Tiramisú

El tiramisú tiene todo lo que a un buen postre se le puede pedir, por un lado un bizcocho bañado en café, por otro una crema basada en el queso mascarpone y por último el toque del cacao en polvo.
Podéis hacer vosotros mismos el bizcocho o utilizar bizcochos de soletilla. Ambas opciones son buenas y dependerá del tiempo que dispongáis para prepararlo.
Tiramisú
El tiramisú tiene todo lo que a un buen postre se le puede pedir, por un lado un bizcocho bañado en café, por otro una crema basada en el queso mascarpone y por último el toque del cacao en polvo.
Podéis hacer vosotros mismos el bizcocho o utilizar bizcochos de soletilla. Ambas opciones son buenas y dependerá del tiempo que dispongáis para prepararlo.
Paso a paso
- 1
Precalentamos el horno a 180ºC. Vamos a comenzar haciendo el bizcocho. Es muy sencillo. Batimos bien todos los ingredientes hasta tener una mezcla homogénea. Después preparamos una bandeja de horno a la que cubrimos con papel vegetal y sobre éste vertemos toda la mezcla procurando que quede repartido por igual. Horneamos a 180ºC durante 8 - 10 minutos.
- 2
Podemos sustituir este paso comprando bizcochos de soletilla. Mucho más rápido y también muy bueno. Para el baño del bizcocho mezclamos el café doble con el licor. Reservamos. Para la crema comenzamos montando las claras a punto de nieve. Reservamos.
- 3
A continuación en un bol ponemos las yemas y el azúcar y batimos bien hasta que hayan cogido mucho aire y doblen su tamaño. A continuación le incorporamos el queso mascarpone. Por último a la mezcla anterior le vamos añadiendo poco a poco las claras montadas con la ayuda de una lengua pastelera. Con movimientos firmes y envolventes hasta que se integren bien.
- 4
Para el montaje: Este postre te da la posibilidad de montarlo de mil maneras distintas, en un molde rectangular (suele ser lo clásico) o uno tipo plum cake pero a mi como más me gusta es en vasos individuales. Para ello con ayuda de un cortapastas hacemos cortamos un trozo de bizcocho del tamaño de la base del vaso o rellenamos dicha base con la cantidad de bizcochos de soletilla que necesitemos para cubrirlo. A continuación bañamos bien el bizcocho con la mezcla de café y licor.
- 5
Lo siguiente será cubrir con un capa de crema. Hacemos lo mismo con otra capa de bizcocho.
- 6
Lo bañamos en café y licor y nuevamente otra capa de crema.
- 7
Y lo llevamos al frigorífico. Al menos debemos dejarlo 3 horas pero si me permitís un consejo os diría que lo dejarais de un día para otro. El bizcocho coge más cuerpo y sabor. Merece la pena esperar. En el momento de servir y no antes (para que no se humedezca) espolvoreamos cacao puro en polvo.
- 8
Si queréis que algún peque de la casa lo pruebe, lo suyo sería sustituir el café por descafeinado y no ponerle el licor. Incluso si el cacao puro es demasiado fuerte, podemos cambiarlo por cacao dulce. A ellos les gustará más. Es un postre que permite muchas variantes pero os puedo asegurar que todas están para chuparse los dedos. ¿Os animáis a probar?
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tiramisú Tiramisú
El tiramisú es un postre típico que pedimos en las pizzerías al acabar la pizza. ¿Qué hay de postre? Pan de calatrava, tiramisú, natillas caseras, flan...pues ponme tiramisú. Ese.Es un postre frío de cuchara que se monta en capas con un ingrediente (bizcocho) humedecido en café, sobre el que se superpone una crema hecha con huevos batidos con azúcar y por encima lleva cacao en polvo.Vídeo: Receta de Tiramisú Josep -
Tiramisú Tiramisú
Un tiramisú un poco a mi gusto y a mi manera, pero que realmente me salió buenísimo. Lo hice con bizcochitos de soletilla caseros.Os dejo el enlace de los bizcochitos de soletilla caseros y de el Tiramisú para ver consejitos y demás que no puedo poner por aquí.https://recetadepostres.net/receta-de-tiramisu/https://recetadepostres.net/receta-de-bizcochos-de-soletilla/ Ruth Benavent
Más recetas
Comentarios (2)