Tortillas de Maíz

Las Tortillas son una de las bases en la cocina mexicana, de la cual me declaro seguidora incondicional. Es una comida sabrosa, y aunque el ingrediente picante está presente en casi todos sus platos, y de otra forma no se entendería, no es en lo primero que te fijas cuando te adentras un poco en la preparación.
Estas Tortillas se hacen con una harina de maíz, que previamente se ha cocido con cal. A este proceso se le llama Nixtamalización.
Básicamente consiste en cocer los granos de maíz con la cal, hasta que la piel se desprende del grano, después se enjuaga hasta que el agua sale limpia, para eliminar cualquier resto de cal y se muele, obteniendo una masa que será con la que se hacen las tortillas.
Evidentemente, en nuestro país no hay Tortillerías, donde podamos comprarlas recién hechas, pero tenemos la suerte de contar con harina precocida en los supermercados.
No nos sirve pues, la harina de maíz con la que en España se hacen las famosas Empanadas Gallegas o el riquísimo postre canario llamado Frangollo. Y por supuesto, dista mucho de la utilizada Maizena, que no es en realidad harina de maíz, sino Fécula de Maíz y es un polvo blanco y mucho más fino que la harina que nos ocupa en esta ocasión.
Tortillas de Maíz
Las Tortillas son una de las bases en la cocina mexicana, de la cual me declaro seguidora incondicional. Es una comida sabrosa, y aunque el ingrediente picante está presente en casi todos sus platos, y de otra forma no se entendería, no es en lo primero que te fijas cuando te adentras un poco en la preparación.
Estas Tortillas se hacen con una harina de maíz, que previamente se ha cocido con cal. A este proceso se le llama Nixtamalización.
Básicamente consiste en cocer los granos de maíz con la cal, hasta que la piel se desprende del grano, después se enjuaga hasta que el agua sale limpia, para eliminar cualquier resto de cal y se muele, obteniendo una masa que será con la que se hacen las tortillas.
Evidentemente, en nuestro país no hay Tortillerías, donde podamos comprarlas recién hechas, pero tenemos la suerte de contar con harina precocida en los supermercados.
No nos sirve pues, la harina de maíz con la que en España se hacen las famosas Empanadas Gallegas o el riquísimo postre canario llamado Frangollo. Y por supuesto, dista mucho de la utilizada Maizena, que no es en realidad harina de maíz, sino Fécula de Maíz y es un polvo blanco y mucho más fino que la harina que nos ocupa en esta ocasión.
Paso a paso
- 1
En un cuenco amplio pondremos la taza de harina, la sal e iremos agregando el agua.
- 2
Empezamos a amasar y añadir más agua, poco a poco. A la misma vez que amasamos, deshacemos los pequeños grumos que se puedan formar. Volvemos a añadir agua.
- 3
Seguimos amasando hasta que tengamos una masa bien hidratada. No tardaremos en hacer la masa más de cuatro o cinco minutos. La dejaremos reposar unos quince minutos, una vez que la tengamos formada. Pasado este tiempo, veremos si necesita algo más de agua, tiene que estar bien hidratada. Empezamos a formar nuestras bolas de masa, estás pesaban unos 30 grs. Las puedes hacer como más te gusten de grandes, pero este tamaño es bien manejable.
- 4
Abrimos nuestra prensa. Utilizaremos una bolsa fina de plástico para hacer dos partes separadas. Cada una de esas piezas de plástico, las ponermos sobre las dos caras de la prensa. Así podemos manipular facilmente la tortilla sin que se nos rompa. Dejamos la bolita al centro, la aplanamos ligeramente con la mano y cerramos la prensa. No hace falta apretar mucho.
- 5
Ya tenemos formada nuestra tortilla. Si en ese momento vemos que la tortilla se agrieta por los bordes, quiere decir que necesita más agua, pero como se puede ver, están perfectas.
- 6
Pero para dejarla un poco más fina, repetimos el proceso. Así que le damos un giro de 90º a la tortilla. Volvemos a cerrar la prensa, presionamos ligeramente, y ya sí está terminada.
- 7
Mientras, vamos calentando nuestra plancha, comal o sartén plana donde las asaremos. Con la mano derecha y por debajo del plástico, levantamos la tortilla. La recibimos con la mano izquierda, y despacio la separamos del plástico. Es mejor ir tirando con la mano derecha de él en dirección, de arriba hacia abajo. Dejamos con la mano izquierda la tortilla sobre la plancha, es importante que esté caliente. Recolocamos los plásticos de nuevo sobre las dos caras de la prensa y repetimos el proceso.
- 8
A los pocos minutos, veremos que se empieza a ahuecar, y a secarse por los bordes
- 9
*Es el momento de darle la vuelta, lo puedes hacer con la mano o con una paleta bien plana.
- 10
Le daremos una segunda vuelta, aquí ya veremos cómo se nos hincha como un globo y además va cogiendo un bonito color. Si las presionas un poco por la superficie, verás que se hinchan facilmente.
- 11
Las vamos sacando y dejando dentro de una panera, bien tapadas con un paño grueso de cocina {yo utilicé dos} para que se mantengan calientes hasta que las llevemos a la mesa. El olorcito que van desprendiendo, te recordará a las palomitas ... qué rico !!!
- 12
Recetas similares
-
Tortillas de harina Tortillas de harina
La tortilla mexicana no tiene nada que ver con la tortilla española. En México nos referimos a la tortilla como un pan plano, aplastado, flaco redondo y hecho de maíz.En la practica, las tortillas se pueden hacer con harina de maíz, harina de trigo, harina de trigo integral, harina de maíz violeta.... Y la receta es muy sencilla, sal, manteca vegetal y agua.Tienen muchos usos (ver más abajo), aunque el más popular quizás sean los tacos.Ver receta de tacos lupita -
Tortillas de harina Tortillas de harina
La tortilla es el acompañamiento ideal en la comida Mexicana por lo regular la tortilla que más se consume es la de maíz la que yo les presentó hoy es una TORTLLA SE HARINA DE TRIGO ESPERO QUE LA HAGAN Y LA DISFRUTEN El Mayito 33 -
Tortillas con sobras de pavo Tortillas con sobras de pavo
A la mañana siguiente después de Acción de Gracias o Navidad, preparé estas tostadas clásicas con sobras de pavo. Chelita -
Tortillas de maíz Tortillas de maíz
Hoy te traigo la receta de las tortillas de maíz, muy fácil de hacer, yo no les pongo nada de sal, solo la harina y el agua. Endúlzate con Eu -
Tortillas vegetarianas de maíz Tortillas vegetarianas de maíz
Me gusta mucho las verduras y hortalizas, me inspiro en los sabores y nutrientes de cada plato que hago. #PorUnMundoMejor stop explotación de tanta carne. Sorangel -
Pizza de tortillas de maíz Pizza de tortillas de maíz
Plato muy fácil y rápido de hacer, admite muchas combinaciones, aquí os dejo una de ellas. Julia martinez galvez -
-
Tortillas de harina Tortillas de harina
Receta para hacer pocas tortillas y sin manteca.#cocinemosjuntos Cocinemos Juntos -
Tortillas de trigo mexicanas Tortillas de trigo mexicanas
Hoy vamos a preparar algo que generalmente solemos comprar ya hechos pero que si probamos en casa nos va a encantar, las tortillas de trigo.Podemos usarlas para hacer fajitas, tacos, burritos...lo que queramos con ellas.Además, las vamos a hacer con harina integral que las hace mucho más digestivas y sanas...vais a ver que delicia. DirectoALaMesa -
Mini pizzas de tortillas de maíz Mini pizzas de tortillas de maíz
Una cena express que ha quedado muy rica 😉#delantaldorado #Cookpadmycook Virginia. -
Tortillas de trigo Tortillas de trigo
Este pan aplanado sin levadura, se usa en muchas culturas para rellenar con comida, enrollados o a la mitad, tipo , fajitas...pero también en la India donde se llaman roti y en otros países del Este, donde aquí lo más conocido es el kebab, que se sirve enrollado en pan plano, "yufka" en Turquía y "lavash" en Armenia. Pero en países de África también se consumen estos panes planos , "injeras", a base de cereales autóctonos como el teff Arito Leo
Más recetas
Comentarios