🐮🚫🥛Leche de soja🥛🚫🐮 Bebida vegetal a partir de porotos de soja

Hay muchas formas de hacer esta bebida vegetal. En esta ocasión la hice por procesado y filtrado de los porotos de soja crudos porque es la manera en que siempre lo hice para elaborar luego el tofu.
Aquí las proporciones para un litro de leche de soja.
#LosJuegosGlobalesdeCookpad2024
#globalcookpadgames2024
#proteínas
#soja
🐮🚫🥛Leche de soja🥛🚫🐮 Bebida vegetal a partir de porotos de soja
Hay muchas formas de hacer esta bebida vegetal. En esta ocasión la hice por procesado y filtrado de los porotos de soja crudos porque es la manera en que siempre lo hice para elaborar luego el tofu.
Aquí las proporciones para un litro de leche de soja.
#LosJuegosGlobalesdeCookpad2024
#globalcookpadgames2024
#proteínas
#soja
Paso a paso
- 1
Los porotos de soja los lavamos bien los escurrimos y los colocamos en un bowl amplio con abundante agua que los cubra. Llevamos tapados a la heladera por 24 horas.
- 2
Retiramos, escurrimos y medimos el volumen que ocupan hidratados. Medimos el doble del volumen en agua mineral. Es decir que si el volumen de los porotos de soja hidratados es de una taza se colocan dos tazas de agua. En este caso yo hice la totalidad de los porotos de soja que iba a estar utilizando tanto para la leche de soja como la leche de soja que estaba destinada a convertirse en tofu.
- 3
Si es mucha cantidad de porotos de soja que hay que procesar recomiendo hacerlo de a poco por porciones para no dañar el equipo. Yo tenía una gran cantidad de porotos de soja hidratados entonces iba tomando de a cierto volumen y luego duplicaba ese volumen en agua y lo licuaba hasta lograr una mezcla bien homogénea.
- 4
Esta mezcla la vamos a filtrar con ayuda de un lienzo de uso exclusivo. Este debe tener una trama fina que no deje pasar las partículas de los porotos procesados. El filtrado lo realice directamente colocando el lienzo sobre un colador Y el colador sobre la cacerola en que iba a cocinar la leche.
- 5
A medida que vamos filtrando, se va quedando en el lienzo el residuo también conocido como okara de soja. Debemos hacer presión con el mismo lienzo retorciéndolo obtener el mayor rendimiento de leche y que la okara quede lo más sequita posible.
Este lo fui separando en un recipiente hermético con tapa a medida que iba filtrando la leche ya que se utiliza en otras preparaciones que te dejo al final de la receta los links. - 6
Una vez filtrada la totalidad, lo llevamos a un fuego lo más bajo posible por al menos 20 minutos dentro de los cuales la temperatura irá aumentando paulatinamente pero nunca debe llegar a hervir. Para ser más exactos la temperatura que se debe alcanzar es de 80°C. Debemos mezclar de tanto en tanto de manera que no se pegue nada al fondo de la olla.
- 7
En el transcurso de la cocción podremos comprobar que el gusto cambia yendo desde un gusto "crudo y verde" un poco amargo, a uno muy agradable y hasta se podría decir un tanto dulzón.
👆🏼 Como sommelier me muero de hambre. Pero que hay un cambio notorio en el sabor y hasta en el aroma, eso es lo que determina que la leche ya está lista apta para consumir. - 8
Dejar enfriar, envasar en botella de vidrio ha de ser posible y consumir dentro de los próximos cinco días. Conservar refrigerada.
- 9
Galletitas de canela y okara
- 10
Bocaditos de remolacha, calabaza y okara
- 11
Cackers de okara y finas hierbas
Recetas similares
-
Bebida de piña Bebida de piña
Bebida de piña refrescante para acompañar con postres. #UTVCO403B Mario Iván Córdova Ruiz -
Bebida de piña/chaya con agua mineral Bebida de piña/chaya con agua mineral
La idea fue crear una bebida. Yo pensé que la mejor receta para está temporada de calor es una bebida exótica como los es la piña en combinación con la chaya, además es muy rico y fácil de prepar. Elder Santiago Reyes -
Bebida Tepache tradicional Bebida Tepache tradicional
Es una bebida fermentada a base de piña natural, muy rica 😋 Himeko -
Bebida de vino tinto Bebida de vino tinto
#UTVCO403CMaridar con el Helado de chocolate con naranja.Bebida una tarde de otoño. Diana Vasquez Santiago -
Bebida de hojas de limón Bebida de hojas de limón
Bebida refrescante para acompañar platillos o postres. #UTVCO403B Chávez Bautista Fidencio -
Tamalitos de frijol (siete cueros) y pozol (bebida) Tamalitos de frijol (siete cueros) y pozol (bebida)
Tamal gourmet - Platillo prehispánico endémico, región del Papaloapan (San Juan Bautista Valle Nacional, Tuxtepec, Oaxaca) #tradicionalSiete cueros, es el nombre que recibe este tamal de frijol, hecho a base de maíz nixtamalizado convertido en masa. Usualmente, es un alimento que suele ser preparado en la época de días de muertos, como ofrenda para los altares. Su característica principal, es que se envuelve en hojas de bexo, las cuales le dan un pigmento a la masa durante su cocción, además de darle su sabor característico.El pozol, es una bebida prehispánica endémica. Parte de su historia, se ve involucrada en el campo, ya que los hombres que salían a trabajar al campo, cargaban consigo esta bebida; misma que les proveía nutrientes, los hidrataba y al mismo tiempo les servía como alimento para recargar energía durante su jornada laboral. Alexis Gerardo Mijangos -
Panna Cotta con coulis de Jamaica y tejocote acompañado de una bebida de Jamaiquila Panna Cotta con coulis de Jamaica y tejocote acompañado de una bebida de Jamaiquila
#UTVCO402A Velasco Contreras Karen Sofia -
Bebida aromática a la mexicana Bebida aromática a la mexicana
Las tardes ya son frías, y para sustituir un poco el café, presento esta gran forma de calentar el alma y el cuerpo en 3 pasos.Utilizando frutas de temporada ya sea solas o combinadas logramos un abanico de sabores para degustar todos los días. #RecetasEnTresPasos KARLA CARDENAS -
Chocolate bebida tradicional Chocolate bebida tradicional
esta bebida se origina en Mesoamérica más específicamente en México fue probado por primera vez por los olmecas en el año 1500 y fue hasta 1519 que Hernán Cortez llego a México y probo el chocolate y en su regreso a España se llevo consigo cargamentos de cacao y así mismo las recetas y utensilios para probarlos la leyenda narra que el dios Quetzalcoatl regaló a los hombres el árbol del cacao. Su nombre científico es Teobroma Cacao, alimento de los dioses.#altardemuertosAdrián Luis
-
Bebida refrescante de tomate c/tequila a la Mario, s Bebida refrescante de tomate c/tequila a la Mario, s
ALGO HIDRATANTE Y RECONFORTANTE PARA LA RESACA MARIO RESENDIZ CALLEJAS -
Bebida de anís a la Mario, s Bebida de anís a la Mario, s
Especialmente para el estómago o para una resaca después de una noche loca y además es una manera sencilla de preparar anís con casi la misma fórmula del anís mico pero este es casero MARIO RESENDIZ CALLEJAS -
Polvo de charales y cítricos para bebidas y sazonar. México Polvo de charales y cítricos para bebidas y sazonar. México
Ya di la receta de charal ahora solo es agregar cáscara de cítrico en salmuera que también está la receta y hacer el polvo en mortero o metate. Yo la uso para cocteles de mezcal, tequila o pulque. MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
Más recetas
Comentarios