A mí me gusta servirlo de guarnición con un poco de arroz Maria Izquierdo Aleman -
Setas shiitake al ajillo Setas shiitake al ajillo
#Cocinomediterráneamente El shiitake es un hongo muy conocido que mejora el sistema inmunológico.Tiene un aroma muy fragante y se adapta perfectamente con otros ingredientes.Hace unos años, cuando vivíamos en Galicia, hice un curso de micología, en el que nos enseñaron a reconocer y recoger esta seta.Tiene un habitat muy definido, y suele desarrollar su ciclo sobre materia orgánica, principalmente junto a castaños, robles o hayas.Creo que la forma más indicada para consumirla es sencilla, porque cuando más condimentos le pongamos podemos desvirtuar su delicioso sabor. Cuqui Bastida -
Baos de setas shiitake en salsa hoisin Baos de setas shiitake en salsa hoisin
Baos de setas shiitake en salsa hoisin con mayonesa Sriracha y sésamo tostado Andrés Cienfuegos -
Setas shiitake al ajillo Setas shiitake al ajillo
El shiitake es un hongo muy conocido que mejora el sistema inmunológico. Tiene un aroma muy fragante y se adapta perfectamente a otros ingredientes.Hace unos años, cuando vivía en Galicia, hice un curso de micología en el que nos enseñaron a buscar y reconocer esta seta.Su habitat es muy definido porque suele desarrollar su ciclo sobre materia orgánica, principalmente junto a castaños, robles o hayas.Yo creo que la mejor forma de prepararla es muy sencilla, porque cuanto menos ingredientes le agreguemos, mejor apreciaremos su delicioso sabor. Cuqui Bastida
Más recetas
Comentarios (4)