Papas arrugadas con mojo

A menudo las preparo como guarnición para muchos platos y no pudieron faltar en la cena de Nochevieja 2015 para acompañar al cordero al horno que hice como plato principal.
Papas arrugadas con mojo
A menudo las preparo como guarnición para muchos platos y no pudieron faltar en la cena de Nochevieja 2015 para acompañar al cordero al horno que hice como plato principal.
Paso a paso
- 1
Ponemos las patatas en una sartén amplia con agua procurando que no llegue a cubrir la patata más grande que haya y sin que monten las patatas unas con otras. Si hay muchas patatas, mejor utilizar más de una sartén. Añadimos sal al gusto y las ponemos a fuego máximo hasta que no quede nada de agua.
- 2
Antes de sacarlas, agitamos la sartén para que las patatas se impregnen con la sal restante en el fondo y después las apartamos en un plato.
- 3
Para la salsa, picamos los ajos muy fino y los echamos en un tazón de desayuno, al que añadiremos una cucharada de pimentón de La Vera, pimienta negra, comino molido, nuez moscada molida, orégano y sal al gusto, un buen chorro de aceite y algo de vinagre. Mezclamos bien y añadimos algo de agua si espesa mucho. Si lo que necesitamos es espesar más, añadiremos más pimentón dulce (o picante, si se prefiere). Repartimos la salsa en salseras y... listo, a disfrutar del manjar!
Recetas similares
-
Pulled Pork en molde milagro Pulled Pork en molde milagro
Esta receta es deliciosa puedes preparar bastante puerco para una comida familiar o dividir y congelar, es la típica receta americana para preparar hamburguesas o sándwiches , va en horno pero puedes usar una olla de cocimiento lento, este puerco es sencillamente delicioso, se cuece muy lentamente, se marina mínimo 15 horas previamente, así que lo puedes hacer en una olla de cocimiento lento o en un molde milagro que incluire fotos de como es, es una olla que te permite cocinar sobre la estufa como si fuera el horno con resultado espectacular. Cynthia Serena -
-
Papas arrugadas con mojo* Papas arrugadas con mojo*
Las papas o patatas negras son las ideales para preparar esta receta, aunque son difíciles de encontrar fuera de Canarias* 🍷RAGICA🍴 -
-
Papas arrugadas con mojo picón Papas arrugadas con mojo picón
No todo el mundo tiene una amiga canaria, soprano y pintora profesionalmente Merche, que ademas me ha enseñado hacer las papas arrugadas con la salsa típica, el mojo picón plato típico canario.En la isla tienen mas de 60 variedades de patatas ,esta en concreto tiene que ser pequeña y negras como estas que son las autenticas. milandebrera -
Papas arrugadas con mojo picón casero Papas arrugadas con mojo picón casero
Papas arrugas con mojo picón casero. Una rica guarnición para una peguguita a la plancha ;) KARMA valladolid -
Papas arrugás con mojo picón Papas arrugás con mojo picón
La semana pasada estuve viendo fotos del primer viaje que hicimos Isma y yo a Canarias (concretamente a Lanzarote y Fuerteventura) y de los buenos platos típicos que comimos allí. Si hay una receta por antonomasia de las Islas Canarias, éstas serían sin duda las “papas arrugás con mojo picón”, uffff, buenísimassssss!!!Se llama papas arrugadas o “arrugás” a un modo de cocinar las patatas en las islas Canarias. Para ello, se utilizan patatas de la zona, la mayoría provenientes de la isla de Tenerife (papa bonita, papa torrente, papa borralla…). Como característica principal de estas patatas tenemos que son pequeñitas y sabrosas.Como quería hacer la receta tal como es, estuve buscando esos tipos de patatas en el Corte Inglés, pero no las encontré, así que hice la receta teniendo en cuenta los consejos que he encontrado en internet para “simular” las auténticas papás arrugás.Para hacer esta receta las estuve buscando hasta en el Corte Inglés, pero no las encontré. Os voy a enseñar como “simular” unas papas arrugás, que aunque no es lo mismo, quedan casi iguales. Para ello, debéis comprar unas patatas pequeñas (tipo guarnición) para que se asemejen al máximo a las de la receta. El secreto de la receta será el “arrugao” de las papas. La otra parte de la receta, la salsa, también es típica canaria. La podéis comprar hecha (ésta la encontraréis en muchos supermercados) o hacerla vosotros mismos. En nuestro caso, la hicimos a medias, ya que la última vez que fuimos a las islas (a Tenerife), compramos el “preparado” para mojo (que básicamente es pimienta seca, que dependiendo del número de “granillas” que tenga será más o menos picante) , al que sólo hace falta añadir una serie de ingredientes. Las recetas de Masero -
Papas arrugadas con salsa mojo picón Papas arrugadas con salsa mojo picón
Se llama papas arrugadas a un modo de cocinarlas característico de las Islas Canarias ya que se cocinaban con agua del mar.No se sabe cuál es el origen exacto de la receta, pero tiene mucho que ver con la llegada de estas variedades procedentes del Perú en el año 1622, traídas a las Islas por Juan Bautista de Castro que las hizo sembrar en sus tierras de Icod El Alto. Juan Cannas -
Papas arrugadas y mojo picón Papas arrugadas y mojo picón
#WeekendTourEn homenaje a Tenerife, una de nuestras bellas islas en el paraíso canario. Mari J. -
Papas arrugás con mojo picón Papas arrugás con mojo picón
Viaje un par de veces a Canarias y las probé... y me gustaron porque todo con pique me gusta..!!! Antonio Sanchez Borrego -
Papas arrugás con mojo picón Papas arrugás con mojo picón
#WeekendTour 🥔🧄🧂. Hemos viajado🚀a las Islas Canarias, estamos en Tenerife 🌋 ⛱. Papa o patata, en realidad su nombre científico es solanum tuberosum, planta originaria de América del Sur, siendo lo interesante de la planta sus tubérculos. Cuando los conquistadores españoles llegaron a América, las llevaron a Europa y de ahí se extendió a todo el mundo.La palabra papa, es uno de sus nombres originarios dentro de la familia de lenguas quechua y por su similitud de forma con la batata, y una mezcla de ambos nombres, surgió la palabra patata.Así pues, ambas formas son correctas, siendo la palabra patata la generalalmente usada en España, excepto en Canarias y algunas partes de Andalucía que se usa papa, igual que el resto de países hispanohablantes. M.E.T.R. (MªElena)
Más recetas
Comentarios