Pan De Pita 🫓

✅Entre tantas recetas que fui buscando encontré esta que me gustó más que las demás, @fernanda gracias por haberla compartido❤️
✅Yo reducí las cantidad a como ella las publicó ya que no quería que me salieran tanta cantidad, pero ustedes duplican los ingredientes en base a la cantidad de panes que deseen obtener.
✅Y ya de paso lo agregamos al #ebook2025 📗
👉🏻Aclaración/Tip:
⚖️Levadura seca 5g equivale a 10 gr de levadura fresca
🔎Fer en su receta público con levadura seca pero no soy muy ducha usando esa así que siempre voy a lo seguro por la fresca.
👉🏻Freezado: También nos cuenta en su publicación que podemos freezar sin problema este pan, ya sea crudo o cocido.
Siendo que lo congelemos crudo debemos usar separadores entre pan y pan; luego descongelarlo directamente en el horno o dentro de la heladera, pero NO a temperatura ambiente.
Pan De Pita 🫓
✅Entre tantas recetas que fui buscando encontré esta que me gustó más que las demás, @fernanda gracias por haberla compartido❤️
✅Yo reducí las cantidad a como ella las publicó ya que no quería que me salieran tanta cantidad, pero ustedes duplican los ingredientes en base a la cantidad de panes que deseen obtener.
✅Y ya de paso lo agregamos al #ebook2025 📗
👉🏻Aclaración/Tip:
⚖️Levadura seca 5g equivale a 10 gr de levadura fresca
🔎Fer en su receta público con levadura seca pero no soy muy ducha usando esa así que siempre voy a lo seguro por la fresca.
👉🏻Freezado: También nos cuenta en su publicación que podemos freezar sin problema este pan, ya sea crudo o cocido.
Siendo que lo congelemos crudo debemos usar separadores entre pan y pan; luego descongelarlo directamente en el horno o dentro de la heladera, pero NO a temperatura ambiente.
Paso a paso
- 1
Primero comenzamos activando la levadura, así que la agregamos al agua tibia junto con el azúcar, y dejamos reposar unos 15 minutos, hasta lograr la espuma del fermentado.
- 2
- 3
Nos tiene que quedar así:
- 4
Luego en un bowl o sobre la mesada agregamos la harina y hacemos un hueco en el centro (corona)
- 5
En el exterior de la harina ponemos la sal
- 6
En el centro de la corona el aceite y la manteca derretida
- 7
Ponemos un poco del agua con levadura y comenzamos a amasar, integramos el líquido.
- 8
Mezclamos hasta obtener la masa y amasamos durante 10 minutos para seguir activando la levadura.
- 9
Formamos bolitas de 5cm de diámetro, cuanto más grande sea la bolita de igual manera el pan.
- 10
Luego hacemos estos dobleces en la masa (en cada bolita)
- 11
Una vez que tengamos todas la bolitas, las estiramos con un palote, a 0, 5cm de espesor, ni más fina ni demasiado gruesa.
- 12
La dejamos descansar tapadas con un repasador seco Y limpio.
- 13
Continuamos prendiendo el horno a fuego fuerte y colocamos dentro la placa/asadera donde vamos a hacer los pancitos.
- 14
Se deben calentar por al menos 15/20 minutos. La temperatura del horno es el secreto del pan.
- 15
Pasado este tiempo colocamos los Pancitos en la asadera y los cocinamos por 5 minutos.
- 16
Fer nos explicaba que no deben dorar, ya que al enfriarse la masa no debe quedar crocante, sino que por el contrario mantenga su textura suave.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan pita Pan pita
Uno de los alimentos esenciales en las mesas del Medio Oriente, es sin duda alguna el pan árabe, que entre su gran variedad de estilos, el pan de pita constituye una tradición dentro de esta cultura.En la cultura árabe, el pan pita es consumido diariamente, siendo un alimento que por su versatilidad forma parte de una gran cantidad de platillos, de esta manera, levemente fermentado, con forma plana, redonda, hueca y una blanda, pero firme contextura, permite incluir en su interior cualquier tipo de guarnición como carnes o vegetales, e incluso es usado como bocadillo para servir salsas como el hummus o envolver el falafel o los kebabs, entre otros. #cocinaoriental Andrea Lizbeth López Cortés -
Pan pita Pan pita
El pan pita es un tipo de pan plano blando consumido de manera regular en países del medio oriente. Este pan es hecho a base de harina de trigo fermentada que originalmente es cocido en las paredes de los hornos tradicionales y es acompañado por un sin fin de platillos.#cocinaoriental Yesenia Rosales -
🇰🇼Pan pita 🇰🇼 🇰🇼Pan pita 🇰🇼
El origen del pan pita se remonta a varios miles de años antes de Cristo. Y es su historia va prácticamente en paralelo a la historia del uso de los cereales por parte del hombre, y este tipo de pan aplastado, típico en muchas regiones de África y Oriente Medio, fue posiblemente uno de los más antiguos de la Humanidad.#cocinaoriental Donají Vásquez -
Bollos rellenos de queso crema Bollos rellenos de queso crema
#Bollos4Notas: El agua debe estar caliente Si no encuentras levadura fresca, se puede ocupar seca Yair -
Pan pita Pan pita
El origen del pan pita se remonta a varios miles de años antes de cristo. Su historia va prácticamente en paralelo a la historia del uso de los cereales por parte del hombre, y es este tipo de pan aplastado, típico en muchas regiones de África y Oriente Medio, fue posiblemente uno de los más antiguos de la humanidad.#cocinaoriental Yaretzy García Belleza -
Pan pita Pan pita
El origen del pan pita se remonta a varios miles de años antes de Cristo. Y es su historia va prácticamente en paralelo a la historia del uso de los cereales por parte del hombre, y este tipo de pan aplastado, típico en muchas regiones de África y Oriente Medio, fue posiblemente uno de los más antiguos de la Humanidad. Juan Daniel Salinas Vargas -
-
Pan de muerto mexicano Pan de muerto mexicano
Pan de muerto relleno 💀 , un pan dulce mexicano especial para esta fechas que se disfruta entre los vivos y se da como ofrenda a los muertos. Es como un pan de leche con un toque de azahar y ralladura de naranja 🍊. Como todos los panes tiene sus tiempos y truquitos pero si te animás seguro te va a quedar 10 puntos. No te vas a arrepentir! poramoralhambre -
Pan Pita con albahaca 🌿 Pan Pita con albahaca 🌿
Originalmente el pan Pita no lleva Albahaca pero fui inspirada por mis hermanos para agregarle Albahaca y especias finas , en esta receta solo se agrega Albahaca pero se pueden agregar las demás especias finas, haciéndolamás especial.Combina muy bien con salsa de tomate y quesos o cremas.Espero sea de su agrado. Michelle Susana Santos Lopez
Más recetas
Comentarios