Xonequi o espinacas con chochoyotes al frijol y aceite de oliva

El Xonequi es un quelite o planta silvestre, comestible y aromática de nombre científico Ipomoeadumosa (Benth.) de la familia Convulvolaceae perteneciente a la flora del estado de Veracruz, México. Principalmente, se produce en mi Pueblo Mágico de Xico.
Es ornamental por su hoja color verde en forma de corazón, la cual mide de tres a ocho centímetros de ancho y de cinco a 12 de largo, su flor es de color morado, es condimenticia y galactógena porque genera leche materna. Esta última propiedad está documentada por especialistas como biólogos y botánicos, y su consumo para aumentar la producción de leche en las cabras cuando no están produciendo suficiente. También es beneficiosa para las mujeres cuando tienen problemas para amamantar. Es un platillo delicioso, preparado a base de frijol, y saludable por los ingredientes que sugiero.
Xonequi o espinacas con chochoyotes al frijol y aceite de oliva
El Xonequi es un quelite o planta silvestre, comestible y aromática de nombre científico Ipomoeadumosa (Benth.) de la familia Convulvolaceae perteneciente a la flora del estado de Veracruz, México. Principalmente, se produce en mi Pueblo Mágico de Xico.
Es ornamental por su hoja color verde en forma de corazón, la cual mide de tres a ocho centímetros de ancho y de cinco a 12 de largo, su flor es de color morado, es condimenticia y galactógena porque genera leche materna. Esta última propiedad está documentada por especialistas como biólogos y botánicos, y su consumo para aumentar la producción de leche en las cabras cuando no están produciendo suficiente. También es beneficiosa para las mujeres cuando tienen problemas para amamantar. Es un platillo delicioso, preparado a base de frijol, y saludable por los ingredientes que sugiero.
Paso a paso
- 1
CALDO DE FRIJOLES: 1. En una olla de presión se ponen a cocer los frijoles con el agua, la cebolla y el ajo picado. 2. Es opcional condimentar con pimienta, comino, laurel, epazote, o aguacate. 3. Ya cocidos se les añade sal, se deja a fuego lento por 5 minutos y se reserva.
- 2
SALSA: 1. Los chiles guajillos y anchos se ponen a hervir en el agua junto con los dientes de ajo picados y la cebolla picada.
2. Ya cocido todo se muele en la licuadora, se reserva la salsa y es opcional colarla. - 3
3. CHOCHOYOTES O BOLITAS DE MASA DE MAÍZ CON ACEITE DE OLIVA AHOGADAS EN EL CALDO DE FRIJOLES CON XONEQUI: 1. Se mezcla la masa de maíz con el aceite de oliva o con la manteca suficiente para que se suavice, se agrega el queso rayado, sal al gusto, la cebolla finamente picada y la mitad del cilantro o epazote mezclando hasta que la masa tenga consistencia para moldearla. 2. Se hacen las bolitas de masa, pequeñas de 20 grs c/u o como de dos cm de diámetro, se les hace un hoyo en medio con el dedo meñique en el centro y se colocan en un recipiente para que reposen mientras se preparan los demás ingredientes. Los chochoyotes también se llaman orejitas, ombliguitos o simplemente bolitas de masa de maíz.
- 4
4. HOJAS DE XONEQUI O DE ESPINACAS: 1. Las hojas de Xonequi o de espinacas se lavan. Y si en su lugar son espinacas, a estas se les quita la nervadura. Es decir, solo debe quedar la telita suave de la hoja. 2. Se ponen a cocer las hojas en el medio litro de agua. 3. Ya cocidas las hojas se quitan del fuego y se reservan.
- 5
5. XONEQUI O ESPINACAS AL FRIJOL Y CHOCHOYOTES CON ACEITE DE OLIVA: 1. En una olla de preferencia de barro grande o en olla de presión se pone el aceite de oliva o 100 gr de manteca de cerdo. 2. Se agrega la salsa y se fríe por 10 minutos a fuego lento. 3. Se añade el caldo de frijoles completo. 4. Se añade el Xonequi con el agua en que hirvió. 5. Cuando el guiso suelta el hervor, se agregan los Chochoyotes o bolitas de masa de maíz una en una para que se cuezan, procurando no mover mucho para que no se desbaraten. 6. Se prueba de sal y se agrega al gusto. 7. Se agrega el cilantro picado. 8. Cuando estén bien cocidos los chochoyotes se apaga y se deja reposar el guiso.
- 6
Este guiso se puede servir como se prefiera frío o caliente y se acompaña de tortillas o tostadas para disfrutar del platillo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Molletes con frijol y espinacas 🌱🍞 Molletes con frijol y espinacas 🌱🍞
Y en nuestra gustosa sección de molletes te muestro los clásicos de frijol con un toque de vegetales. Lizzy -
Espinacas salteadas en aceite de oliva Espinacas salteadas en aceite de oliva
Me encantan las espinacas para acompañar cualquier platillo, crudas o cocidas me parecen deliciosas. Esta es una manera muy rápida de prepararlas, dado que el #AceiteDeOliva tiene un papel importante, es fundamental usar de primera calidad, como el orgánico de #LaEspañola. #saludable #DASH LuzMa SG -
Rollos de pechuga con espinacas Rollos de pechuga con espinacas
Esta es una receta facilísima de preparar, nutritiva y que queda deliciosa. Para cuando no tienes mucho tiempo para cocinar, pero no te conformas con una pechuga aventada en el sartén. #reto21días #espinacas #recetasparanovatos #cuidatusalud #saludable #DASH LuzMa SG -
Tortilla de espinacas y queso.ॐ Tortilla de espinacas y queso.ॐ
Las espinacas contienen vitamina K, excelente para todas las edades. ॐ María Carmen -
Espinacas con queso 🧀 Espinacas con queso 🧀
Esta es una receta todo en uno, porque aparte de ser deliciosa es #rápida #fácil #económico, es perfecta para #Cuaresma y tantas más 🤗 te invito a probarla My Kitchen ❤ -
Crema de queso azul y espinacas Crema de queso azul y espinacas
Otro favorito en casa es el queso azul y esta crema, que no es nada dietética, hace lucir su sabor. La combinación con las espinacas queda deliciosa. Una crema muy lucidora para una comida o cena especial, yo la preparé para la cena de Año Nuevo. LuzMa SG -
Tamales para bocadillo en miniatura de espinacas, chile, hongos, hierbas y cebolla. Las Correa Tamales para bocadillo en miniatura de espinacas, chile, hongos, hierbas y cebolla. Las Correa
Son tamales en miniatura para bocadillo en fiestas decembrinas y epifanía. Las tías los hacían constantemente.#Recetas Navidad MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Ensalada de kale, espinacas y frambuesas Ensalada de kale, espinacas y frambuesas
#elijococinar porque me encantan las ensaladas y experimentar mezclando ingredientes. Esta es una rica combinación, el sabor fuerte del kale se suaviza con la espinaca, el queso y las frambuesas, que además de darle un sabor delicioso, le dan un toque de color que hace a esta ensalada digna de estar en cualquier comida especial. #saludable #DASH LuzMa SG -
Sopa de coditos con espinacas Sopa de coditos con espinacas
Esta sopa se las he preparado a mis hijos desde que eran bebés para irlos introduciendo a las verduras y siempre ha estado entre sus favoritas. Cuando fueron creciendo e invitaban amiguitos a comer, también ellos se la devoraban y podían comerse hasta tres platos, si es que alcanzaba. Así siguió siendo en su adolescencia y ahora en su adultez. Estoy segura de que les encantará tener la receta. #dejatuhuella #cocinarmemotiva #saludable #recetasparanovatos LuzMa SG -
Espinacas con frijoles graneados Espinacas con frijoles graneados
Si se puede #SinCarne Ana Palomino -
Espinacas con brócoli y champiñones Espinacas con brócoli y champiñones
Esta receta es de las favoritas de mi esposo, solemos comer a menudo espinacas, pues además de ser una buena fuente de calcio, son muy deliciosas.yumara
-
Cerdo con espinacas y pulque o cerveza Cerdo con espinacas y pulque o cerveza
Receta de la nana Rafaela al llegar más comensales ella improvisaba , es una receta campirana muy interesante . MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
Más recetas
Comentarios (6)