Bagels saludables

Probé esta receta de Petit_fit y me encantó. Se queda para mi repertorio semanal
Bagels saludables
Probé esta receta de Petit_fit y me encantó. Se queda para mi repertorio semanal
Paso a paso
- 1
Precalentamos el horno a 200C modo turbo
- 2
En un bol mezclamos la avena, el yogurt, la levadura y la sal, hasta tener una masa homogénea y moldeable.
- 3
Pesamos la masa y la dividimos en 6 porciones más o menos de los mismos gramos.
- 4
Boleamos cada trozo de masa y le hacemos un agujero en el medio con ayuda de los dedos.
- 5
Colocamos los bagel en una bandeja de horno, separados entre sí.
- 6
Pintamos cada bagel, con ayuda de un pincel con la yema batida.
- 7
Añadimos las semillas, los frutos secos y la levadura nutricional al gusto.
- 8
Horneamos unos 25 minutos o hasta que veamos que están dorados. Calentitos están buenísimos
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Rollitos saludables Rollitos saludables
Estos rollitos son súper fáciles, además tienen pocas calorías y quedan riquísimos. #finde Kim Rojas López -
-
Bagels 🥯 de espinacas 🥬 sin gluten Bagels 🥯 de espinacas 🥬 sin gluten
Unos bagels diferentes con espinacas , quedan muy tiernos y muy ricos tanto para rellenos salados como dulces 😉Usé para hacerlos un huevo de mi oca 🪿😅#espinacas #primavera #singluten #cocinacreativa #recetassaludables Cristina -
Bagels caseros de espelta Bagels caseros de espelta
Inspirados por una receta del grupo Real Fooding de Facebook, y cambiando poquitas cosas a nuestros gusto, el fin de semana hicimos en casa estos bagels integrales, caseros, súper buenos y muy sanos.Más ideas, consejos y recetas en Instagram @EatTheGreen_com Josemi CilantroYHierbabuena -
Bagels Bagels
El origen de este pan es Polaco, concretamente de Cracovia. Fue la población judía, emigrada a Inglaterra la que llevó la receta, llegando a comercializarse en distintas panaderías. Posteriormente saltó a América del Norte, donde se popularizó hasta el día de hoy, contando con verdaderos adeptos.La particularidad de los Bagels es que primero se cuecen, y después se hornean, creando de esta forma una corteza de textura especial y una gran esponjosidad en su interior.Nuria Eme
-
Bagels caseros Bagels caseros
Tenía muchas ganas de hacer en casa unos bagels al puro estilo neoyorkino. Con esta receta es facilísimo y, el resultado, ¡espectacular! Llevan un toque de sésamo que los hace perfectos para rellenar tanto con dulce como salado. ¡Espero que os gusten!Ana SG
-
Bagels rellenos Bagels rellenos
#CuchillosArcos Es una receta sencilla para cenar en noches de verano, acepta cualquier tipo de relleno, incluso el dulce! Rebeca Díaz
Más recetas
Comentarios