❤ PASTEL DE PAPA ❤ Para principiantes o inexpertos en la cocina

❤ Este es un pastel de papa que fui mejorando y así salió ❤ Es fácil de hacer si no sabes cocinar y estás en apuros. Te digo los paso a paso para que puedas realizarlo 🥰 Recuerda de que si eres menor, utilizar los cuchillos y el horno con un adulto 🦋
❤ PASTEL DE PAPA ❤ Para principiantes o inexpertos en la cocina
❤ Este es un pastel de papa que fui mejorando y así salió ❤ Es fácil de hacer si no sabes cocinar y estás en apuros. Te digo los paso a paso para que puedas realizarlo 🥰 Recuerda de que si eres menor, utilizar los cuchillos y el horno con un adulto 🦋
Paso a paso
- 1
Antes de comenzar tenemos que recordar que:
- Tenés que lavar todas las verduras, pelarlas y sacarles las partes feas.
- Mezclar siempre lo que cocinemos así no se nos quema.
- Tratar de que no haya tanta grasa en la carne picada porque va a quedar medio dura.
- Yo comencé a preparar todo tipo 11:30 y la cocción del pastel papa (hasta que se dore el huevo) fue hasta las 13 hrs.
- Tarde media hora cortando todo y demás.
- Recordar cuando estemos pisando la papa de dejar el horno prendido. - 2
Bueno primero para ahorrar tiempo comenzamos haciendo el puré de papa, pelamos y cortamos las papas. Si las cortamos muy grandes tardan más en cocinarse.
Ponemos todo en una olla a hervir para comenzar a hacer el relleno de nuestro pastel de papa.
Podes ponerle sal ahora, pero yo le colocó la sal cuando lo piso al puré, por el tema de que los estoy cuidando con la sal!!. - 3
Luego vamos a cocinar las cebollas del relleno, para eso vamos a poner a fuego mínimo una olla con una cucharada grande de aceite y agregamos la parte blanca de la cebollita de verdeo y la cebolla (ambas cortadas en cuadraditos chiquitos), recordar siempre mezclar para que no se queme.
Cuando veamos que está cocinado (medio transparente o dorado) lo sacamos y lo dejamos en un plato. - 4
En ese mismo plato dejamos lo que recién cocinamos junto a la zanahoria (rallada bien finito) y la parte verde de la cebollita de verdeo (cortada en rodajas chiquitas).
A esto lo vamos a llamar "lo del platito jaja"
- 5
Bueno en la olla de donde sacamos las cebollas que cocinamos, le ponemos una cuchara de aceite y la carne para que se cocine. A fuego más o menos alto.
Siempre vamos a ir mezclando para que no se pegue. Luego de que este como gris así como que se está cocinando, lo dejamos a fuego mínimo.
Mientras... vamos a ordenar un poco el lio, tiramos las cáscaras que habían y lo que usamos lo ordenamos, así no tenemos tanto desorden y se nos facilita cocinar. - 6
Ahora vamos a ver la olla, cuando vemos que ya está más o menos cocinada le agregamos los condimentos (el tomillo, la sal, la nuez moscada, el chorrito de tomate, el pimentón o lo que queramos). Luego mezclamos y le agregamos "lo del platito" (del paso 4) y lo dejamos a fuego mínimo.
Cuando estemos por pisar la papa apagamos el fuego así se va enfriando. - 7
Nos vamos a fijar la papa! No nos olvidemos!! Sino se nos desarma jaja Para saber si está, agarramos una y vemos si se puede Aplastar con el tenedor sino le falta un poquito.
A la papa la vamos a colar, la ponemos en un bowl y la pisamos, le agregamos manteca (así como esta en la heladera) porque al estar el puré caliente se derrite sola, yo solo le pongo una cuchara de manteca y leche, un chorrito nomas para que el puré no sea tan duro. Después corto el perejil y se lo agrego. - 8
Bueno! Limpiamos todo y ponemos en la mesa la olla con el relleno y el puré de papa (no te olvides de ponerle sal si te gusta). Ahora vamos a cortar el queso cremoso en tiritas (lo dejamos en un platito), batimos en un vaso un huevo y tenemos a mano el queso rallado.
Por el tema de que mi fuente es de vidrio, necesito que esté todo tibio o frío para que no se rompa (o sea el relleno y el pastel de papa) además para no quemarme cuando lo arme. - 9
Ahora para la preparación voy a poner por capas todo:
1. La mitad del puré como base o un poco, recordemos que luego tenemos que tapar todo.
2. Le pongo queso cremoso encima
3. Pongo todo el relleno (sin el jugo)
4. Le pongo más queso queso cremoso - 10
5. Pongo todo el puré que quedó, a veces parece que falta pero podes ir moviendo de a poco para que tape todo.
6. Pongo un poco del huevo que batí, a veces no usamos TODO el huevo, sino un poco, es para que se dore.
7. Y le pongo queso rallado encima. - 11
Ponemos la fuente al horno (ya precalentado) y a más o menos fuerte o mínimo.
Lo que queremos lograr es que se derrita el queso y se dore el huevo, cuando ya esté dorado o al menos los bordes de nuestro pastel de papa, ya está para servir.
Yo sirvo porciones del tamaño de mi espátula por el tema de que son llenadoras, y repiten bien.❤😍 Espero que les haya gustado, un beso 😍❤
Recetas similares
-
Ensalada de papa y zanahoria 🥔 🥕
Es muy fácil y deliciosa. Acá en Panamá la mayoría de veces suele ser el acompañante perfecto de un arroz con pollo para alguna celebración. 🙌🏻Ericka 🩷
-
Asado Negro como lo hace mi papá
Esta receta es un clásico para mi familia, mi papá lo hace con los ojos cerrados y le queda siempre igual. Sin que me diera nunca la receta, de sólo ver cómo lo hace aprendí a hacerlo. Quienes han compartido con mi familia saben lo delicioso que le queda a mi papá; hijos, nietos, sobrinos etc. Es un plato emblemático venezolano y típico más en época navideña. Sin embargo en mi casa se preparaba siempre que se podía y nos querían consentir. #dejatuhuella Desde Mi Cocina Fmarsiglia -
Papa rellena de carne molida
Fácil de hacer y con ingredientes que siempre tienes en casa Katherine Joan -
Pastel de carne molida y papas
Les paso una receta para hacer en casa, muy sencilla, con pocos ingredientes y deliciosa! en pocos minutos. MarionaVelarde -
Estofado de bolitas de carne con verduras
Esta receta degustará a tu paladar, para un día de casa, cocinar para los niños y que coman las verduras les gustara :D asegurado! belisat1995 -
Guacho de Cerdo & Frijoles a Leña
Un clásico de la campiña panameña, sustancioso y determinante. Es un plato que demanda mucho trabajo, mejor hacerlo entre dos personas si no eres un cocinero avanzado, pues requieres antelación y mantener sentido del tiempo de cada paso. #memoria carunovi -
Torta de papa
Ésta es una idea que te ayuda a resolver de manera rápida.Es rápidaFácilPrácticaBarataDeliciosaDiocelina Castillo Montenegro
-
Aperitivo de Queso crema y Mermelada
Les presento este aperitivo muy rico y fácil, ideal para cualquier ocasión, y saca de apuros si tienes de sorpresa invitados a casa o como aperitivo para disfrutar en familia. MarionaVelarde -
Tucumanas bolivianas de carne
Deliciosas empanadas tucumanas bolivianas de carne, esta es una deliciosa receta practica para poder servirla con las visitas o llevarla para un partido o actividad de los nenes, incluso para una reunión de colegio Esas empanadas tucumanas bolivianas de carne es fácil económica y mas que todo con ese sabor hogareño :) belisat1995 -
Refresco de maracuyá o fruta de la pasión
Simplemente adoro el aroma y sabor de esta fruta rica en vitamina c, que por cierto tiene como plus ser aliada de la salud femenina, pues ayuda a disminuir los dolores menstruales y la inflamación. Vilma Salgado -
-
-
-
Pan campesino de Romero
Esta receta la fui mejorando poco a poco hasta lograr lo que buscaba. Básicamente es un pan estilo campo con el aroma del romero, ideal para tostadas con queso, tostadas con aguacate y caulquier tipo de plato que use de base una rodaja de pan. Espero que les guste 🫶 Mauricio Perez -
Lomo guisado con papa o Lomo en salsa roja
El lomo es una carne deliciosa, muy blanda y queda deliciosa en cualquier tipo de salsa. En mi caso la hice sencilla con salsa de tomate. Quedó súper deliciosa mi esposo quedó encantado. Receta fácil y del diario vivir!!!#LaCocinaNosUne Katherine Joan -
Arroz de combinación cárnicos
A veces te quedan retazos de carnes y ni sabes que hacer con ellos! Pero tampoco vale la pena botarlos! Así que los vas guardando en la refrigeradora hasta que ya incomodan y finalmente terminar botando.Y pierdes dinero.Así que te diré esta receta! La cual es muy típica en mi país. #TípicoPanamáDiocelina Castillo Montenegro
-
Pastel de pollo y empanadas de queso
Les cuento es mi primera vez haciendo esta recetas y la verdad me quedo muy rica y con la masa sobrante hice unas empanadas súper suaves y crujientes 🥰 yazmin cervera -
Espaguetis con Carne Estofado
Una clásica carne estofada, más jugosa si, para armonizar perfectamente con los espaguetis. La Papa y zanahoria, le viene perfecto, pues si lo recuerdas son ingredientes de una buena boloñesa. Esta vez incorporaremos un vino blanco dulce, para hacerle el balance a la pasta de tomate, algo ácida, que ocuparemos. carunovi -
-
🥟Empanadas jugosas de carne molida 🥟
Clásico de los clásicos, esta receta esta llena de tradición y ❤️.Con una sola mordida ya nuestros sentidos se disparan y nos cambia la estructura del día.Jugosas, ricas y completas desde la nutrición, es la combinación perfecta para disfrutar con un rico vino tinto en una tarde noche templada como las que tenemos por aquí en la Ciudad de Panamá.Retomé la cuenta inspirada y romántica😂, o por lo menos así lo parece.Anímense y luego me cuentan🥰🧑🍳Yo prometo volver a mi rutina de cocina🧑🍳 Debora Zazulak -
Sopa de lentejas germinadas
Esta sopa de lentejas germinadas además de rica y nutritiva es excelente fuente de proteínas para ensayar en el almuerzo o cena, ahora bien porque germinar las lentejas? El proceso se hace para eliminar el ácido fitico que traen la mayoría de los granos, ya que este inhibe la absorción de varios nutrientes y minerales que aportan los granosComo germinar las lentejas? Súper simple se dejan en remojo con agua toda la noche y más si es posible cambiando el agua cada 4 horas para evitar mohos es mínimo 12 horas se enjuagan y listas para cocción. lorenaSibaja -
Estofado de pollo
Un estofado (sudado en algunas partes de Latino américa) es un proceso culinario de cocción de un alimento (inicialmente crudo) que es sometido a fuego lento en un recipiente cerradoesta es mi versión del mismo, con habichuelame gusta mucho por que el estofado por si solo es una gran comida, se puede acompañar con pan o arroz blanco Barbara Lorenzo -
Refresco de guanábana
Me encantan los refrescos naturales, esta fruta además de deliciosa tiene muchísimas propiedades que la hacen aún más apetecible. Vilma Salgado -
Lasaña BOLOÑESA, receta italiana
Vamos a darle varios giros a esta receta que es un clásico de la cocina italiana. Realizaremos varias técnicas que nos permitiran realzar sabores, y haremos las capas con más salsa que carne, lo que permitirá una cocción más acentuada en horno de la pasta, creando mayor volumen de capas (6 a 7 capas) de pasta de rellenos más tenues. Esto lo aprendí de viendo a un chef italiano tradicionalista, entendamos que para ellos la pasta es lo vital, es la estrella, la carnes y salsa son el maquillaje. Mis lasañas tradicionales suelen ser de menos capas (4 a 5) de pasta con mucha carne y mucho queso en todos los rellenos. No utilizaré salsa blanca o bechamel, este chef la omite y yo comparto su decisión, la siento redundante. carunovi -
Righatonnis con Carne Molida de Res
El truco es lograr una salsa caldosa y gustosa, para darle el toque final a la pasta, el orden es fundamental y los tiempos para lograr el sabor adecuado. La pasta se termina en las salsa y tiene reposo, va del hervido a la salsa, esto es VITAL. carunovi -
Ensalada de tuna con huevo🥗
La verdad es que no es la gran cosa🤷🏻♀️, pero si me conocieran sabrían que si YO pude hacer esto, cualquiera puede💁🏻♀️.Una tontería pero no tienen idea del gran logro que es para mí🤣🤣. Thelia Luz -
Pastel de papas con pollo😋
Usualmente esta receta se hace con puré de papas, pero al majadero de mi hijo ahora le ha dado por negarse a comer puré y la verdad es que de este modo te ahorras un poco de trabajo😉 Vilma Salgado -
Paleta de banana
Estás paletas son demasiado riquísimas, fáciles y cremosas. Les comparto mi receta para que las elaboren desde casa y las disfruten ❤ Nicole Méndez -
Galletas de avena y chía con pasas
Realmente tienen que hacerlas, les va a gustar.🤍 Son muy ricas y fácil de hacer.Ericka 🩷
-
Bolitas de carne en salsa
En todo el país. Es muy común y típico este acompañamiento. Especialmente para desayuno con hojaldre.Es muy fácil. #TípicoPanamáDiocelina Castillo Montenegro
Más recetas
Comentarios (3)