
Caracoles con salsa calabresa

Desde mi tierna infancia, que en los aperitivos que preparo, nunca faltan los caracoles en salsa calabresa. Y he visto muchas preparaciones de estos moluscos, pero como siempre sucede, considero a la mía, respetando las otras, como la mejor. El secreto de la preparación de los caracoles de tierra, es su "cura" o purga.
En efecto, este trámite, sencillo en si mismo, lleva unos 7 dias, recipiente adecuado y lugar donde tenerlos. En principio, no preparo a los "bichos! que vienen congelados, porque no están "curados" y porque generalmente no fueron "seleccionados" y ello es mucho decir. Buenos, basta de "cháchara" decía un sabio catamarqueño que conocí. Debes comprar o conseguir o juntar unos 3 a 4 Kg. de caracoles de tierra vivos. Parece tonto, pero es fundamental.
En un cajón con tapa, yo utilizo un jaulón en desuso, encierro a los caracoles y les espolvereó por encima, harina de maiz. Al día siguiente o a los dos días, saco a los caracoles de su encierro, y atención: uno por uno los voy lavando debajo de la canilla, para quitarles parte de la babosidad y sobre todo, los excrementos intestinales, que generalmente son de verdura. Asi iras viendo que su tracto intestinal, comienza a rellenarse de la harina de maiz.
Una vez limpios (abundante agua) los vuelves a encerrar, descartando a los que "no salieron". Yo los coloco en un recipiente, porque algunos son perezosos y otros, según la época, están "durmiendo ". A los dos días o al siguiente, vuelves a repetir la operación. Ahí ya verás que los excrementos de verdura comienzan a escasear y comenzaran a abundar los de harina de máiz. Descarta a los muertos, y a los dos días, repite la operación.
Es cansador, pero al freir será el reir. Recién al transcurrir la semana, tus caracoles estarán en condiciones de ser comestibles. No tendrán gusto amargo, porque eliminaron del tracto intestinal la verdura; estaran rellenos de harina de maiz; tendrán mucha menos baba, y lo más importante: estarán TODOS VIVOS.
Caracoles con salsa calabresa
Desde mi tierna infancia, que en los aperitivos que preparo, nunca faltan los caracoles en salsa calabresa. Y he visto muchas preparaciones de estos moluscos, pero como siempre sucede, considero a la mía, respetando las otras, como la mejor. El secreto de la preparación de los caracoles de tierra, es su "cura" o purga.
En efecto, este trámite, sencillo en si mismo, lleva unos 7 dias, recipiente adecuado y lugar donde tenerlos. En principio, no preparo a los "bichos! que vienen congelados, porque no están "curados" y porque generalmente no fueron "seleccionados" y ello es mucho decir. Buenos, basta de "cháchara" decía un sabio catamarqueño que conocí. Debes comprar o conseguir o juntar unos 3 a 4 Kg. de caracoles de tierra vivos. Parece tonto, pero es fundamental.
En un cajón con tapa, yo utilizo un jaulón en desuso, encierro a los caracoles y les espolvereó por encima, harina de maiz. Al día siguiente o a los dos días, saco a los caracoles de su encierro, y atención: uno por uno los voy lavando debajo de la canilla, para quitarles parte de la babosidad y sobre todo, los excrementos intestinales, que generalmente son de verdura. Asi iras viendo que su tracto intestinal, comienza a rellenarse de la harina de maiz.
Una vez limpios (abundante agua) los vuelves a encerrar, descartando a los que "no salieron". Yo los coloco en un recipiente, porque algunos son perezosos y otros, según la época, están "durmiendo ". A los dos días o al siguiente, vuelves a repetir la operación. Ahí ya verás que los excrementos de verdura comienzan a escasear y comenzaran a abundar los de harina de máiz. Descarta a los muertos, y a los dos días, repite la operación.
Es cansador, pero al freir será el reir. Recién al transcurrir la semana, tus caracoles estarán en condiciones de ser comestibles. No tendrán gusto amargo, porque eliminaron del tracto intestinal la verdura; estaran rellenos de harina de maiz; tendrán mucha menos baba, y lo más importante: estarán TODOS VIVOS.
Paso a paso
- 1
En una cacerola grande, colocas agua fría y metes a tus caracoles limpios y vivos, hasta que el agua los cubra. Tapas, y colocas al fuego muy suave. Esto es para darles tiempo a medida que sube la temperatura del agua, a que salgan de sus casas. l hora a 1,20 y retiras del fuego, para enfriar y reservar.
- 2
En otra cacerola grande, sofries cebolla blanca, cebolla de verdeos, ajos, morrones, panceta picada, los chorizos sin piel, el candelario en rodajas sin piel, todo, con poco aceite de oliva.
- 3
En otra cacerola colocás agua hasta el punto de ebullición y pelas los tomates y los cubeteas, y los vas colocando en la misma cacerola con agua caliente, para que se vayan cocinando.
- 4
En la cacerola donde estás preparando tu salsa, viertes los caracoles, cocinados y previamente escurridos y enjuagados por si tienen rastros de baba. Revuelves despacio con una cuchara de madera y evita romper, las "casitas " de los caracoles, para no encontrar luego restos entre tus dientes.
- 5
Agrega ahora si, los tomates precocidos con su agua y ve colocando, sal, pimienta, 1 cucharada de pimenton, orégano, tomillo, laurel, y atención: la cucharada de ají molido.
- 6
El ají molido te dará el grado de picante de la preparación (más picante, menos picante)
- 7
Tus caracoles deben quedar "algo" picantitos.
- 8
La salsa debe quedar algo caldosa (los tomates desprenden mucha agua a la que hay que agregar la del hervor). Si fuere necesario, agregar agua hirviendo. La idea es que la salsa picantita, entre en las "casitas".
- 9
Se sirve en cazuelitas bien caliente y se usan palillos para sacar a los "bichos" de sus casitas. Puedes chupar la salsita que queda en cada carocito.
- 10
Son para un aperitivo pero los puedes comer solos con un buen tinto
Recetas similares
-
Calentado Arropado
Te quedó pasta con mucha salsa del almuerzo, pero no alcanza para repartirle a todos una ración completa. Pues aprovechemos que está muy muy salsosa para hacerle acompañantes que le darán un giro a esta sobras, y explotarla al máximo. Esto es un calentado de lo más sencillo, pero como decimos en Panamá, "que vaina más buena". carunovi -
Garbanzos Refritos, Choripan & Berenjenas con Tomates Cherry
En esos momentos de creatividad uno fluye y genera combinaciones que te sorprenden de la mejor manera. Esta fue una de esas veces que inicie con el deseo de comer algo nuevo, y sobre la marcha fui creando el plato con la mezcla de sabores en mi cabeza. Un Chef alcanza su productividad óptima cuando recuerda sabores, texturas, aromas, experiencias y puede separarlas y mezclarlas en su cabeza. Así nacen los platos. carunovi -
Kafta, Arroz con Palitos, Maíz Salteado y Tomates Marinados
Este kafta le hice cambios para adecuarlo más a mi gusto, agregaré en la receta los tomates, el maíz y el arroz ya publiqué sus recetas. carunovi -
Espaguetis en Salsa de Carne y Vegetales con Pasta de Tomates
Tenía deseo de comer una pasta con sabor intenso a tomate puro y carne, que no tenga protagonismo los vegetales como un ragú o una boloñesa. carunovi -
Chorizos Guisado con Patacones
Chorizos y patacones son una pareja de éxito, bien en desayuno o cena. carunovi -
Codorniz en salsa BBQ de moras con Risotto de Hongos
Bueno siempre quise cocinar una codorniz pues me parece debido a su tamaño muy versátiles. Es mi primero Risotto y estuve preocupado por como cocinarlo pero todo bien al final. El aprendizaje fue muy provechoso y me sirve para mejorar en múltiples formas la técnica en la cocina. Gabriel Isaac -
Minestrones y Farfalles en Pasión de Tomates y Gallina con Pan Frito
Este plato es poderoso en sabor, con mucho carácter, pero a la vez no es agresivo. La Gallina criolla toma preponderancia en la identidad del plato, el tomate le brinda una base conductora y amónica par consolidar e integrar la pasta. Tenía 200 gramos de cada pasta, y me dije ¿porqué no? Se verá interesante este mix, más si logró que sea un plato de bol. Luego vi un baguette francés, que nos quedó de una reunión anterior y claro que aproveche que estaba duro, lo corté y al sartén con aceite de oliva a fuego medio bajo. Ahora bien es un plato muy trabajoso, son muchos pasos y es para apasionados de la cocina. carunovi -
Pasta con atún rojo
Esta receta es muy fácil pero sale mejor con un atún rojo. Se las recomiendo a cocinar y probar. Gabriel Isaac -
Espaguetis con Gallina Criolla en Salsa de Tomates
Un clásico en fogón de leña, hecho con el principio de menos ingredientes más calidad. carunovi -
Spaguettis con camarones y tocino
Es una receta que encontré en la internet solo que la modifique un poco. Cómo agregándole tocino, orégano y vino. Oscarin -
Boloñesa Express
UNa boloñesa tradicional está marcada por los tiempos de la salsa, su cocción es lenta, pues en esencia es un ragú de carne con zanahoria, cebollas, apio y tomates, usualmente tardará 1 y media hora al menos. En esta receta te voy a enseñar como hacer una boloñesa en 30 minutos. Entendamos que lograras algo bueno y rápido, incluso mejor que muchísimos restaurantes; pero ni cerca a la excelencia de una metódica y correspondiente salsa realizada con tiempo. Para tal fin usaremos dos herramientas no tradicionales en esta receta, licuador y olla de presión. carunovi -
Salsa BBQ ahumada
Una salsa BBQ a base de ketchup ideal para hacer rápido y agregar a cualquier comida. La recomiendo mucho con salchichas ahumadas o chuletas de cerdo ahumado. Mauricio Perez -
Farfalles con Queso Fundido al Horno
Esta es una receta que me vino a la cabeza, buscando causar un efecto de pasta amalgamada con queso mozzarella y abundante carne; yo diría que es mitad carne y mitad pasta. El resultado fue glorioso, es una plato que se presenta muy integrado por los hilos del queso, pero a la vez suelto en el paladar, por la carne con abundante tomate concentrado. Debo aclarar que esta salsa fue un capricho de mi parte, requiere mucho trabajo y horas de dedicación, que en mi caso son un deleite para mi. carunovi -
-
Patacones con pulpo a la criolla
Este es un plato muy original de cómo presentar acompañamientos ricos y fáciles de hacer. MarionaVelarde -
Asado Negro como lo hace mi papá
Esta receta es un clásico para mi familia, mi papá lo hace con los ojos cerrados y le queda siempre igual. Sin que me diera nunca la receta, de sólo ver cómo lo hace aprendí a hacerlo. Quienes han compartido con mi familia saben lo delicioso que le queda a mi papá; hijos, nietos, sobrinos etc. Es un plato emblemático venezolano y típico más en época navideña. Sin embargo en mi casa se preparaba siempre que se podía y nos querían consentir. #dejatuhuella Desde Mi Cocina Fmarsiglia -
Chicharrones Limón Crispy
Esta variante me sorprendió, los resultados son muy ricos y satisfactorios, lograras un chicharrón que no alcanzará para los invitados. Lo vital son las técnicas que te enseñaré, para cortar, perforar, marinar, cocinar y la temperatura, de no aplicarlas, no lograras los resultados. carunovi -
Penes en Salsa Blanca de Bistec y Brócoli
Una creación que fusiona dos estilos y que sabe increíble, una delicia. carunovi -
Pollo en salsa de hongos
Deliciosa receta de cómo preparar fácil pollo en salsa de hongos. MarionaVelarde -
Guarnición de Porcheta
En la receta anterior desarrollé la receta de una porcheta, y al final mostramos como la servimos. Aquí desentraño los acompañantes que fueron un éxito junto a esa sorprendente porcheta. Notaras que es extensa la lista de ingredientes, que requiere varios pasos, sencillos, pero con diferentes procesos; por lo cual se publica seguido y no dentro de la receta de porcheta, que es muy laboriosa, extensa y enfocada. carunovi -
Porchetas
Este es un plato que requiere trabajo y dedicación, más si lo quieres lograr al carbón. Es importante que te ayudes de una medidor de temperatura interno, para que logres los 71°C de temperatura, que es la marca del cocido correcto. Para lograr un sabor sublime, hay que desarrollar los pasos con antelación y pasión por la cocina, esos son los principales ingredientes de este plato. carunovi -
Cetogénica: cup-eggs
Delicioso desayuno. Una forma diferente de comer huevos. Más cuando realizas la dieta Cetogénica. Porque puede volverse monótono comer siempre huevos revueltos o huevos hervidos todos los días. Kat Joan RS -
Macarrones con Jarrete Guisado
Adaptación del clásico jarrete guisado de PANAMÁ, a una versión caldosa para macarrones, con variantes en la cocción de los ingredientes. Los tomates van al último directo a la pasta, las papas se fríen, y el guiso se licúa para hacer la salsa tersa y limpia, con todo el sabor del plato original...!!! #carne carunovi -
Huevos Enchorizados con Papas Chips
En la ruta de la inspiración y con todo el tiempo disponible, encontramos tantas variantes a lo que podemos hacer con lo que tenemos a mano. Un toque de esto y otro de aquello, puede darle una nueva personalidad, a tus ingredientes de siempre. carunovi -
Sopa de sardinas con bollos de maíz y queso blanco
Hace algunos años una de mis cuñadas me habló de la sopa de sardinas, creí que era chiste! Hace poco me volvieron a mencionar el plato y como no tengo la receta la hice con lo que tenía en casa. Vilma Salgado -
Babilla de Res al Wok
Fusión sería un excelente segundo nombre para mi, hacer que los ingredientes se encuentren y produzcan nuevos platos, nuevos sabores y olores, me ocupa satisfactoriamente. De hecho la primera idea que tengo al inicio es ¿Qué quiero comer que no haya comido antes? Hoy me encargué de la carne y opté por marinarla al estilo oriental con sazón latina. carunovi -
T Bone entomatado, Arroz de Frijoles y Ensalada de Repollo & Zanahoría
Almuerzo o Cena Panameña, este es un trío clásico de nuestra cocina de todos los días. #carne carunovi -
Hamburguesas de res acarameladas caseras de Nona
Esta es una receta de cómo preparar unas deliciosas hamburguesas caseras, con pocos ingredientes y muy ricos sabores. MarionaVelarde -
-
Asada Mix con Arroz Blanco Habichuelas, Maíz Tierno & Frijoles Dulces
Cuando estamos con ganas de Barbacoa, humo y sabrosura, le damos vida a las brasas y lo que encontremos en la nevera a la parrilla... Lo demás es dejar que la cerveza fluya...!!! carunovi
Más recetas
Comentarios