Pan de muerto

Una de las mejores recetas que he hecho en todo el tiempo ❤.
Créanme, el sabor que tiene, dios mío, nada se le iguala; espero que lo disfruten tanto como yo.
Pan de muerto
Una de las mejores recetas que he hecho en todo el tiempo ❤.
Créanme, el sabor que tiene, dios mío, nada se le iguala; espero que lo disfruten tanto como yo.
Paso a paso
- 1
Entibia la leche en el microondas por 15-20 segundos o a baño María el tiempo que sea necesario. Coloca la levadura en la leche y una cucharada de harina, revuelve; cuando no puedas deshacer grumos, con tu mano muy limpia rómpelos. Deja reposar 15 minutos.
- 2
Pasado el tiempo notarás que se crea una tipo espuma. Pasa por un colador el resto de la harina, colócala en una superficie plana y muy limpia; crea una especie de cazo, allí vertirás la leche. Revuelve poco a poco con la harina, cuidando que no se rompa la barrera.
- 3
También echa tres tazas de azúcar, esto para que no queden grumos muy grandes, revuelve bien. Agrega los tres huevos batidos minutos antes (se integran mejor) y el extracto de vainilla, revuelve.
- 4
Ya que tengas todos estos ingredientes en una tipo masa súper pegajosa agrega una barra de mantequilla, amasa muy bien ya que no queremos que queden grumos o partes sin sabor; aproximadamente 30 minutos.
- 5
Forma una bola con la masa y échale un poco de aceite, asimismo a un recipiente. Coloca dentro la bola y cúbrelo con papel transparente, déjalo reposar 1 h 30 minutos.
- 6
Coloca la masa de nuevo en una superficie lisa y vuelve a amasar 5 minutos. Estira un poco y separa una cuarta parte para después.
- 7
Estira el resto de masa y corta en seis pedazos. Forma bolitas que colocarás en una charola previamente engrasada o con papel encerado.
- 8
Con la masa que separamos en el paso 6: estira y vuelve a separar una cuarta parte; con el resto, vuelve a estirar y esta vez cortarás 12 pedazos.
- 9
Estira cada uno de los 12 trozos y con ayuda de tus dedos crea los huesitos que irán en la parte de arriba del pan. Colócalos. Con la última parte de masa que guardamos has pequeñas bolitas para el centro de los panes.
- 10
Deja reposar 40 minutos para que dupliquen su tamaño. Hornea a 180°C por 20 minutos aproximadamente (todo depende de la potencia de tu horno).
- 11
Tienen que enfriar a temperatura ambiente. Derrite la ½ barra de mantequilla en el microondas, enmantequilla los panes y espolvorea con el azúcar que sobró. Disfruta.
Recetas similares
-
Pan de muerto Pan de muerto
Mi abuelita quería pan de muerto así que decidí intentarlo para darle un sabroso desayuno y créanme, quedaron deliciosos !! #altardecookpad #micaminito, muchas de mis recetas jamás las había hecho, pero no me he limitado a nada, si ustedes piensan que lo pueden lograr lo harán 💙 Azula Methal -
Pan de elote Pan de elote
Perdón por no poder subir recetas antes chic@s. Tenía muchos imprevistos.Pero espero que disfruten mucho esta receta como mi familia y yo. Fer Santiago -
-
Pan leopardo Pan leopardo
Estaba bien feliz viendo páginas en internet, y vi la foto de este postre, me dió un algo al verla 😂. Tenía que intentar, no perdía nada. Y cómo me encanta ir a comprar cosas para los postres (y no tenía un molde para pan), me sentía como niña en dulcería en la tienda de cocina 👌👌.Espero que les guste 💕 Fer Santiago -
Pan de muerto 💀 tradicional Pan de muerto 💀 tradicional
IMPORTANTE LEER COMPLETOS LOS PASOS, ESTOS TE AYUDARÁN A QUE QUEDE PERFECTOHISTORIA: Pan prehispánico dedicado a los que ya fallecieron con un delicado sabor a azahar para recordarlosLa bola significa el cráneo o corazón del difuntoLos huesos o lagrimas derramadas por el difuntoitzel bazaldua zuñiga
-
Pan de muerto Pan de muerto
Hola buenos días, les comparto esta receta muy tradicional en estos días de noviembre, pan de muerto muy rico, lo hice a mi estilo , espero les guste .Es un pan muy rico! El sabor de la naranja le da un sabor excelente . #muertosvshalloween Recetas Caseras Nora -
Pan De Muerto Pan De Muerto
Este es un pan muy tradicional de Oaxaca en la temporada del Día de muertos y que es una parte fundamental de una ofrenda.#altardemuertos Angel Manuel Martínez Acevedo -
Pan de muerto Pan de muerto
El origen del pan de muerto se utilizaba en la época de la conquista y actualmente se utiliza como una ofrenda a los muertos, el 1 y 2 de noviembre, en este pan, el círculo al centro del pan simboliza el cráneo del difunto, y las tiras realzadas son la imitación de los huesos de los que estamos conformados. #altardemuertos Martinez Lopez Hugo Enrique -
Pan de Elote Pan de Elote
Ayer llegó mi hermana con la noticia de que cerca de casa estaban vendiendo elotes súper baratos y que se veían frescos, así que compramos varios y decidimos hacer entre otras cosas este delicioso pan, lleva pocos ingredientes pero tiene un gran sabor... Espero lo preparen y me cuenten qué tal está!!! Gloria Sanchez -
Pan de muerto Pan de muerto
No te quedes con las ganas de preparar el tradicional Pan de muerto, mira el paso a paso, #micaminitoTips:Mantener la mantequilla a temperatura ambientePuedes cambiar la ralladura de naranja por: esencia de vainilla, de anís o té de anís.Es importante que tu cocina esté caliente, de preferencia mantén todo cerrado Ya está la comida!! -
Pan de muerto tradicional Pan de muerto tradicional
Uno de mis panes favoritos es sin duda esta delicia que tenía que aprender a hornear yo misma, les dejo por aquí la receta para que la disfruten con su familia.#LaCocinaNosUne Ana Angel -
Pan de muerto Pan de muerto
Es un pan tradicional de México pero sobre todo del estado de Oaxaca con sus diversos diseños #pandemuerto2 Andrés Juárez Martinez
Más recetas
Comentarios