Pan sin amasar

Paso a paso
- 1
Diluir la levadura en el agua a 30 grados, remover bien para que no haya ningún grumo.
- 2
En un bol mezclar la harina con la sal, tamizarla y echarla en el agua con la levadura.
- 3
Amasar con una cuchara en el mismo bol, hasta que no queden restos de harina en las paredes.
- 4
Coger un bol limpio.
- 5
Verter un chorrito de aceite y esparcirlo con un pincel.
- 6
Echar la masa tapar el bol y meterlo cerrado en la nevera durante 12 o 14 horas.
- 7
Pasado ese tiempo, echar la masa sobre una mesa enharinada, formar delicadamente, un rectángulo de 25 x 20 cm.
- 8
Con cuidado para no deshinchar la masa, arrotolar por la parte más ancha hasta el final, creando un rulo, pero con mucho cuidado.
- 9
Cortar el rulo a mitad y cerrar las puntas de los 4 ángulos.
- 10
Enharinar la masa y tapar con una cubierta o paño durante 1 hora para que la masa se hinche
- 11
Cuando falte 30 min para que termine la hora de levado, encender el horno a 250 grados con calor solo abajo.
- 12
Pondremos en la parte de abajo del horno una bandeja, donde a la hora de meter el pan pondremos un vaso de agua hirviendo
- 13
Poner un papel de horno en la bandeja de horno, hornear 10 minutos calor abajo, y pasados los 10 minutos, poner calor arriba y abajo durante otros 15 minutos.
- 14
Sacado del horno, poner encima de una rejilla para que no se humedezca la corteza.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Masa para hojaldre casero Masa para hojaldre casero
Mi primera vez haciendo hojaldre. Tiene muchos pasos pero es relativamente fácil de hacer. Al principio se me complicó un poco porque la mantequilla no tenía la temperatura fría suficiente y se me salía por los costados al estirar la masa, pero luego se fue acomodando y para eso la dejé más tiempo en el frío. Era un día de calor, supongo que eso influye mucho. Julieta Luján -
Pan de chocolate, sin horno sin batidora, (en estufa) fácil Pan de chocolate, sin horno sin batidora, (en estufa) fácil
#familiar puedes agregar menos leche para que la mezcla no este tan líquida, aunque el mío quedó bastante bien con la medida que le puse Esther Soto -
-
Pan de fiesta Pan de fiesta
Pan de fiesta o de feria es un pan artesanal típico del Estado de Tlaxcala, tiene un sabor que lo hace muy especial, único a nuez con leche, anís, piloncillo y nata. Y recorre la las ferias y fiestas patronales con el objeto de hacerse famoso, su receta es una herencia familiar que cuece el pan en hornos de barro a la leña.El pan de fiesta viene en una gran variedad de sabores: de nata como en mi propuesta, con cajeta y nuez, soja, anís con carne fría… etc. Chelita -
Panecillos trenzados con semillas de amapola Panecillos trenzados con semillas de amapola
En la gran fiesta del pavo no puede faltar un pan casero recién horneado y así nuestra cena de Thanksgiving o Acción de gracias será un éxito. En casa es habitual hacer bagels trenzados con semillas de amapolas (braided buns with poppy seeds) pues a mi padre le encantan estos hermosos panecillos recien horneados. La receta es muy sencilla, llevan harina blanca, mantequilla, huevos y levadura y salen perfectos como un panadero profecional.Quitando la cena de Thanksgiving se pueden hacer en cualquier época del año a mi me encnata la sensación de tener en el desayuno estos panecillos, con fruta fresca y un buen té, y si es fin de semana… disfrutar de este desayuno en la cama. kidsfood -
Masa de hojaldre sencilla y rápida Masa de hojaldre sencilla y rápida
Inspirado en la receta de chef Kr, gracias por tu ayuda. Duniesky Martínez López -
-
Floretes empanizados Floretes empanizados
La coliflor y yo tenemos una relación amor-odio, no me encanta, pero con esta #recetasparanovatos digamos que podemos empezar una bonita amistad 🤨 Ana Laura Arias -
-
-
Más recetas
Comentarios