Pan de muerto tradicional

Uno de mis panes favoritos es sin duda esta delicia que tenía que aprender a hornear yo misma, les dejo por aquí la receta para que la disfruten con su familia.
#LaCocinaNosUne
Pan de muerto tradicional
Uno de mis panes favoritos es sin duda esta delicia que tenía que aprender a hornear yo misma, les dejo por aquí la receta para que la disfruten con su familia.
#LaCocinaNosUne
Paso a paso
- 1
En un recipiente mediano vierte la leche tibia, mezcla con 1 cucharada de azúcar y la levadura en polvo. Reservaremos y dejaremos fermentar(tomara un aspecto burbujeante).
- 2
Prepara te de azahares a partir de la cocción de florecitas de naranjo, limón o mandarino. (también puedes comprarlo en sobre) y reserva a temperatura ambiente.
- 3
En un bowl grande con solo 600 gr harina, agregas el azúcar, la sal y con una cuchara grande mezcla para integrar.
Después agregamos la mantequilla e integramos con las manos. - 4
Trata de que los ingredientes queden lo más mezclados posible, debe quedar una consistencia un poco arenosa.
- 5
Agregas los 4 huevos e integrando con las manos, añade de a poco el té de azahar y seguimos mezclando.
- 6
Agregas la levadura que ya habías fermentado (debería estar burbujeante después del reposo que le dimos), a este punto la masa esta muuy ligera, no te preocupes, concéntrate en integrar bien todos los ingredientes, si te es más fácil mezcla con una cuchara grande.
- 7
Enharina la superficie de la mesa y baja la mezcla para comenzar a amasar, añadiendo de a poco en poco más harina, hasta obtener una masa manejable.
Por esto, debes añadir tantita harina, amasar un poco y repetir hasta lograr que tome consistencia.
(Debería llevarte más o menos 100 gramos más de harina) - 8
Ya mezclados los ingredientes debería quedar una masa poco pegajosa pero manejable.
- 9
Hacemos una bola grande para reservar la masa en un recipiente engrasado y tapado con un trapo húmedo en un lugar tibio, hasta que triplique su tamaño 30 min. aproximadamente.
- 10
Ahora que esta más grande, poncharemos la masa con el puño cerrado para sacar el aire.
- 11
Extendemos ligeramente y añadimos un poco de ralladura de naranja, para ir integrando en la masa, repetimos y amasamos un par de minutos para asegurarnos de que la ralladura no quedo solo en un sitio.
Forma una bola grande con la masa y reserva.
Mientras vamos con el sig. paso. - 12
Preparamos una bandeja engrasando la superficie con mantequilla y harina.
Comenzamos a formar bolitas de masa de aprox. 100 gr c/pieza para ir colocando en las bandejas.
Para hacer la decoración de huesitos:
Engrasa un poco tu mano, toma poquita masa, separa tus dedos y frota la masa sobre la mesa. Lograras una tira de "bolitas", colócala sobre el pan. - 13
Ya en las bandejas, dejaremos reposar 30 min aprox. hasta que doblen su tamaño.
Pasado el tiempo de reposo precalentamos el horno 10 min. - 14
Vamos a hornear los panes a 180 °C.
Cuando tomen un tono bronceadito estarán listos.
Aproximadamente demoraran 25-30 minutos.
Después vamos a barnizar los panes con la mantequilla previamente derretida. - 15
Bañamos de azúcar.
- 16
¡Listo!
La receta no es difícil, pero me gusta explicar a detalle la consistencia durante el proceso para que no te de miedo en ninguna parte.
Siéntete libre de experimentar con la forma de tu pan. - 17
Listo a disfrutar estos deliciosos panes de muerto.
Esta receta tiene fotos distintas por que renové algunas esta ultima vez que los preparé..
Recetas similares
-
Pan de muerto tradicional 💀🥳 Pan de muerto tradicional 💀🥳
El pan de muerto es una de las cosas que más amo en la vida. Disfruto cada octubre y noviembre por la gran variedad de pan de muerto que encuentro en la ciudad y esta vez decidí hacerlo yo misma. Siempre había tenido ganas pero no me animaba. Me quedó muy rico, espero sea de tu agrado. 👏🏼#muertosvshalloween Regina Hernandez -
Pan de muerto tradicional Pan de muerto tradicional
El pan de muerto es un pan dedicado a los difuntos y que tiene sus comienzos desde poco antes de los tiempos de la llegada de los españoles fusionando la cultura Mexica con la Europea, por aquello de 1519. En si fue inspirado en rituales prehispánicos, cuenta la leyenda que antes de la conquista una princesa fuese ofrecida a los dioses, su corazón aún latiendo se introducía encima de una olla con amaranto y después el maestro de ceremonias mordía el corazón en señal de agradecimiento, los españoles rechazaron estos sacrificios y elaboraron un pande trigo en forma de corazón bañado en azúcar pintada de rojo, simulando la sangre de la doncella, surgiendo como este el primer pan de muerto, así mismo se cuenta que también era un pan compuesto por semillas tostadas y molidas de amaranto, mezclado con la sangre de los sacrificios que ofrecían a izcoxauhqui, cuetzaltzin o huehueteotl. También se dice que nace apartir del ídolo de Huitzilopochtli con "alegrías" (dulce típico mexicano) al que después encajaban un pico a manera de sacrificio y "le sacan el corazón" (de manera muy Simbólica), Pues el pan de amaranto era el corazón del ídolo, y luego se repartían pedazos de pan entre algunos pueblos cercanos para compartir la divinidad. En si el actual figurado al pan de muerto es el cráneo (círculo o bolita central al pan) las canillas son los huesos y el sabor a azahar es por el recuerdo a los ya fallecidos. Chef Victor Quintana -
Pan de muerto tradicional Pan de muerto tradicional
El pan de muerto es muy representativo en la gastronomía Mexicana, especialmente en la cocina Oaxaqueña.Mis bisabuelos, abuelos y papás me han dicho la importancia y significado de esta costumbre y tradición de poner el altar de muertos el día 31 de Octubre, y colocar o adornar con flor de cempasúchil, frutas, comida y el famoso pan.#altardemuertos Mónica Arisbeth Gómez López -
Tradicional pan de muerto 🦴 Tradicional pan de muerto 🦴
Este pan no puede faltar en las fiestas de noviembre.#pandemuerto3 Danna Rosales -
Pan de muerto 💀 tradicional Pan de muerto 💀 tradicional
IMPORTANTE LEER COMPLETOS LOS PASOS, ESTOS TE AYUDARÁN A QUE QUEDE PERFECTOHISTORIA: Pan prehispánico dedicado a los que ya fallecieron con un delicado sabor a azahar para recordarlosLa bola significa el cráneo o corazón del difuntoLos huesos o lagrimas derramadas por el difuntoitzel bazaldua zuñiga
-
Pan de muerto tradicional fácil Pan de muerto tradicional fácil
Receta tradicional con algunos tips si no encuentran los ingredientes, es fácil pero un poco lento Dave -
-
Pan de muerto tradicional Pan de muerto tradicional
Este pan es muy tradicional de Oaxaca y la verdad es muy sabroso y suave. Llamiled Rios Serrano -
Pan tradicional de muerto o Pan de mona Pan tradicional de muerto o Pan de mona
Es un pan tradicional que se elabora en la costa oaxaqueña, es conocido también comí pan de mona debido a la forma que este pan tiene, se puede jugar con la forma de poder decorarlo. #ofrendasUTVCO Paulino García Alexis Jael -
-
Pan de muerto tradicional de Villa de Zaachila Pan de muerto tradicional de Villa de Zaachila
Esta receta está dedicada para mí bisabuelo; el era panadero y le encantaba el pan al igual que el mezcal, así que en honor a él les comparto su receta del tradicional pan de muerto de Villa de Zaachila, Oaxaca. Pan de muerto sin leche#altardemuertos Samuel Olivera -
Birote Salado (pan tradicional de Guadalajara Jalisco, México) Birote Salado (pan tradicional de Guadalajara Jalisco, México)
Para su elaboración necesitamos dos masas la primera que elaboraremos se llama " Pata " la cual dejaremos reposar minimo 6 horas a una temperatura de entre los 15 a 21ª y posteriormente se elabora la otra masa! juanitoPrado
Más recetas
Comentarios