Paella al HORNO de espinacas y gamba pelada

El domingo hice la paella al horno de marisco, que seguí los pasos del amigo Jose Villalta de cookpad, me resultó fácil y exquisita. Así que hoy la prueba de hacer al HORNO la normal paella de espinacas y gamba pelada. Me ha costado poco, supone menos complicación hacerla al horno para que esté en su punto. Así que te animo a seguir los pasos. PRECAUCIÓN.- Usar paellera de porcelana, no de hierro. GXL.
Paella al HORNO de espinacas y gamba pelada
El domingo hice la paella al horno de marisco, que seguí los pasos del amigo Jose Villalta de cookpad, me resultó fácil y exquisita. Así que hoy la prueba de hacer al HORNO la normal paella de espinacas y gamba pelada. Me ha costado poco, supone menos complicación hacerla al horno para que esté en su punto. Así que te animo a seguir los pasos. PRECAUCIÓN.- Usar paellera de porcelana, no de hierro. GXL.
Paso a paso
- 1
Cortar y desechar la parte del tallo del manojo de espinacas.
- 2
Cortar en tres cortes el manojo y limpiarlas en el fregadero con agua.
- 3
Cacerola con agua, introducir las espinacas y dejarlas cocer 10 min. contados a partir de empezar a hervir
- 4
Mientras tanto preparamos las verduras. Picar el diente de ajo, picar la media cebolla y cortar las dos tiras de pimiento rojo.
- 5
Descongelar o medir el caldo de pescado en un cazo. No hace falta calentarlo.
- 6
Apagar y escurrir las espinacas
- 7
Paellera con aceite a calentar.
- 8
Sofreír primero las tiras de pimiento rojo y la gamba pelada (+sal).
- 9
Con la espumadera vamos sofriendo por todas sus caras la gamba pelada y apretamos las tiras de pimiento rojo, así sofríes antes y sacas todo su jugo.
- 10
Sacar y reservar las gambas y las tiras de pimiento rojo.
- 11
Introducir las espinacas. Dos vueltas.
- 12
Enseguida la cebolla picada y el diente de ajo picado. (+sal). Dejar rehogar a fuego lento, hasta que reblandezca la cebolla.
- 13
Añadir las 4-5 c/s tomate triturado (+sal). Sofreír e integrarla con el resto.
- 14
Añadir el arroz. Cada sacacaldos 120 gr., un comensal hambriento tiene bastante con 120 gr. de arroz.
- 15
Sofreír bien el arroz. Ya sofrito, igualar el espesor del fondo.
- 16
Añadir el caldo. El doble de caldo que de arroz (no más) o sea 240 ml. caldo bastante.
- 17
Con la punta de la espumadera, corremos el arroz para que se entremezcle con el caldo y no quede pegado. NO volveremos a remover el arroz.
- 18
Esparcir por encima las gambas peladas y las tiras de pimiento. Ya tienes preparada la paella, a falta de cocerse en el horno.
- 19
Introducir en el horno, previamente calentado a 200 ºC. Calor arriba y abajo. Segunda bandeja de altura del horno. Durante 20 min.
- 20
Sacar y dejar reposar.
- 21
Servir.
Recetas similares
-
Paella de mar Paella de mar
Festejando cumpleaños de mi marido en casa y con familia ,Dando gracias 🙏🏽 a Dios por 1 año más Maggie -
Paella de brócoli y gamba pelada Paella de brócoli y gamba pelada
Nuestro amigo de Cookpad "Riflero" me preguntó si se podía hacer paella con brócoli, le contesté que no había preparado ninguna, así que en honor a él, lo intenté. No disponiendo de caldo de verduras y siendo necesario un caldo preparado (con brócoli y gambas no se puede preparar un caldo en el mismo momento, al ser insuficiente el condimento), aproveché un caldo de pescado congelado que tenía en la nevera. El resultado bueno, pero sinceramente para mi no es una buena paella, el brócoli estimo que no es para paellas, ya que hay que ir con cuidado de que no se queme, de todos modos se quema por fuera, se descompone...no la repetiré, pues salió bueno por el caldo de pescado (con él nunca sale malo) GXL Kiko -
Paella de espinacas y boquerones Paella de espinacas y boquerones
Lo mío es el arroz, no me canso, así que otra paella, esta vez sin colorante o cúrcuma, no es lo mismo, el color es importante en una paella. GXL. Kiko -
Paella de espinacas y calamares Paella de espinacas y calamares
Esta es una más de las tantas clases de paella que hacemos en casa.Es sencilla,económica, muy saludable y te la comerás a gusto. GXL Kiko -
Paella de espinacas, garbanzos y costillas Paella de espinacas, garbanzos y costillas
De normal se hace con boquerones en vez de costillas de cerdo pero de toda la vida en mi casa se ha hecho así porque de pequeños el pescado no nos hacia mucha gracia. De todas maneras está buenísima. Probadla! #familianumerosa Lavidaesmaravillosa. (Amparo) -
Paella de espinacas y bacalao Paella de espinacas y bacalao
Este plato, debido a la combinación de sus ingredientes, nos proporciona energía, vitaminas y minerales importantes para nuestro organismo.Las espinacas destacan por su contenido en vitamina A y hierro, que nos ayudan a reforzar nuestras defensas y a prevenir la anemia. Además la vitamina A, tiene propiedades anticancerígenas.El bacalao rico en yodo fortalece el cabello, piel y uñas, muy aconsejado en épocas de debilidad de nuestro organismo.La patata nos proporciona energía y es una fuente de vitamina C, que nos ayuda también a prevenir infecciones. Estudiantes-practicas -
Paella fina de pulpitos y gambitas Paella fina de pulpitos y gambitas
Extrafina, que se vea el hierro de la paella, como me gustan a mi, para dos personas hecha en una paellera de 8 comensales Ricardo Esparza -
Paella de habas y gambas Paella de habas y gambas
Es otro arroz que también sale muy bueno. Original la mezcla de habas y gambas.Juan Luis
-
Paella de calamares, habas y alcachofas Paella de calamares, habas y alcachofas
Hoy os presento otra paella, esta vez elaborada por mi mujer Mª Angeles. GXL Kiko -
Paella de gambón y verdura Paella de gambón y verdura
La paella la puedo elaborar de lo que quede por la nevera. Ahora le ha tocado al gambón,las habas, las judías planas... Me encanta elaborar las paellas y comérmelas. GXL Kiko -
Paella de espinacas y bacalao Paella de espinacas y bacalao
Es una receta típica de semana santa. Joana -
Paella con sepia y gambón Paella con sepia y gambón
un delicioso plato para triunfar. No hay nada como un buen arroz, aunque uno de los secretos para que quede realmente perfecto reside en la elección de sus ingredientes y, sobre todo, en adquirirlos de calidad. Así, para hacer esta receta lo primero que te aconsejo es optar por sepia y gambas frescas. grego&monica
Más recetas
Comentarios