Cloïsses (almejas) a la catalana

Carlos Torres @morgan72
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Mejillones a la catalana
Para chuparse los dedos , yo siempre los compro de roca o gallegos estos ultimos los mejores montse-2009 -
Mejillones a la catalana
Mejillones al vapor con un sofrito y una picada de frutos secos. Sin más. NuriaG77 "Con una pizca de sal" -
Fideos a la cazuela a la catalana
Ya publiqué una receta de ésta misma receta con Pollo, así se hacía en mi casa, ésta vez he querido hacer la receta original y confío que guste igualmente, a nosotros cuando la degustamos nos supo a poco. josevillalta -
Clochinas a la catalana
Los mitílidos (Mytilidae), conocidos comúnmente como mejillones o choros (en algunas partes de América del Sur), son una familia de moluscos bivalvos de gran interés económico y gastronómico. Como otros bivalvos, son animales filtradores que viven fijados al sustrato. Son exclusivamente marinos y viven tanto en zonas intermareales como zonas sumergidas de las costas de todo el mundo. Así como son recolectados y consumidos por los humanos, los mejillones marinos son atacados y consumidos por estrellas de mar y por numerosas especies de gasterópodos predadores de la familia Muricidae, como Nucella lapillus. En la cocina catalana se utiliza el marisco con mucha frecuencia, primero en tapas, entrantes y aperitivos, generalmente en abundancia y preparados de una manera muy sencilla. Luego, para acompañar o formando parte de todo tipo de platos, sean a base de legumbres, cereales, pescado o también los de carne (el famoso mar i muntanya catalán). Esto se explica porque antes las almejas, los mejillones y los crustáceos en general eran muy fáciles de encontrar y más baratos que la carne o el pescado. Así, para alargar los platos y añadir proteínas, se completaban recetas en las que había (por ejemplo) poco pollo, añadiendo una cantidad igual de gambas. Las sepias son muy apreciadas, por sí mismas y para dar sabor a otros platos. A veces se sustituyen por calamares. Juan Peña -
Mejillones a la catalana (Carme)
Esta receta forma parte del recetario de la cocina catalana. Espero que os guste carme castillo -
Macarrones a la catalana
Estos macarrones son muy fáciles y gustosos.Pertenecen a la cocina catalana. carme castillo -
Suquet de cloisses (almejas)
En Cataluña, es muy clásico hacer los suquets de diferentes pescados ó mariscos. Y este es uno de ellos. carme castillo -
-
Clochinas o mejillones en salsa Valenciana
Una de las recetas más fáciles y sabrosas que he probado en Valencia.Espero que os gusten. Eli Sanlúcar -
-
-
Almejas a la gallega
Me encanta este plato para comerlo en compañía. Su salsa es espectacular. Nuria S. Cerrato -
-
-
Caldereta de cloisses (almejas)
Una receta de caldereta de almejas , abiertas en su jugo y rociadas con limón y un sofrito de cebolla, ajos, perejil , laurel y tomates. Riquisimas !!! carme castillo -
Canelones a la catalana
Esta receta se la dedico a mi madre, pues ella me enseñó a hacerlos. Y en Navidad en Cataluña es típico un día con el cocido llamado aquí "escudella y carn de'olla" y otro con los canelones. Son un poco trabajosos pero merecen la pena; a mí me gusta rustir las carnes pues encuentro que les da otro sabor, pero hay quienes las hierven. esther -
Bacalao a la catalana
Siguiendo con la tradición ayer viernes bacalao, aunque en casa nos gusta mucho y lo comemos muy a menudo, no te cansa, pues puedes hacerlo de muchas maneras. bienvecarhu -
Calamares rellenos a la catalana
En los Países Catalanes , el relleno se utiliza típicamente, por ejemplo, para los canelones , las berenjenas rellenas, el pollo o pavo de Navidad , la sepia rellena de carne o de pescado, los rollitos de col u otras cosas, etc.El origen es incierto, aunque se sabe que es muy antiguo, el documento escrito más antiguo donde está documentada es el recetario "De re coquinaria", de Apicio, en la época de la antigua Roma .La técnica del relleno no se dejó de utilizar sino al contrario, en los Países Catalanes con el tiempo se ha ido extendiendo a otros productos y otras capas sociales y momentos, por ejemplo, en el siglo XVIII está el recetario del mallorquín Jaume Martí y Oliver, que no sólo reseña el cerdo o el gallo relleno sino también los calabacines y los calamares por ejemplo, en Menorca , el fraile Francisco Roger también menciona rellenos en su libro y, en Cataluña , se rellenan menos calabazas, cebollas, lechuga, berenjenas y escarola, con el mismo relleno según la receta del fraile Severo de Olot, pero además recoge otros con conejo. Francisco del Santísimo Sacramento recoge una de calamares rellenos, etc. josevillalta -
Habas estofadas a la catalana
Tenemos que aprovechar la temporada de las habas ya que ahora están en nuestros mercados. Es un plato con un intenso sabor muy rico. Hay personas que les gustan comérselas crudas con un buen trago de vino !! ma dolors -
Bacalao a la catalana
Un plato típico de Catalunya muy apreciado de la cocina Catalana. Marisa Marcos Ortega -
-
Canelones a la catalana
Canelones rellenos de ternera, de pollo, de pavo, de jamón, de verduras.. ¿Por qué no de espinacas, pasas, piñones y queso de cabra? Cristina💁🏻♀️ -
Pan a la catalana
El típico pan preparado a la catalana... es uno de más populares de España. Sus secretos son evidentes: buen pan, bien aceite y bien jamón... si los tres ingredientes son buenos... a disfrutar!!! mis-recetas -
Pollo a la catalana
Me encantan las recetas de mojar pan y esta es una. Casi todo el tiempo que tarda es cocinarse así que da tiempo a hacer otras cosas, mientras hice unas papas al horno.Patri
-
Habas a la catalana con alcachofas en olla a presión
Es una receta clásica a la que le he añadido alcachofas. Victor Limiñana Orobitg -
Pan a la catalana
Ayer se le antojo a la mujer empezar una paletilla de jamón que teníamos colgada en casa desde las Navidades.En Cataluña es muy habitual untar el pan restregando con un tomate maduro el pan y añadirle un chorro de aceite de oliva casi en todos los bocadillos, aunque en casa acostumbramos a triturar el tomate con la batidora, añadiéndole aceite y sal (en algunas ocasiones también un ajo).#Ahorraenergía jorbasmar -
Langostinos con salsa al estilo Costa Brava
Langostinos al estilo de la Costa Brava. El Forner de Alella y Carmen preparan unos deliciosos Langostinos con una Salsa original de la Costa Brava. Este plato es muy adecuado para alguna Festividad ya que se puede preparar con antelación y será un éxito. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis y si queréis imprimir la receta, visitar nuestra web # elfornerdealella -
Almejas al ajillo
Receta que se ha hecho siempre en mi casa para picotear, para el reto de #memorias y #yosoyyo ya que son fresquisimas!!Están deliciosas!! Dale Candela
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/py/recetas/10698724
Comentarios