Bagels

El origen de este pan es Polaco, concretamente de Cracovia.
Fue la población judía, emigrada a Inglaterra la que llevó la receta, llegando a comercializarse en distintas panaderías. Posteriormente saltó a América del Norte, donde se popularizó hasta el día de hoy, contando con verdaderos adeptos.
La particularidad de los Bagels es que primero se cuecen, y después se hornean, creando de esta forma una corteza de textura especial y una gran esponjosidad en su interior.
Bagels
El origen de este pan es Polaco, concretamente de Cracovia.
Fue la población judía, emigrada a Inglaterra la que llevó la receta, llegando a comercializarse en distintas panaderías. Posteriormente saltó a América del Norte, donde se popularizó hasta el día de hoy, contando con verdaderos adeptos.
La particularidad de los Bagels es que primero se cuecen, y después se hornean, creando de esta forma una corteza de textura especial y una gran esponjosidad en su interior.
Paso a paso
- 1
Aunque el paso a paso esté hecho con panificadora, si no tienes esta máquina ni cuentas con amasadora, para hacerla a mano sigue el mismo proceso. El tiempo que tardarás será igualmente de unos quince minutos.
En la cubeta de la panificadora añadimos la masa vieja y la harina. Si no tienes masa vieja, no pasa nada, te saltas este punto.
- 2
Añadimos la sal y el aceite.
Seleccionamos programa amasado {dura quince minutos}. - 3
En un vaso, añadimos la levadura y una poca agua templada
Movemos hasta disolver bien. - 4
Añadimos el agua templada a la cubeta.
- 5
Agregamos la levadura en los últimos cinco minutos de amasado.
Una vez terminado, dejamos reposar una media hora. - 6
La masa es algo pegajosa, pero no añadas más harina, el resultado final de la miga, será maravilloso.
- 7
Separamos las porciones, las mías de 100 grs cada una.
- 8
Dejamos los pliegues por la parte de abajo y damos forma de bola.
Como puedes ver, sigue siendo una masa ligeramente pegajosa tras el levado. Pero se deja trabajar. - 9
Una vez todas formadas, a reposar durante una hora, tapadas con un paño humedecido en agua.
- 10
Tras el reposo, vemos cómo han crecido de tamaño.
- 11
Con un palo de madera {de una cuchara de cocina} vamos haciendo el agujero central, después nos ayudaremos con el dedo índice para ir agrandándolo poco a poco. Puedes hacer el orificio directamente con el dedo, pero a mí me resulta más fácil de esta forma.
Si ves que se deshinchan, no importa, cuando los lleves al horno recuperarán la tersura. - 12
Dejaremos un gran hueco central, que todavía tienen que levar un rato y si lo hacemos pequeño, se puede llegar a cerrar.
- 13
Hecho este proceso, forramos la bandeja del horno con papel de hornear, y dejamos los Bagels, así formados.
Tapamos de nuevo con el paño húmedo y dejaremos levar hasta que crezcan {me llevó cuarenta y cinco minutos}. - 14
Pondremos un caldero con agua a cocer, añadimos el bicarbonato.
Cuando rompa a hervir, bajamos un poco el fuego y sin que borbotonee el agua, introducimos el Bagel. Calculamos un minuto por cada lado. - 15
Sacamos los bagels y dejamos templar sobre una rejilla.
Son fáciles de manipular, pues tras haber hervido, crean una capa externa algo dura. - 16
Cuando hayamos terminado con todos, esperamos que estén templados y pintamos con huevo.
- 17
Pondremos las semillas elegidas en un plato hondo, cogemos los bagels uno a uno con cuidado y por la parte pintada con huevo, lo impregnamos bien con ellas. Podemos presionar un poco, tienen suficiente consistencia y no se deforman.
- 18
Precalentamos el horno a 210º. En el momento de meter los panes, bajamos a 200º. Posición media. Y entre quince o veinte minutos después, los tendremos listos para comer. Aquí puedes ver el antes y el después de entrar en el horno.
- 19
Templaditos están perfectos y si quedan fríos los tuestas y tan ricos de nuevo. En este caso van con un coulis de arándanos.
- 20
Admite infinidad de rellenos, así que tienes por delante un gran dilema, decidir cómo los vas a tomar. Como aquí sirvieron de merienda, en esta ocasión fue un relleno salado.
Recetas similares
-
Bagels 100% New YorK Bagels 100% New YorK
Esta receta la aprendí el otro día por la tele, en un canal de canal cocina, la cocina de Anne una chica Americana que cocina platos típicos Americanos muy ricos. mcmp33 -
Panecillos bagels Panecillos bagels
Lejos de lo que la gente cree los bagels no son típicos de EEUU sino de Polonia y llegaron a EEUU de la mano de los muchos judíos que abandonaron Polonia. Los bagels, básicamente, se diferencia de otros panes en que, antes de llevarlos al horno se escalfan, así quedan muy crujientes por fuera y tiernos por dentro.Los bagels eran un pan típico de los judíos y, se dice que los hervían porque los cristianos eran los únicos que tenían permitido hornear pan en Polonia. En cuanto a su forma, el agujero se dice que representa el gambre que va a ser satisfecha y, laforma circular representa la pertenencia al grupo. Rebe -
Bagels caseros Bagels caseros
Tenía muchas ganas de hacer en casa unos bagels al puro estilo neoyorkino. Con esta receta es facilísimo y, el resultado, ¡espectacular! Llevan un toque de sésamo que los hace perfectos para rellenar tanto con dulce como salado. ¡Espero que os gusten!Ana SG
-
Bagels Caseros Bagels Caseros
Los bagels son unos panecillos típicos de Nueva York que habrás visto en muchísimas películas de Hollywood, tienen un agujero en el medio a modo de donuts y se pueden comer con dulce y con salado.📆 Esta es una de las recetas que hemos cocinado en el taller de Cookpad Home Academy, lo hemos pasado genial todos cocinando juntos al mismo tiempo.📍En la web de https://cookpadhomeacademy.com tienes el horario y recetas de los próximos talleres disponibles, desde ahí podrás apuntarte gratis.✅ Si te animas a cocinarla, déjame foto de 📸 Cooksnap para ver cómo te ha quedado, me hará mucha ilusión verlo!#dominó Dos Rombos en la Cocina -
Bagels rellenos de atún y maíz Bagels rellenos de atún y maíz
Infinitas son las posibilidades para rellenar un bagel. La clásica es la de salmón con crema de queso y rúcula… Para mí un buen relleno es uno de mis favoritos cuando me apetece un sandwich y quiero hacerlo rápido. Atún, maíz dulce y mayonesa. Sin más. Pero es que esa combinación está buenísima. Si no la habéis probado os invito a que lo hagais porque os va a encantar. Además si ya lo metes dentro de un bagel casero recién tostado… la cosa mejora pero mucho, mucho.La receta de cómo hacer los bagels caseros la tenéis en mi web. Espiaenlacocina -
Bagels caseros de espelta Bagels caseros de espelta
Inspirados por una receta del grupo Real Fooding de Facebook, y cambiando poquitas cosas a nuestros gusto, el fin de semana hicimos en casa estos bagels integrales, caseros, súper buenos y muy sanos.Más ideas, consejos y recetas en Instagram @EatTheGreen_com Josemi CilantroYHierbabuena -
Bagels de arándanos en Airfryer Bagels de arándanos en Airfryer
Esta receta, cada cierto tiempo que se me antoja, me gusta cocinarla para mis desayunos. Sobre todo en esta época. Una vez hechos, cuando estén fríos, los meto en bolsas de congelado. Así me duran más tiempo y cuando quiero uno por la manañana, lo meto de nuevo en freidora de aire a 175°C, 10 min vuelta y vuelta, como recién hechos, la miga se mantiene blanda. Pero si te gustan como tostadas, congélalos divididos en dos con un papel de horno de por medio, así la miga quedará crujiente al igual que el exterior y en 3 min en la tostadora lo tendrías para cualquier desayuno o merienda. 😋🫐🥯 #Fermentosencasa Siguiendoplatos -
Bagels en panificadora Moulinex Pain Doré Bagels en panificadora Moulinex Pain Doré
Estaba buscando algo fácil de preparar y que me sirviese tanto para una merienda como para una cena o aperitivo. Me hablaron de los BAGELS y enseguida me decidí a probar. Los puedes rellenar de ingredientes dulces o salados. De igual forma están riquísimos. En casa han sido todo un éxito y, además, sacian bastante. Anímate a hacerlos. Tendrás el triunfo asegurado 🤩👏🏼👏🏼 Maribel Cordero -
Brunch perfecto: Huevos benedictinos con salmón marinado en bagels caseros Brunch perfecto: Huevos benedictinos con salmón marinado en bagels caseros
Primer brunch casero!NOTA: MH 🎊🎉🎊Y es que cuando algo está bien rico 😋, hay que reconocerlo, aunque ello te lleve a cancelar la comida dominical (no se puede tener todo en esta vida —o al menos, eso dicen 🙊—).Pero he de confesar que las musas me tienen abandonada a la hora de escribir y redactar las entradas de las recetas que están aparcadas en esta cocina virtual. Mi cabeza no deja de pensar 💭, pero en muchos temas que nada tienen que ver con la cocina…y cuando me siento y mis dedos comienzan a acariciar el teclado, mi mente se pone en blanco, sin ninguna idea atrayente con la que comenzar. Es por ello que admiro a quienes son capaces de contar y plasmar lo que su imaginación les dicta, esas personas que comparten todas esas historias, experiencias o vivencias que llegan a su mente.. y más en una semana tan especial como ésta, en la que, en nada, celebraremos: el Día De la Rosa 🌹 y el Libro 📔, y por tanto, Sant Jordi 🗡🐉Receta realizada en el taller de ayer de #CookpadHomeAcademy, de la mano de @Irene_Guirao y gracias a la paciencia de mi familia; que sabe que no cumplo con las indicaciones dadas, pero que alaban igualmente lo que sale de los fogones. Arianne -
Pasta de salami para sándwiches, bagels y bocatas Pasta de salami para sándwiches, bagels y bocatas
Esta pasta queda estupenda para rellenar sándwhiches y también los famosos panecillos Bagels, además se prepara muy fácilmente.📆 Esta es una de las recetas que hemos cocinado en el taller de Cookpad Home Academy, lo hemos pasado genial todos cocinando juntos al mismo tiempo.📍En la web de https://cookpadhomeacademy.com tienes el horario y recetas de los próximos talleres disponibles, desde ahí podrás apuntarte gratis.✅ Si te animas a cocinarla, déjame foto de 📸 Cooksnap para ver cómo te ha quedado, me hará mucha ilusión verlo!#dominó Dos Rombos en la Cocina
Más recetas
Comentarios (2)