Guisito de jubilados y algunos tips

Este guisito está dedicado a los jóvenes que empiezan a cocinar y a los queridos y resistentes jubilados ( soy una de ellos) con bolsillos flacos que con poquito pueden hacer mucho y rico.
Guisito de jubilados y algunos tips
Este guisito está dedicado a los jóvenes que empiezan a cocinar y a los queridos y resistentes jubilados ( soy una de ellos) con bolsillos flacos que con poquito pueden hacer mucho y rico.
Paso a paso
- 1
Poner a dorar la cebolla en trozos pequeños, el morrón, la zanahoria y el ajo picadito.
- 2
Una vez que toma color agregar el tomate en la forma que quieran. Primer TIP. cuando abro una caja de puré de tomate uso lo necesario y el resto lo congelo en una cubetera, luego uso solo los cubitos que necesito
- 3
Cuando comienza a descongelarse le agrego agua hasta formar una salsita que apenas cubra las papas.
- 4
Las papas las pongo en sextos (cortadas en 6), condimento y
tapo la cacerola, bajo el fuego al mínimo y espero que las papas estén semi cocidas. - 5
Rectificamos sabor, y agregamos el pescado y la legumbre elegida, si hiciera falta agreguen un poquito más de agua. Aquí va otro TIP, ya en mi blog comenté que compro legumbres varias, dedico un día a remojar y cocinar, siempre con especias para que no sean indigestas, enfrío y congelo para tenerlas listas y usar en cualquier momento, en este guiso, una ensalada, en bocadillos etc.
- 6
El pescado se cocina rápido, las legumbres ya cocidas soltarán un poquito de su harina, controlamos que las papas estén bien tiernitas y listo.
Simple, sencillo, económico y por sobre todo gustoso. - 7
Ya que se aconseja comer pescado, de esta forma usé solo la mitad de dos filetes, y con el resto de los agregados satisface muy bien y si no, sumamos algún trocito de pan para mojar la salsita.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pastel de carne 🍖 Pastel de carne 🍖
Un pastel de carne muy rico, para cocinar rápido y dedicado a un momento especial para compartir 💜 soy team cupido 💘 #teamcupido Sofía López -
Salsa Brava Salsa Brava
Nos gusta comer con picante, esta "salsa" le da un sabor muy rico a todo. Puede hacerse con chile habanero, manzano, de árbol o serrano. MarceCamberos -
Sopa de frijol lima Sopa de frijol lima
Como sabemos todas las leguminosas son nativas de América y según la región se les conoce con diferentes nombres: judía, alubia, habichuela, frijol, o poroto, bueno pues al "frijol lima" en otras partes se le conoce como "alubia" así que esta "sopa" es una "crema de alubias" muy a la yucateca y es muy fácil de preparar. Mercedes Cossío -
Mollejas con Limón y Arroz Mollejas con Limón y Arroz
Una receta super económica fácil de hacer y comes rico. Especial para nosotros los que trabajamos y no tenemos mucho tiempo. Xander SinOrigen -
Gelatina de mora azul y coco, con galleta oreo de base Gelatina de mora azul y coco, con galleta oreo de base
Mis niños ya son jóvenes, más aún sigo haciendo cosas para ellos con el mismo cariño de cuando eran pequeños y ellos felices 🥰#comoniños Perla Moreno -
Fideo de soya y pollo 🐤 Fideo de soya y pollo 🐤
#1receta1árbolMi última receta del año y no dude en subirla. Estoy en plena mudanza y tenía que cocinar algo rápido y con los pocos ingredientes que tenía en el refri, así que cocine esto y salió muy rico 🙌🏻 Ma. Saray Andrade -
Salsa taquera de chile de árbol y piña 🍍🌶️ Salsa taquera de chile de árbol y piña 🍍🌶️
Esta salsa es ideal para unos taquitos al pastor, aparte de picar muy rico, nos aporta una textura cremosita y el toque dulzón y ácido de la piña. Tan rica que la quiero probar con más platillos. Bibi García -
Calabaza cristalizada Calabaza cristalizada
Algunas personas dicen que sin ofrendas no hay Día de Muertos, este día honramos a nuestros seres queridos con significados que se convierten en símbolos para que ese día no sea de tristeza, sino de alegría, con olores, colores y sabores.La calabaza, se utiliza el piloncillo o el azúcar morena en su elaboración.La calabaza, es un alimento que está presente en nuestra comida, pero por la celebración del Día de Muertos, toma relevancia, pues el dulce de calabaza no puede faltar en el altar dedicado a los difuntos. #altardemuertos Aili Itandehui Pérez Perez -
Dulce de calabaza Dulce de calabaza
Este postre es elaborado en estas épocas de muertos, muchas personas deciden poner este delicioso platillo en su altar de muertos, que es una ofrenda a las personas que ya no se encuentran con nosotros, es muy rico, gracias a la mezcla de sabores de la calabaza, que es la protagonista, y además de los sabores de la panela (piloncillo) y la canela.Es muy deliciosoSe suele acompañar con leche ya que es un postre muy dulce y algunas personas deciden agregarlo a su leche para que adquiera un sabor más dulce.#altardemuertos #tradicional Rodrigo Iván Bollo Baltazar -
Omelette de camarones Omelette de camarones
Aprovechando que el pacífico está inundado de camarones por estas fechas, se pueden hacer infinidad de recetas con este delicioso oro rosado, como es conocido por acá.UN PLATILLO FRANCES QUE LOS SONORENSES HEMOS ADOPTADO COMO PROPIO, TAN ASÍ QUE LE DECIMOS TORTA DE HUEVO RELLENA. DINORAHJUAREZ -
Crema de champiñones clásica Crema de champiñones clásica
Un clásico con mucho sabor que no puede faltar en las fiestas #RecetasNavidad Esta es una versión más clásica que mi otra receta publicada. Berenice Jasso
Más recetas
Comentarios