Reviro Misionero!

El reviro es un plato típico que suele comerse en nuestra adorada provincia de Misiones, más comúnmente los días de frío y lluvia. Se suele acompañar ya sea con huevo frito o hervido, con una salsa de carne con verduras, y con mate cocido puro o con leche. También se puede comer con un poco de azúcar. Es una receta clásica, fácil y rápida de hacer. Aparte es muy rica 🤗🤤#CocinaCriolla #mundo
Reviro Misionero!
El reviro es un plato típico que suele comerse en nuestra adorada provincia de Misiones, más comúnmente los días de frío y lluvia. Se suele acompañar ya sea con huevo frito o hervido, con una salsa de carne con verduras, y con mate cocido puro o con leche. También se puede comer con un poco de azúcar. Es una receta clásica, fácil y rápida de hacer. Aparte es muy rica 🤗🤤#CocinaCriolla #mundo
Paso a paso
- 1
Poner en un bowl la harina con la sal y mezclar. Batir los huevos y agregar en el centro, ir agregando de a poco agua hasta que se una un poco la preparación, hacer este proceso con una cuchara. NO tiene que quedar una masa fina y unificada. Simplemente se agrega un poco de agua hasta que se moje un poco la harina como verán en la foto.
- 2
Poner a calentar bien una olla, en lo posible de hierro. Una vez bien caliente, agregar una cantidad generosa de aceite, entre 100/ 150 ml más o menos. Cuando el aceite esté bien caliente se pone la preparación en la olla. Dejar unos 5 minutos y luego empezar a remover de abajo hacia arriba con una cuchara plana de madera.
- 3
Tapar la olla, y pasados unos 5 minutos destapar y volver a revolver siempre de abajo hacia arriba, y hay que ir pisando con la cuchara como dando pequeños golpes para que los pedazos más grandes de masa se vayan achicando. Hacer este proceso un par de veces hasta que vean que empieza a quedar dorado y con pedacitos pequeños. Regulen el fuego para que no se les queme.
- 4
Una vez listo lo sirven con lo que gusten! Yo comí con huevo y mate cocido 😊
Recetas similares
-
Mbeju 4 quesos Mbeju 4 quesos
El mbeju es una comida típica de Paraguay muy rico con el mate cocido para un desayuno saludable Patricia Bordon -
Bizcocho de café 🍞 Bizcocho de café 🍞
Un bizcochito de café para esta tarde fría y de lluvia. Un abrazo con sabor a café. Lizzy -
Quiche de palmitos Quiche de palmitos
Las tartas saladas o quiches como se los conoce aquí eran un clásico en casa. Pero esta en particular era muy típica de mi mamá y no tan común en otros hogares. Puede sonar un poco extraña pero en verdad es una combinación que funciona muy bien y queda deliciosa. Me trae muy bonitos recuerdosAdemás lo bueno es que con un platillo sirves a toda la familia y alimentas a muchos de una vez jejeje. Es un poco diferente al quiche francés porque su masa suele tener un sabor más a mantequilla y masa más gruesa, mientras las tartas suelen tener una masa más neutra y bien finita. #amordemamá poramoralhambre -
Pasta Choux o Profiteroles Pasta Choux o Profiteroles
Esta es sólo la receta para los choux (mas comúnmente conocidos como profiteroles), mi recomendación es servirlos rellenos con la receta de Crema pastelera de fresas publicada aquí también, el glaseado es el típico fondant líquido, otra excelente opción es rellenarlos con cajeta y servirlos con lluvia de azúcar glass. Artiste Culinaire -
Espagueti con pesto (albahaca y semilla de girasol) Espagueti con pesto (albahaca y semilla de girasol)
El pesto original se hace con piñón , pero para una alternativa económica se suele sustituir con nuez de la india, a mis roomies y a mí se nos ocurrió probarlo con semillas de girasol y fue un éxito!Definitivamente un platillo que puede cocinarse en grupo sin dificultades ( uno puede rallar el queso, mientras otro deshoja la albahaca , etc.) Andrea dlrg -
Chahan (Yakimeshi) ~Arroz Frito Estilo Japonés~ Chahan (Yakimeshi) ~Arroz Frito Estilo Japonés~
"CHAHAN" o "YAKIMESHI" es un arroz frito.El arroz frito generalmente está conocido como un plato de comida china. CHAHAN (YAKIMESHI) es el arroz frito que se ha alterado para adaptarse al gusto de los japoneses. ChaBela 🇯🇵 -
Atole de maíz con piloncillo Atole de maíz con piloncillo
El atole es una bebida que se prepara con maíz, agua o leche, se aromatiza con algunas especias como canela, anís, cacao, vainilla o algunas frutas, y es endulzado con piloncillo, es hervido hasta darle una consistencia espesita y es típica de mi México, la palabra atole proviene del náhuatl atolli que significa “aguado” atl que es “agua” y tol que es un diminutivo despectivo, esta bebida es de origen prehispánico.Hoy en día esta bebida se puede preparar casi instantáneamente con algunos productos que se venden en el mercado (fécula de maíz y harina de arroz) debe servirse lo más caliente posibleEn México tomar un atole acompañado de un tamal o guajolata (torta de tamal) es algo muy cotidiano, salimos casi siempre de prisa al trabajo por lo que el desayuno muchas veces lo hacemos en la calle y estos puestecitos de atole y tamales los encontramos en cualquier esquina.hoy voy a compartirles uno de los atoles más representativos en México, espero que les gusteTambién te dejo el enlace directo a la videoreceta https://youtu.be/zT_xDocwXpg Lupita Luna Yt -
Cemitas poblanas Cemitas poblanas
Ya que solo se encuentran en puebla o es muy conocida allá, me di a la tarea de buscar la receta más fácil del mundo en ingredientes, y en pasos quizá sea más elaborado Suri -
Crazy Cake De Chocolate Crazy Cake De Chocolate
Esta receta es una receta nacida en los años de la gran depresión, y crean o no es un pastel que se puede hacer sin Huevo, ni mantequilla y mucho menos leche, puesto que en aquellos años estos productos básicos para una masa de repostería o pastelera eran muy elevados en sus costos, además de ser un deleite muy económico es muy rápido y sencillo de elaborar. Chef Victor Quintana -
Arroz yakimeshi Arroz yakimeshi
El arroz yakimeshi es un arroz frito que surgió en China como una manera de aprovechar el arroz cocido sobrante. El platillo en Japón se hace con grano corto y en China con granos largos.#comidachina Marisol Reyes López -
Masa de choux (croquembouche) Masa de choux (croquembouche)
La pasta choux es una preparación de masa típica francesa de algunos pasteles, que se caracteriza por tener una masa muy ligera. Se suele comer fría y a menudo rellena con otros ingredientes que pueden ser dulces o salados.#choux1 Yessica Arellanes Salinas
Más recetas
Comentarios (11)