Pollo al vino para agasajarnos con algo rico

lsh
lsh @lsh021

Hoy es uno de esos días que estoy sin los chicos y quería aprovechar para cocinar y agasajarme con algo rico, y tomé una receta que me había dado hace tiempo un amigo (con algunas desviaciones) y queda espectacular.
El secreto:
- la paciencia
- usar una cacerola que pueda mantener el calor, mi amigo usaba disco de arado pero yo manejé la Essen y se ajustó bien a la necesidad

Pollo al vino para agasajarnos con algo rico

Hoy es uno de esos días que estoy sin los chicos y quería aprovechar para cocinar y agasajarme con algo rico, y tomé una receta que me había dado hace tiempo un amigo (con algunas desviaciones) y queda espectacular.
El secreto:
- la paciencia
- usar una cacerola que pueda mantener el calor, mi amigo usaba disco de arado pero yo manejé la Essen y se ajustó bien a la necesidad

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 hr
1 o 2 porciones
  1. 2 piezaspollo
  2. Aceite (oliva o mezcla)
  3. Vino blanco
  4. Romero
  5. Cebolla de verdeo
  6. Ajos (2 o 3 cabezas)
  7. Papa (yo usé una grande)
  8. Pimentón

Paso a paso

2 hr
  1. 1

    Primero colocamos la música o armamos un ambiente tranquilo para cocinar y con mucho mucho amor

  2. 2

    Ponemos a calentar la cacerola, la idea es que se haga de a ppquito y con fuego bajo así que hay que dejar la cacerola un tiempo sola con fuego mínimo para que tome temperatura

  3. 3

    En paralelo salpimentamos el pollo y si queremos ya vamos preparando los ingredientes (cortar la cebollita de verdeo, pelar los ajos y quitarles el centro, etc)

  4. 4

    Una vez que la cacerola tomó temperatura (sentimos con la mano, ponemos unas gotitas de agua y vemos que hierve o unas gotas de aceite idem). Entonces ponemos una buena cantidad de aceite (que calentará enseguida y el pollo). El pollo se coloca del lado de la carne hacia abajo para que tome sabor y lo embebemos en el vino, luego le echamos romero y lo dejamos cocinarse (tapar la cacerola).

  5. 5

    En paralelo ponemos en una cacerola la papa a hervir, la idea es que no quede muy blanda para al finar incorporarla en la preparación

  6. 6

    Cada tanto revisamos y agregamos aceite y vino (y nos servimos y tomamos un poco para acompañar), la idea es que nunca quede seco y se tiene que ir haciendo un juguito.
    Ojo, el alcohol se evapora así que si esperan ponerse raros y salir a la calle a decir pavadas no es por este plato.

  7. 7

    A los 20/25 minutos colocar la cebollita de verdeo

  8. 8

    10 minutos más (30 minutos y damos vuelta el pollo), aquí colocamos los ajos.

  9. 9

    Si quieren pueden sacar la papa, cortarla en rodajas es incorporarla para que tome sabor. Si no les entra una buena idea es cortarla en rodajas y con un poco de manteca y pimentón dulce darle un toque en el horno, y dejar la cacerola para el pollo (si son varios comensales esto es lo indicado)

  10. 10

    Se deja bien hasta que se reduzca el contenido y nos quede una salsita riquísima (generalmente serán 10 minutos más, acá no deberiamos agregar nada pero es importante que no se seque nunca la carne)

  11. 11

    Sacamos, servimos y comemos. El pollo debe quedar muy suave y con el gustito de la preparación (repito que no tiene gusto a vino, es un gusto especial)

  12. 12

    El pollo queda súper suave, se debe deshacer, y los ajos son algo especial.

  13. 13

    A comer...y me comentan que les pareció.
    A mí me salió requísimo!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
lsh
lsh @lsh021
Padre que encontró en la cocina una forma de vivir momentos. Y a preparar cosas ricas para mis hijos que son mi mundo, mi vida y mi corazón!!!
Leer más

Recetas similares