Carcamusas toledanas

Ptega
Ptega @ptega
Santander

En algún sitio leí la receta y me recordó a mi infancia que mi abuela hacía carne con tomate, aunque la receta es un poquito distinta. La receta no la hice al pie de la letra inicialmente porque en casa no gustan los guisantes. Pero para bajársela a mi madre, le añadí los guisantes que a ella si le gustan.

Carcamusas toledanas

En algún sitio leí la receta y me recordó a mi infancia que mi abuela hacía carne con tomate, aunque la receta es un poquito distinta. La receta no la hice al pie de la letra inicialmente porque en casa no gustan los guisantes. Pero para bajársela a mi madre, le añadí los guisantes que a ella si le gustan.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 raciones
  1. 500 g.magro de cerdo
  2. 120 g.chorizo picante
  3. 100 g.jamón en tacos
  4. 100 ml.vino blanco
  5. 1 chupitoron (opcional)
  6. 100 ml.caldo de carne o agua y una pastilla de caldo
  7. 300 g.tomate frito
  8. 1cebolla
  9. 1guindilla cayena
  10. 2 cucharaditasajo en polvo
  11. 150 g.guisantes ya cocidos (opcional)
  12. 2 cucharaditaspimentón picante
  13. 1/2 cucharaditapimentón dulce
  14. sal
  15. aceite

Paso a paso

  1. 1

    Lo primero, picar la cebolla en juliana, trocear la carne y el chorizo.

  2. 2

    En la cazuela donde vayáis a hacer las carcamusas, echamos un chorrito generoso de aceite y cuando adquiera temperatura sellamos el magro de cerdo que previamente habremos sazonado. Cuando empiece a dorarse lo sacamos de la cazuela y reservamos.

  3. 3

    En el mismo aceite que hemos hecho la carne, vamos a pochar nuestra cebolla, a la que le añadiremos un poquito de sal, no mucha porque hay varios ingredientes que ya llevan sal y una guindilla cayena, removemos y cocinamos a fuego medio unos cinco minutos o hasta que la cebolla coja un color dorado.

  4. 4

    Una vez que la cebolla está pochada incorporamos el chorizo picante, yo usé un chorizo de tarta, y el jamón, y dejamos que se haga todo junto dos minutos. En este paso es recomendable retirar la cayena.

  5. 5

    Pasados los dos minutos, añadimos la carne que teníamos reservada y removemos. Vertemos el chupito de ron y dejamos cocinar unos minutos, hasta que se evapore el alcohol (el ron es opcional).

  6. 6

    Cuando el alcohol del ron se haya evaporado, incorporamos el vino y el caldo de carne o en su defecto agua y una pastilla de caldo de carne. Agregamos el pimentón, mezclamos y dejamos cocinar a fuego medio unos cinco minutos.

  7. 7

    Después de que hayan transcurrido esos minutos agregamos el tomate frito, mezclamos para que se integre todo y dejamos a fuego lento de 15-20 minutos. Removemos de vez en cuando para que no se pegue. Pasado ese tiempo agregamos los guisantes y dejamos cocinar un par de minutos.

  8. 8

    Ya tenéis el plato listo, servir bien caliente y si gustan pueden acompañarlo con unas patatas fritas. Sin guisantes también queda muy bueno. Buen provecho.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Ptega
Ptega @ptega
Santander
He de confesar, que nunca me había gustado la cocina, es más de chiquitilla solía huir de ella y casi lloraba cuando los Reyes me traían una cocinita. Es más hasta que me casé sólo entraba en la cocina por necesidad, por pura subsistencia, había que comer y de platos precocinados y carnes o pescados a la plancha no pasaba.Tras casarme, empecé a curiosear por Internet y a intentar elaborar las recetas que encontraba, a veces con más acierto y otras con menos y en ese tiempo descubrí que la cocina me relaja, que me gusta probar cosas nuevas, aunque a veces con las prisas acabamos con el sota, caballo y rey.Ahora os cuento un poquito de mi, soy, como dice una amiga, una viejoven. Me gusta pasar el tiempo con la gente que quiero, ansío cada año que llegue el 15 de mayo para volver al pueblo de mi infancia y reencontrarme con esos amigos que no necesitas ver a menudo para saber que han sido, son y serán las personas que con un gesto borran todas las tristezas.
Leer más

Comentarios

Recetas similares