Potaje de Carillas

Las Carillas, son una variedad de alubias. De tamaño pequeño y con un característico ojito negro en cada una de ellas. De suave sabor y mantecosas, quedan unos potajes realmente estupendos.
Si tienes oportunidad de probarlas no dejes de hacerlo.
Como todos los potajes, hechos a fuego lento es como más me gustan, aunque con el correr del día a día, en la olla rápida no desmerece en absoluto.
Puedes combinarlas con algún tipo de chorizo, en este caso elegí morcilla, porque me gusta mucho la combinación. Junto a una buena ensalada y una fruta de postre, creo que es una comida completa y llena de sabor.
Potaje de Carillas
Las Carillas, son una variedad de alubias. De tamaño pequeño y con un característico ojito negro en cada una de ellas. De suave sabor y mantecosas, quedan unos potajes realmente estupendos.
Si tienes oportunidad de probarlas no dejes de hacerlo.
Como todos los potajes, hechos a fuego lento es como más me gustan, aunque con el correr del día a día, en la olla rápida no desmerece en absoluto.
Puedes combinarlas con algún tipo de chorizo, en este caso elegí morcilla, porque me gusta mucho la combinación. Junto a una buena ensalada y una fruta de postre, creo que es una comida completa y llena de sabor.
Paso a paso
- 1
La noche anterior las pondremos en remojo. Antes de cocinarlas, las escurrimos y si vemos alguna que esté fea, la desechamos. Reservamos hasta el momento de añadirlas.
- 2
Partimos el pimiento y zanahoria, no hace falta que los trozos sean muy pequeños. En una olla de barro, calentamos el aceite, añadimos la verdura y los ajos hasta que estén rehogados. La papita, la dejamos sin pelar hasta el momento de añadirla, en trozos rotos.
- 3
Cuando las verduras ya estén, le añadimos las carillas, la sal y el pimentón, y movemos el conjunto. Mientras, en un cazo ponemos la morcilla a hervir en agua, durante unos diez minutos, para que suelte grasa y no nos haga un potaje pesado. La pinchamos varias veces con un palillo para que sea más efectivo el proceso. Pasado este tiempo la sacamos y dejamos enfriar un poco para partirla con más facilidad.
- 4
Cubrimos con bastante agua las carillas y dejamos cocer bien tapadas, cuando todavía están duras, pero casi hechas, le añadimos la papa partida y la morcilla cortada en trozos. A partir de ahora no movemos con cuchara el guiso, moveremos la olla con cuidado para no deshacer la morcilla. Añadimos agua, si hiciese falta para terminar la cocción, rectificamos de sal y listas para servir. Han tardado una hora y media en hacerse a fuego lento. Una vez servidas en el plato, se le puede añadir una cucharadita de vinagre, queda riquísimo. Pero eso ya va en gustos.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Potaje carmelitano Potaje carmelitano
#1receta1arbol #mirecetario #fiestassaludables Un guiso de garbanzos y verduras típico de Jaén hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Potaje de chícharos Potaje de chícharos
Los chícharos son una legumbre con apariencia de "garbanzo aplastado" pero cuyo sabor se asemeja más al guisante, sin serlo, claro. Se suele comer, principalmente, en potaje, como la receta que comparto hoy con ustedes. ¡Espero que les guste! CocinarParaCuatro -
Potaje de chícharos Potaje de chícharos
En Sevilla le decimos chícharos, otros le decís alubias, otros judías blancas... el caso es que os paso esta receta con la que os saldrá un guiso muy rico ;) Jorge M -
Potaje de menudo Potaje de menudo
Y ahora con el fresquito que mejor que un buen plato de potaje para coger energía y entrar en calor!! Este potaje no suelo hacerlo muy a menudo pero está riquísimo con una buena telera de pan! Así que vamos al lio. Maria -
Potaje de tagarninas Potaje de tagarninas
No sé qué nombre tiene las Tagarninas en otro sitios de España, aquí en Cádiz la llamamos así y esta riquísima, en potaje, esparaga', en tortilla,... en fin es muy consumida.La Tagarnina, cardillo o cardo de olla, es una planta silvestre, que ya se siembra en las huertas y se tiene casi todo el año, en la sierra de Cádiz se da mucho, y a mí me gusta más la silvestre, bueno va la receta. marrongal -
Potaje de alubias pintas Potaje de alubias pintas
Un guiso de tiernas alubias pintas hecho con un buen compango de lacón, chorizo y morcilla. A mí me gusta ponerle pimientos del piquillo, calabaza, zanahoria y patata, que le sientan de maravilla. Todo un alimento también para el alma en estos días tan fríos. ¿Os apetece? Pues vamos a por ello... María José MR 👨👩👧
Más recetas
Comentarios