Buñuelos de viento 🇲🇽 - Ponderaciones 🇵🇪

Luis
Luis @josben111
Perú

Encontré un molde raro entre las cosas de mi abuela y no sabía para que servía, pero recordé esa forma curiosa en un postre que probé en la feria gastronómica de Mistura 2017 y que previamente no conocía. Entonces hice una pequeña investigación y dí con una receta mexicana llamada "Buñuelos de viento", pero luego alguien me dijo que son "Ponderaciones Peruanas", me sorprendí mucho por la similitud en la receta, por la forma de prepararlos y por el origen de cada una, muy parecidos en la preparación, a diferencia que la receta peruana tradicionalmente se prepara en un molde espiralado. Este es mi primer intento en prepararlos, modifiqué la receta mexicana que me compartieron agregando más azúcar y la verdad han salido muy ricas. Espero que a Uds les guste y disfruten prepararlos.

Buñuelos de viento 🇲🇽 - Ponderaciones 🇵🇪

Encontré un molde raro entre las cosas de mi abuela y no sabía para que servía, pero recordé esa forma curiosa en un postre que probé en la feria gastronómica de Mistura 2017 y que previamente no conocía. Entonces hice una pequeña investigación y dí con una receta mexicana llamada "Buñuelos de viento", pero luego alguien me dijo que son "Ponderaciones Peruanas", me sorprendí mucho por la similitud en la receta, por la forma de prepararlos y por el origen de cada una, muy parecidos en la preparación, a diferencia que la receta peruana tradicionalmente se prepara en un molde espiralado. Este es mi primer intento en prepararlos, modifiqué la receta mexicana que me compartieron agregando más azúcar y la verdad han salido muy ricas. Espero que a Uds les guste y disfruten prepararlos.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 250 grharina
  2. 1huevo
  3. 90 grazúcar
  4. 1 cditapolvo de hornear
  5. 180 mlleche
  6. 70 mlesencia de vainilla
  7. 1 pizcasal
  8. C/nAzúcar
  9. C/nCanela en polvo
  10. Molde para buñuelos
  11. C/nAceite

Paso a paso

  1. 1

    Poner todos los ingredientes (menos el segundo azúcar y la canela en polvo).

  2. 2

    Y batir hasta integrar bien. El resultado será una masa líquida.

  3. 3

    Tener lista el segundo azúcar con la canela en polvo para pasar por ahí los buñuelos.

  4. 4

    Este es el molde que encontré entre las cosas de mi abuela. Pueden mandar a hacerlos (sobre todo el molde espiralado) a los fabricantes artesanales que hacen los moldes o cortadores para Causa, galletas, etc.

  5. 5

    Según estuve investigando, en México hay otro tipo de moldes, que son mucho más fáciles de usar, son anchos en la forma del diseño y se parecen un poco a esos aplanadores de papas.

  6. 6

    Comenzamos, en una ollita a fuego bajo a calentar suficiente aceite como para que tape el molde y los dejamos que se calienten juntos. Una vez caliente lo sacudimos un poco para quitar el exceso de aceite.

  7. 7

    Lo sumergimos en nuestro recipiente con la masa pero solo hasta la mitad del molde, escucharán un "psssss" que es la masa friéndose al contacto con el molde (en caso tengan el otro tipo de molde tendrán que sumergirlo hasta el borde superior pero sin pasarse) es importante no sacudir el molde o se va a chorrear la masa que ya se a adherido.

  8. 8

    Luego llevar al aceite y sumergir sin tocar el fondo, hacer movimientos giratorios para que se vaya despegando, podría ser necesario utilizar una cuchara o un cuchillo de punta redonda para ayudar el despegarlos. Con un palito de brocheta o anticucho darle la vuelta, retirar y quitar excesos de aceite en un papel toalla.

  9. 9

    Estando aún calientes pasar por el azúcar con canela para que se adhiera y mientras tanto dejar el molde calentando en el aceite nuevamente para continuar así sucesivamente hasta acabar la masa.

  10. 10

    Dependiendo del tamaño del molde saldrán no menos de 20 buñuelos.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Luis
Luis @josben111
Perú
Estudiante de gastronomía, lo que más me gusta es la repostería como podrán ver por mis recetas, un gusto poder compartirlas con ustedes.
Leer más

Recetas similares