Masa rallada de Almería

Naomi Goldberg De Góngora @cook_13602818
Receta típica de Almería con mucha historia
Masa rallada de Almería
Receta típica de Almería con mucha historia
Paso a paso
- 1
Pica las verduras muy pequeñas y sofríelas en el aceite en una cazuela con la sal y pimienta
- 2
Sofríe el chorizo y los muslos cortados en trozos. Añade la hoja de laurel y el colorante
- 3
Echa el caldo de pollo el la cazuela y a continuación el cous cous
- 4
Cocina media hora y rectifica de sal
- 5
Reposa 5 minutos y sirve. Bon Apetit!
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Naomi Goldberg De Góngora le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/5679178
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Masa de hojaldre sencilla y rápida Masa de hojaldre sencilla y rápida
Inspirado en la receta de chef Kr, gracias por tu ayuda. Duniesky Martínez López -
-
Rosquillas de Albi Rosquillas de Albi
La receta es de la cocina francesa tradicional (gran mere) y su origen se localiza en los pirineos en la localidad de Albi. Esta preparación data del S. XVIII y se extendió por toda Europa. Actualmente existen muchas versiones, a continuación les ofrezco una de ellas. Chef Wvences Ricard -
Olla de trigo almeriense Olla de trigo almeriense
Catorce años en Almería dan para conocer sus guisillos típicos. Este es uno de ellos. Rochiito Takemoto -
Migas de Almería con caldo pimentón Migas de Almería con caldo pimentón
Los días de lluvia en Almería toca migas, pero cuidado que son de harina de trigo, así que preparar los brazos. Esta receta me la enseñó mi madre y es un ejemplo de la gran gastronomía que tiene Almería. Ya iré añadiendo alguna más. Ramón Esteban López -
Borrachillos de Almería Borrachillos de Almería
Un dulce con sabor hojaldrado para Semana Santa! Con esta receta participo en el #retoderecetas Abuela Paca -
Masa de morcilla Masa de morcilla
Esta es una receta muy antigua, me la dio mi suegra que se la hacía a mi marido de niño. Antiguamente se hacía con sangre fresca, yo la he hecho con morcilla de cebolla. Lleva un poco de trabajo, pero merece la pena. doloresgomezgarcia -
Potaje "del puñaico" de Almería Potaje "del puñaico" de Almería
Esta receta es originaria de la zona sudeste de España y un ejemplo de aprovechamiento de los recursos de la zona. Alguien una vez se puso a cocinar y se dio cuenta que tenía solo un "puñaico" de varias legumbres y verduras. El guiso puede hacerse como voy a indicar, totalmente vegano, o añadirle alguna carne.Lucas Ruiz Peñalba
-
Carne al ajillo de Almería Carne al ajillo de Almería
Esta es una receta de mi pueblo, mi abuela la hacía, mi madre la hace y con estos días de confinamiento, me he decidido a seguir la tradición familiar. #yococinoencasa #cocinadeconfinamiento #yomequedoencasa Marina Miralles Mercader -
Alboronía {receta andalusí} Alboronía {receta andalusí}
#Todocaserohttp://lacocineranovata.blogspot.com/2020/02/alboronia-receta-andalusi.htmlAlboronía o boronía, del árabe al-baraniyya, que significa guiso, cierto manjar. Aunque por otro lado existe una leyenda que cuenta que la palabra alboronía viene del nombre de la princesa Al-Buran ya que este plato se preparó por primera vez el día de su boda con el califa al-Mamún.Es un guiso de verduras antiquísimo y típico de los viernes de Cuaresma. Es el precursor de todos los pistos españoles. Los ingredientes base eran la berenjena, la calabaza y frutos secos picados. Con el descubrimiento de América se incorporaron ingredientes como el tomate y pimiento. Dependiendo de la zona de Andalucía puede llevar garbanzos, patata, huevo duro, comino... esta receta lleva calabaza y garbanzos como ingredientes principales. 🍏 La Cocinera Novata -
Gazpachuelo de Almería Gazpachuelo de Almería
Hola!Hoy quería rendir un homenaje al padre de mi amiga Pastora, Juan Bautista, que este invierno pasado nos dejó, un hombre simpático y con una chispa……..! que yo no he conocido otro igual, quien le conociera sabe de qué estoy hablando ¿verdad? JajajajajaMe comento Pastora que a Juan le encantaba esta receta y yo no la había oído nunca así que la he probado y versionado un poco y es un plato típico para quitar los calores y muy refrescante espero que os guste! También podéis seguirme en mi Blog:http://lacomidaloprimero.blogspot.com.es/ La comida lo primero
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/5679178
Comentarios