Flaons de Morella

Morella es uno de los sitios donde más recuerdos tengo de mi niñez, pasé unos veranos preciosos, divertidos y donde encontré grandes amigos. Cuando terminaba el colegio nos trasladábamos a veranear a Morella y mi madre y hermanos pasábamos todo el verano allí, mi padre bajaba todos los días a Castellón a trabajar, era muy pesado pero nos veía a todos tan felices que no le importaba.
Este fin de semana se celebra L'Anunci, que es la gran llamada de las fiestas más importantes que celebra Morella cada seis años en honor a la Virgen de Vallivana.
Morella huele a dulces, vas paseando por la calle de los porches y alrededores y se siente el aroma.....huele de categoría. El flaó es el dulce más tradicional de Morella, son unos pastelitos cuya masa está hecha con aguardiente o anís y rellenos de requesón de oveja y almendra. Son la señal de identidad en Morella, no hay pastelería que no los tenga en sus vitrinas; su origen es muy antiguo, árabe, medieval, mediterráneo. Cuando vas a Morella es uno de los primeros recuerdos que te llevas contigo.
Flaons de Morella
Morella es uno de los sitios donde más recuerdos tengo de mi niñez, pasé unos veranos preciosos, divertidos y donde encontré grandes amigos. Cuando terminaba el colegio nos trasladábamos a veranear a Morella y mi madre y hermanos pasábamos todo el verano allí, mi padre bajaba todos los días a Castellón a trabajar, era muy pesado pero nos veía a todos tan felices que no le importaba.
Este fin de semana se celebra L'Anunci, que es la gran llamada de las fiestas más importantes que celebra Morella cada seis años en honor a la Virgen de Vallivana.
Morella huele a dulces, vas paseando por la calle de los porches y alrededores y se siente el aroma.....huele de categoría. El flaó es el dulce más tradicional de Morella, son unos pastelitos cuya masa está hecha con aguardiente o anís y rellenos de requesón de oveja y almendra. Son la señal de identidad en Morella, no hay pastelería que no los tenga en sus vitrinas; su origen es muy antiguo, árabe, medieval, mediterráneo. Cuando vas a Morella es uno de los primeros recuerdos que te llevas contigo.
Paso a paso
- 1
La masa: Pon la harina sobre la mesa de trabajo, formando un montoncito, haz un hueco en el centro. Pon el aceite, el anís y el azúcar y amasa hasta que este consistente, y no se pegue en las manos. Haz una bola y envuelve con papel film, guarda en la nevera unos 15 minutos. Enciende el horno a 180º.
- 2
El relleno: Pasa el requesón por un tamiz o colador para que quede suelto.
- 3
Añade la almendra en polvo, las yemas y una pizca de canela. Pon la cucharada de miel, mezcla todo bien. Monta las claras a punto de nieve y añádelas a la mezcla de requesón.
- 4
Montaje: Extiende la masa con el rodillo, déjala muy fina. Corta con un cortapasas redondo de 10 o 12 cm. Rellena con la mezcla de requesón y cierra como si fuera una empanadilla.
- 5
Pinta con huevo batido y espolvorea con azúcar y canela, pon los pastelitos en una placa de horno.
- 6
Hornea hasta que estén dorados, unos 15 o 20 minutos. Saca del horno y deja que se enfríen.
- 7
Espero que te gusten tanto como a mí.
Recetas similares
-
Rosquillas de Albi Rosquillas de Albi
La receta es de la cocina francesa tradicional (gran mere) y su origen se localiza en los pirineos en la localidad de Albi. Esta preparación data del S. XVIII y se extendió por toda Europa. Actualmente existen muchas versiones, a continuación les ofrezco una de ellas. Chef Wvences Ricard -
Mermelada de naranja Mermelada de naranja
Esta receta la vi en Pinterest. Salió más o menos rica, con algo del sabor amarguito de la cáscara. j.floresdeulloa -
Mermelada de fresa Mermelada de fresa
Me animé a preparar esta receta por primera vez. Estuvo llena de errores. Voy a escribirla corregida, lo mejor que yo pueda. El resultado fue exquisito, pero debe ser más fácil prepararla. j.floresdeulloa -
Trifle con Frutas Trifle con Frutas
El Trifle con Frutos Rojos es un postre inglés que nació en los 1700’s y que en su historia no ha parado de impresionar. Sé parte de su historia y prueba hoy mismo esta deliciosa combinación de crema, frutas, pastel envinado y más.¡Será imposible resistir la tentación! #DíaDeLasMadreshttps://www.vvsupremo.com/recipe/trifle-con-fruta/ V&V Supremo® -
Vasitos de mascarpone con frambuesas Vasitos de mascarpone con frambuesas
Estos vasitos de galletas con mascarpone y frambuesas están deliciosos y a todo el mundo les encantan! Se hacen en 5 minutos!! mranz -
Flanes de mermelada de fresa Flanes de mermelada de fresa
Los flanes siempre son postres fáciles que gustan a todos los paladares, en este caso he querido realizar un flan de fresas para consumir unos restos de mermelada de fresa que aún restaba en casa, servidos en vasos de barro del tamaño aproximado al vaso de cubata. jorbasmar -
Flanes de frutas Flanes de frutas
EL FLAN DE SIEMPRE PERO RELLENO CON TROCITOS DE PERA Y PLATANO, MUY RICO macarenadealba -
Flanes de fresa Flanes de fresa
Aprovechando el tiempo de fresas, que me encantan, por fin he echo esta receta de flan, hacia mucho tiempo que la tenia en pendientes, y están deliciosos….. no son unos flanes empalagosos, están muy suaves… Te animas a probarlos !!! PILAR -
Flamenquines dulces de nocilla Flamenquines dulces de nocilla
#abecedrioMmm... rica y esponjosa merienda, sencilla de hacer y gusta hasta a los más grandes. montsearcos3 -
Flamenquinos de membrillo y queso Flamenquinos de membrillo y queso
probambando nuevas maneras de comer el membrillo ,esta nos gusto bastante .es otra forma diferente de degustar el menmbrillo y el queso.un postre super rapido de hacer y nos quita de apuros si tenemos gente a comer sin contar con ellos. Carmem -
Flan de almendras Flan de almendras
Vamos a darle un pequeño giro al típico flan, hoy nos hemos decantado por incorporarle unas almendras molidas. Cuando lo hagáis veréis que se forman dos capitas, el efecto hace que por un lado tengamos un flan de huevo, mucho más rebajado, y por el otro una capa de almendra unida al flan. #yomequedoencasa Ptega -
Flan de almendras y algarroba Flan de almendras y algarroba
Este delicioso flan se prepara muy rápido porque no va al horno. Sólo hay que esperar unas horas para que cuaje y ya estará listo para servir.Durante la temporada de verano suelo sustituir el cacao o chocolate por algarroba en polvo, el sabor es casi igual, pero tiene muchas menos calorías y es un producto muy sano. Cuqui Bastida
Más recetas
Comentarios (2)