Cayote en Almíbar

Cuando voy a la Paz Entre Ríos, Mi querida tía Cristina me espera con este Fabuloso postre, típico del norte Argentino y parte del Litoral, e aquí su receta familiar!!!!!
hashtag #adornaelarbol
Cayote en Almíbar
Cuando voy a la Paz Entre Ríos, Mi querida tía Cristina me espera con este Fabuloso postre, típico del norte Argentino y parte del Litoral, e aquí su receta familiar!!!!!
hashtag #adornaelarbol
Paso a paso
- 1
Lavamos y cortamos los extremos del cayote, para luego quitarle la cáscara con una cuchilla bien filosa.
- 2
Cortamos al medio y luego en gajos, quitamos las semillas lavamos, y pesamos lo que nos quedó, es importante para saber la cantidad de azúcar que vamos a utilizar, colocamos en una cacerola con abundante agua, cocinamos hasta que rompe el hervor dejamos unos 5 minutos colamos, y reservamos.
- 3
El cayote limpio y cortado en gajos pesaba 1.200gr, por lo que utilizaremos 2.400gr de azúcar para el almíbar, y un litro de agua. Colocamos el azúcar las rodajas de limón, la esencia de vainilla, los clavos de olor y el agua en una cacerola grande, sin revolver llevamos al fuego, medio cuando rompa el hervor dejamos cocinar 30 minutos.
- 4
Pasado ese tiempo, colocamos los gajos de cayote y esperamos que rompa el hervor, cocinamos de 10 a 15 minutos, apagamos y dejamos enfriar.
- 5
Una vez frió quitamos los gajos y llevamos el almíbar nuevamente al fuego.
- 6
Dejamos hervir media hora más, para que reduzca su volumen, pasada la media hora incorporamos los gajos y cocinamos 15 minutos más, apagamos el fuego y dejamos enfriar, podemos repetir el proceso tantas veces como sea necesario, para conseguir el almíbar deseado tiene que quedar como una miel líquida.
- 7
Pasamos a un recipiente con tapa y cubrimos con el almíbar, guardamos en heladera hasta el momento de consumir, tiene que estar bien frió.
- 8
Cortamos una feta de queso cremoso y sobre el colocamos un gajo de cayote en almíbar, este postre es una delicia, no soy amante de lo dulce pero este me puede!!!!!!
- 9
Originaria de los Andes americanos, es conocida con una variedad de nombres locales entre los que están los que parecen ser derivados del mismo término nativo: alcayota, cayote, lacayote, chiclayo, chilacayote (en cambio no chayote), además de otros como chiverre, y otros de origen español como bolo, cabello de ángel,...
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Atol de maizena en 3 pasos
Mi esposo comía este atol cuando era niño y me pidió que le hiciera esta merienda sencilla 💜 Laura Ibarra -
-
Vino especiado
La verdad, esto fue un antojo producto de la lectura... En cierta saga que estoy leyendo mencionan a cada rato, el vino especiado, lo viven tomando y pues me dieron ganas de saber qué era, así que consulté a tío Google, y me disparó como tres recetas. Me puse manos a la obra. Encontré un vino barato de caja (estaba a 2X1), que valía la pena usar para experimentar. Iba a hacer una (como dicen todas las recetas), pero decidí ser honesta y hacer las dos de una vez. En fin, aquí va la medida para dos litros.De verdad, calienta el corazoncito... Mariagabriela -
-
-
Bebida de avena con chía 🥛
A mi mamá le encanta que le prepare esta bebida para su cena 😋 Ana Gabriela -
KETO: Helados de bolsitas cetogénicos
En mi país se llaman posicles, bolsitas o simplemente helados. Básicamente es hacer un refresco o batido, los podes hacer del sabor que te de la gana y los pones en bolsitas que se congelan en el congelador y luego podés comer para lidiar con el calor que tenemos todo el año. Mariagabriela -
Lengua en salsa 🍅
Esta es una de las comidas favoritas de mi papi, y hoy es el Día del Padre en mi país, así que lo he preparado para felicitar a mi dulce papi que quiero infinitamente, aprovecho para felicitar a todos los papás que tienen la tierna intención de compartir y aprender recetas en Cookpad, que Dios los bendiga ❤ Ana Gabriela -
-
-
Torta con frutas 🎂
El postre preparado para mi papá, nada como cocinar para las personas que amamos ❤ Ana Gabriela -
Licuado de avena y canela 🥛
Una manera distinta y deli para tomar este nutritivo cereal. Ana Gabriela -
-
-
Pancakes de avena y chía 🥞🥛
Decidida a probar todas las recetas posibles con este dúo perfecto 😌🥰👌 Ana Gabriela -
Picos
Los picos son un tipo de pan dulce de forma triangular qué ha sido parte de la cultura Nicaragüense por generaciones. Muchos, como yo, acostumbramos a comerlos con café. Heylin Mariet Sabca -
-
-
-
-
-
Bebida de piña con zanahoria 🍍😊🥕
Esta vez acompañé el asado con esta fresca y saludable bebida ☺️ Ana Gabriela -
-
Lasaña de Berenjena baja en Carbohidratos
Es una receta fácil de preparar, con un excelente sabor, no contiene pasta por lo que si estas haciendo una dieta baja en Carbohidratos es ideal :) Recuerda la berenjena absorbe la grasa así que es una buena cena para variar un poco ;) Itzel Tellez -
Sopa de queso
Este platillo, en cada casa lo hacen diferente. Yo no encontré una receta como la de mi mamá en internet, así que se la pedí y aquí se las comparto yo.Les anticipo, me gusta quesuda, sin leche y con toque de ácido. Mariagabriela -
Churros de queso 🧀
Cuánto me divertí preparando esta receta, primero inicié yo, después se sumó mi mamá, hasta mi hermano terminó ayudando, mientras pasamos una tarde muy feliz 🥰 Ana Gabriela -
Arroz oloroso
Hacer arroz: que pereza! Comer arroz: más pereza todavía. No sé a ustedes, pero el arroz blanco, de diario, se me hace una comida aburrida. Nunca me ha gustado, pero bueno, pues ya que lo tenía que hacer, decidí divertirme y echar mano de lo que tengo en mi jardín y cocina. El sabor? Un ligero cambio, sin ser drásticos, pero los olores? Fue un placer cocinarlo! Mariagabriela -
-
Más recetas
Comentarios
Y eso que hervi 3 minutos y no 5 los gajos antes de pasarlos al almibar.