Pavo en salsa criolla

Esta es una receta típica de mi país, normalmente para Navidad o año nuevo. Pero hoy decidimos dar gracias con esta deliciosa receta #camino
Pavo en salsa criolla
Esta es una receta típica de mi país, normalmente para Navidad o año nuevo. Pero hoy decidimos dar gracias con esta deliciosa receta #camino
Paso a paso
- 1
Descongelar y marinar el pavo 1 o 2 días antes. Mezclar la cerveza, el vino mayonesa, mostaza, sal, pimienta, orégano, hacemos una mezcla homogénea. La ponernos en todo el pavo y sus menudos e inyectamos parte de la mezcla a todas las partes del pavo para que tome más sabor. Lo dejamos así 1 o 2 días en refrigeración.
- 2
Al siguente día sacamos los menudos (vísceras) y los ponemos aparte pues los usaremos para la salsa.
- 3
Previo a hornear pondremos margarina al tiempo en toda la superficie del pavo, esto ayudara a que tome el color al momento de dorarse.
- 4
Previo a hornear el pavo preparamos la salsa, ponemos al horno las cebollas partidas en 4, los chiles partidos, los ajos y los tomates. Y ponemos a tostar el contenido del relajo en un comal o plancha, con cuidado que no se queme.
- 5
Una vez todos los vegetales están cocidos, los licuamos con un poco de agua y vamos agregando el relajo. Agregamos las aceitunas y alcaparras. Luego ponemos la salsa a hervir. Agregando los menudos a la salsa para que se cocinen y den parte de sabor a la salsa. Y de ser necesario si la salsa esta quedando ácida por los tomates naturales podemos mejorar con un poco de azúcar o salsa de tomate (ketchup).
- 6
Una vez listo el pavo con la margarina lo ponemos a dorar a 450° por 2 horas, revisandolo y moviendo el molde de lado para que quede parejo.
- 7
Una vez está dorado lo sacamos y agregamos parte de la salsa al pavo para remojarlo. Lo tapamos con papel aluminio y lo llevamos al horno nuevamente por 2 horas a 350°. En esta etapa el pavo empezara a despedir su propio sabor y grasa y esta se combinará. Con la salsa que agregamos y posteriormente con la salsa que aún tenemos en una olla aparte para darle aún más sabor.
- 8
Luego de la 2 horas lo chequeamos y vemos si esta cocinado, con un termómetro de alimentos chequeamos diferentes partes del pavo, en especial la pechuga que es la parte más gruesa, debe estar en una temperatura de 165° o más para que esté completamente cocido
- 9
En este momento sacamos la salsa que tiene el el molde y lo combinamos con la que esta en la olla manteniéndose en ebullición, para que termine de combinar su sabor.
- 10
Una vez está listo puede servirse con ensalada, arroz, escabeche o ensalada fresca
- 11
Feliz día de acción de gracias. BUEN PROVECHO!!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Kibbe de pavo al sartén
Entre mis recetas ya tienes como hacer kibbe de carne al horno en esta quise cambiar y hacerlo más fácil en una sartén para tortilla y con pavo molido #camino Desde Mi Cocina Fmarsiglia -
Arroz con pollo estilo panameño
Les presento esta deliciosa receta típica de arroz con pollo acompañado de una ensalada de papas, muchos sabores y sencilla de preparar para que se animen a probar éste delicioso plato originario de mi país. MarionaVelarde -
Salsa tatemada en molcajete
Es una salsa típica roja, sin embargo un día cocinando me di cuenta que ya no tenía sal y no podía salir a la tienda, por lo que decidí poner CALDO DE POLLO EN POLVO, pues es algo salado entre más condimentos y desde ahí las salas las hago así. ValMen -
Pechuga Asada en Salsa Verde
Para esta receta vamos a combinar técnicas y lograremos algo nuevo, que nos refresque el recetario y le de un giro al paladar. Ojo con los pasos que tienen trucos para lograr el sabor. carunovi -
Gallina Criolla Guisada
Un clásico de la campiña panameña, con unos toquesitos de ingredientes no tradicionales para potencia el sabor. Es un plato laborioso, para los que aman la buena cocina tradicional, con un resultado increíble. carunovi -
Plátano en Tentación
Plato panameño, un clásico de nuestra gastronomía y parte de nuestra identidad. Esta es una guarnición para días festivos, o comidas especiales.#tequiero carunovi -
Chop Suey
Encontré esta divertida, fácil y deliciosa de hacer en el supermercado. Gracias a Maggi maritza711 -
Bolitas de carne en salsa
En todo el país. Es muy común y típico este acompañamiento. Especialmente para desayuno con hojaldre.Es muy fácil. #TípicoPanamáDiocelina Castillo Montenegro
-
Lomo guisado con papa o Lomo en salsa roja
El lomo es una carne deliciosa, muy blanda y queda deliciosa en cualquier tipo de salsa. En mi caso la hice sencilla con salsa de tomate. Quedó súper deliciosa mi esposo quedó encantado. Receta fácil y del diario vivir!!!#LaCocinaNosUne Katherine Joan -
Filetes de cerdo a la mostaza en jugo de naranja🍊
Tenemos esta semana un saco de naranjas tan ácidas que casi no se pueden ingerir, pero no se puede desperdiciar, todas las carnes de esta semana tendrán su toque de naranja😜 Vilma Salgado -
Ensalada de queso y aceitunas negras
Esta es una deliciosa receta, refrescante y muy nutritiva y con pocos ingredientes. MarionaVelarde -
Pavo en salsa de tamarindo
Muchas personas les da miedo utilizar frutos con el pavo y siempre hacen el mismo Gravy...pues aquí una forma diferente...explicada a mi estilo Carlos Quintana -
Espaguetis con Abóndigas de Carnes de Res en Salsa de Tomate a lo Panameño
Esta sería la versión panameñisada de la boloñesa italiana, receta que ya está en mi recetario, con la estructura parecida, pero variantes endémicas, propias de nuestras costumbres. Te adelanto que es un receta TRABAJOSA, LARGA y MUCHOS INGREDIENTES, no es para hacer magia con pocas cosas. carunovi -
Quiche de espinacas
Es una receta muy sencilla pero súper deliciosa, se acompaña con papas al horno o con lo que decida es opcional, espero les guste 😊😆 Judith Urquijo -
Ensalada de pollo Navideña 🎄
Esta ensalada es típica venezolana, para las fiestas navideñas siempre se encuentra en la mesa Desde Mi Cocina Fmarsiglia -
Pixvae y tomates cherry
Mi creación con un fruto muy común y abundante de mi País, perfecto para las parrandas de cerveza en casa! carunovi -
-
Pesada de nance con queso blanco
Esta receta es muy típica de mi bello Panamá...es una fruta de temporada así que hay que aprovecharla, queda deliciosa 😋 es dulce y el queso le da el toque saladito. caterin -
Pato a la Naranja con salsa de Naranja a la Grand Marnier
Esta receta la hice para una cena de fin de año. Quedó muy bien y el sabor es genial. A diferencia de otras recetas lo mariné con jugo de naranja unos días antes. Gabriel Isaac -
Farfalle en salsa Marinara, con Cerdo y Hongos Fritos
Receta de mi autoría, deliciosa y con personalidad carunovi -
Espaguetis con Gallina Criolla en Salsa de Tomates
Un clásico en fogón de leña, hecho con el principio de menos ingredientes más calidad. carunovi -
Concentrado de Gallina, Maíz y Zanahorias
Esta entrada requiere tiempo cuando usamos gallinas viejas o criollas, que son duras, pero con mejor caldo. Yo suelo prepararlas como entrada de platos orientales, es deliciosa y muy digestiva. Además te quedará la gallina para picarla y utilizarla en otra preparación. carunovi -
Chuletón de Cerdo con caramelo de Naranja
Esta fue una creación para la cena de fin de año, que brindó un sabor nuevo con mucha personalidad. carunovi -
-
Espesado de Papá
Esta es una receta clásica del Perú, con adaptaciones a Panamá por la falta de ingredientes autóctonos del país andino, carunovi -
Marinada de Dos Mundos
Esta es propicia para asados al horno o para ahumados, con especies orientales y condimentos europeos. carunovi -
Confituras de platano verde
Otra de las muchas recetas elaboradas con plátano.No hay excusa para andar comprando golosinas para tus hijos o nietos.Hágalo usted misma, Gracias le agrega amor.No le pone presevantes y verá que no dejan ni una.Diocelina Castillo Montenegro
-
-
Más recetas
Comentarios