Bollos rellenos al vapor o Baozi

El vídeo de la receta:: https://www.youtube.com/watch?v=9P4B7RbPAyw
Y si quieres ver las fotos, los consejos o imprimir la receta, visita el blog: http://dulyskitchen.blogspot.com.es/2016/02/bollos-rellenos-al-vapor-o-baozi.html#more
Bollos rellenos al vapor o Baozi
El vídeo de la receta:: https://www.youtube.com/watch?v=9P4B7RbPAyw
Y si quieres ver las fotos, los consejos o imprimir la receta, visita el blog: http://dulyskitchen.blogspot.com.es/2016/02/bollos-rellenos-al-vapor-o-baozi.html#more
Paso a paso
- 1
En un bol se añade 1 vaso de agua tibia, la levadura fresca, ½ cucharadita de sal, 2 cucharadas de aceite de girasol y 1 cucharadita de azúcar.
- 2
Se mezcla bien hasta que la levadura se haya disuelto completamente.
Ahora se añade el harina. Se mezcla con una espátula y luego se amasa durante 2-3 minutos, hasta conseguir una masa elástica no pegajosa. - 3
Se deja fermentar en un bol tapado con film transparente, hasta que doble su tamaño, en un lugar cálido. Éste paso tardará una hora aproximadamente.
- 4
Mientras esperamos podemos aliñar la carne. Se le agrega a la carne molida el ajo picado muy finito, pimienta al gusto, aceite de oliva y la salsa de soja. Se mezcla bien y reservamos.
- 5
Para avanzar picamos toda la verdura en trocitos pequeños.
Una vez pasada la hora se amasa de nuevo para que salga todo el aire y se deja de nuevo reposar tapada con film transparente media hora más. - 6
En una sartén o cazuela añadimos un par de cucharadas de aceite y salteamos la cebolla, zanahoria y calabacín un par de minutos.
Una vez pochada la verdura añadimos los champiñones picados.
Y por último la col. Una vez terminada de hacerse toda la verdura la reservamos en una fuente. - 7
En la misma sartén cocinaremos la carne de cerdo hasta que esté cocido. Entonces añadiremos la verdura y mezclaremos bien.
- 8
Comencemos a hacer los bollos. Dividimos la masa en 16 bolitas.
Tomamos una bola de masa y aplastamos un poco con las manos. Sobre una superficie enharinada las extendemos con un rodillo, hasta quedar más o menos con 10 cm de diámetro y medio centímetro de grosor. - 9
Colocamos el disco en la palma de la mano y añadimos 2 cucharadas de relleno en el centro.
Se levantan los bordes del disco y se van reuniendo para sellar perfectamente el relleno. Se termina girando un par de veces el pico superior. Sé que es difícil de entender pero en el vídeo lo veréis perfectamente. - 10
Por último se coloca el bollo sobre un papel de magdalena abierto.
Se repite este proceso con toda la masa hasta formar los 16 bollos.. - 11
Se llena media cacerola con agua y cuando comience a hervir se coloca la vaporera. En su interior pondremos los bollos con un poco de separación porque aumentarán de tamaño..
- 12
Cocinar durante 20 minutos.
Una vez pasado el tiempo retirad la tapa con cuidado para que no gotee sobre los bollos y listo, a disfrutar. - 13
El vídeo de la receta:: https://www.youtube.com/watch?v=9P4B7RbPAyw
Y si quieres ver las fotos, los consejos o imprimir la receta, visita el blog: http://dulyskitchen.blogspot.com.es/2016/02/bollos-rellenos-al-vapor-o-baozi.html#more
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Bollos rellenos al vapor Bollos rellenos al vapor
Mi madre hizo esta receta con mucha frecuencia, porque nos encantaba a todos. Hoy me ha recordado los tiempos viejos. :)Miro
-
-
-
-
Nikuman, bollos rellenos de cerdo al vapor Nikuman, bollos rellenos de cerdo al vapor
http://lacocineranovata.blogspot.com.es/2017/05/nikuman-bollos-rellenos-de-cerdo-al.htmlLos nikuman son un chūka man, literalmente "bollos chinos al vapor", una típica comida callejera. Los nikuman son de origen chino y los japoneses los han adoptado y adaptado a su cocina.He cogido esta receta del canal de Youtube "Cooking with a dog", una pareja de japoneses que cocinan con un perro al lado. Al margen de la opinión que pueda yo tener sobre cocinar al lado de un animal, sus recetas son estupendas. Afortunadamente tenía dos de sus ingredientes, los que pueden ser más complicados: las setas chinas secas y las gambas secas (que las tengo hace 500 años, y ahí siguen, secas). No es una receta fácil pero a los que os guste cocinar comida asiática, seguro que conocéis estos bollitos rellenos de carne cocinados al vapor en tiendas asiáticas y os apetece hacerlos.No he acertado con la carne del relleno ya que he usado ternera, y sólo tenía 135 gr., en vez de los 150 gr. cerdo que pide la receta, y yo creo que al no tener grasilla, el relleno no ha amalgamado tan bien como debiera. Podéis usar cualquier tipo de relleno. Me ha sorprendido la textura de la masa, es un pan esponjoso, para nada seco, firme. Me ha encantado. La verdad es que si un día no quieres usar el horno, puedes hacer pan al vapor y cubrirte de gloria. 🍏 La Cocinera Novata -
Bollitos salados rellenos Bollitos salados rellenos
Esta receta consiste en unas pulguitas de pan cerradas a modo de bollito rellenas, en este caso la de la foto es de carne picada, aunque el relleno puede ser de lo que tú quieras, de atún con pimiento rojo está buenísimo. Andrea Recetitas -
Bollitos de lomo rebozado con lechuga Bollitos de lomo rebozado con lechuga
Últimamente nos ha dado por comprar estos mini bollitos, ayer decidimos cenarlos con unos filetes de lomo rebozados, untados de mayonesa de mango y con una hojita de lechuga.Receta de mayonesa de mango:http://jorbasmar.blogspot.com/2016/06/mayonesa-de-ajo-con-mango.html#delantaldorado#AlfombraRojaCookpad jorbasmar -
Bollos de pan Bollos de pan
El pan es un alimento básico que forma parte de la dieta tradicional en Europa, Medio Oriente, India, América y Oceanía. Se suele preparar mediante el horneado de una masa, elaborada fundamentalmente con harina de cereales, sal y agua. La mezcla, en la mayoría de las ocasiones, suele contener levaduras para que fermente la masa y sea más esponjosa y tierna.Es un alimento básico en nuestra dieta y para ahorrarnos dinero una de las mejores manera es preparar nuestro propio pan casero. Joanna -
Bollos dulces Bollos dulces
Dulce que se puede aprovechar para varios, para una persona o dos. Reservando el producto natural congelado. Se van sacando a medida que se necesitan. Maricel Menal Cervelló
Más recetas
Comentarios