Chocolate con cacao natural no alcalinizado 🍫 Chocolatines keto (¡re keto! 😅) 🍫 solo 2 ingredientes

Mate Amargo 🧉🍪
Mate Amargo 🧉🍪 @mateamargo
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

A modo de repaso: los granos de cacao son fermentados, secados, tostados y posteriormente triturados hasta hacerlos virutas. En ese punto, se prensa y se extrae la manteca de cacao. Una vez extraída, la pasta de cacao que queda, se seca y se muele, convirtiéndose en cacao en polvo. 

Siempre usé alcalinos, que se obtienen con el "método holandés", que usa hidróxido de potasio, carbonato de potasio, hidróxido de sodio, carbonato de sodio, bicarbonato de sodio, bicarbonato de amonio, hidróxido de amonio, etc, etc. El cacao así alcalinizado o "Dutched" , queda más suave, más soluble, más oscuro, "agradable" en sentido comercial, y más fácil de conseguir (por lo menos en Ciudad de Buenos Aires), pero... a costa de perder muchos beneficios de este alimento, mejorador del estado de ánimo (por generar endorfinas, entre muchos otros beneficios).
Aquí encontré uno orgánico y SIN alcalinizar, y quise probarlo.
Es de Ecuador. Los alcalinos que usé mayormente son de Côte d'Ivoire y Brasil. Este último el más accesible para nós. 🇦🇷 Siempre me gustaron, pero quería probar algo menos procesado, para apreciar esa acidez y amargor característicos del Theobroma. ♥️
Este cacao lo toleré perfectamente, a diferencia del otro que me dejaba una bola de fuego en el epigastrio (boca del estómago), así que llegó para quedarse. Aunque todavía no lo probé en cocción, le tengo mucha fe.
#regaloscomestiblescaseros y saludables. (en este caso fue autoregalo 🤭😅)

Chocolate con cacao natural no alcalinizado 🍫 Chocolatines keto (¡re keto! 😅) 🍫 solo 2 ingredientes

A modo de repaso: los granos de cacao son fermentados, secados, tostados y posteriormente triturados hasta hacerlos virutas. En ese punto, se prensa y se extrae la manteca de cacao. Una vez extraída, la pasta de cacao que queda, se seca y se muele, convirtiéndose en cacao en polvo. 

Siempre usé alcalinos, que se obtienen con el "método holandés", que usa hidróxido de potasio, carbonato de potasio, hidróxido de sodio, carbonato de sodio, bicarbonato de sodio, bicarbonato de amonio, hidróxido de amonio, etc, etc. El cacao así alcalinizado o "Dutched" , queda más suave, más soluble, más oscuro, "agradable" en sentido comercial, y más fácil de conseguir (por lo menos en Ciudad de Buenos Aires), pero... a costa de perder muchos beneficios de este alimento, mejorador del estado de ánimo (por generar endorfinas, entre muchos otros beneficios).
Aquí encontré uno orgánico y SIN alcalinizar, y quise probarlo.
Es de Ecuador. Los alcalinos que usé mayormente son de Côte d'Ivoire y Brasil. Este último el más accesible para nós. 🇦🇷 Siempre me gustaron, pero quería probar algo menos procesado, para apreciar esa acidez y amargor característicos del Theobroma. ♥️
Este cacao lo toleré perfectamente, a diferencia del otro que me dejaba una bola de fuego en el epigastrio (boca del estómago), así que llegó para quedarse. Aunque todavía no lo probé en cocción, le tengo mucha fe.
#regaloscomestiblescaseros y saludables. (en este caso fue autoregalo 🤭😅)

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 minutos + frío
6 raciones
  1. 🍫 3 cdtas medidoras de 7,5 ml de aceite de coco virgen o de primera prensada en frío (la mía estaba líquida, si no, derretir)
  2. 🍫 4 cdtas medidoras de 7,5 ml rasas de cacao en polvo natural sin alcalinizar
  3. Opcionales sugeridos: sal marina en escamas, frutos secos solo tostados, Stevia, o media parte de azúcar impalpable aunque en este último caso ya no sería keto

Paso a paso

2 minutos + frío
  1. 1

    Mi nueva adquisición. 😍

  2. 2

    Los ingredientes y utensilios.

  3. 3

    Mezclar el aceite con el cacao. Yo no lo tamicé, pero le hubiera venido bien.
    Me ayudé con espátula pequeña de silicona para mezclar bien e ir desintegrando terroncitos de cacao.

  4. 4

    Volcar la mezcla sobre molde, de preferencia de silicona.
    Llevar al freezer. Se congela rápido, pero ojo que también se descongela rápido.
    Desmoldar.

  5. 5

    Se conserva en el freezer guardado dentro de frasco de vidrio, y se van retirando porciones cuando se van a consumir.

  6. 6

    Purismo: por definición, esto no es un auténtico chocolate, por lo menos para el Código Alimentario Argentino... ¡Pero está buenísimo y se hace en menos de 5 minutos! 😊

  7. 7

    Cacao natural (cerca de cucharita rosa), más claro, con tonalidad ligeramente rojiza o caoba.

    Cacao alcalino (cerca de cuchara amarilla), más oscuro. De hecho existe uno más oscuro aún, en el que el proceso de alcalinización se llevó al máximo. Es negro. Un típico uso, en las Oreo®. Recientemente, Chocolinas® también sacó su versión.

  8. 8

    El color no siempre es un indicador de calidad o sabor a chocolate.
    Eso de que más oscuro es más puro y con más sabor a chocolate... Mmm...
    La oreo es un buen ejemplo: cacao tan oscuro que parece quemado y con muy poco sabor a chocolate. Al punto que esos ultraprocesados hiper palatables, hacen olvidar el sabor genuino. El sabor auténtico del chocolate.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Mate Amargo 🧉🍪
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Recetas sin animalitos.Te lo digo con una galleta... ♥IG. @mateamargo.oficial
Leer más

Recetas similares