Tarta mousse sabayón de chocolate con limón, plátano y coco

Tarta de mousse de sambayón o sabayón. De nuevo una tarta de las elaboradas, de muchos ingredientes, pero no es difícil de hacer. Poco a poco y una cosita tras otra obtendremos una tarta suave, buenísima, de sabor a chocolate con un toque de limón unido a un toque de jengibre que hacen de ella un sabor delicioso.
Lo he explicado paso a paso tal cual la he preparado yo, y la verdad que no me ha resultado nada complicada de hacer. Son tartas que requieren su tiempo y que deberían hacerse como mínimo un día antes, pues necesita ser congelada para que tome cuerpo y no se desparrame a la vez que ella misma va envolviéndose de sus propios aromas.
MI CONSEJO: Lo ideal es hacerla varios días antes, sacarla del congelador e introducirla en el frigorífico 2 días antes de tomarla, y decorarla con el plátano el mismo día que vayamos a servirla. Merece la pena hacerla.
Nunca sé exactamente cuantos comensales son...diré 8, pero... no sé... pueden ser más o pueden ser menos. Nosotros éramos 2 y nos la comimos de postre durante varios días!! jeje
Paso a paso
- 1
DACQUOISE DE COCO: Mezclamos la almendra, el coco y el azúcar. Reservar.
- 2
En un bol ponemos las claras con un poquito de sal, levantamos a punto de nieve fuerte, a medio montar añadimos el azúcar glas y seguimos montando.
- 3
Una vez bien fuertes las claras añadimos la mezcla reservada, poco a poco y mezclando con movimientos envolventes para que no bajen las claras.
- 4
Ponemos papel de hornear en dos bandejas de horno, dividimos la mezcla en dos partes iguales, y esparcimos formando 2 círculos de unos 20 cm. Espolvoreamos con azúcar glas y dejamos reposar 10 minutos.
- 5
Encendemos el horno a 160º. Pasados los 10 minutos volvemos a espolvorear con azúcar glas y reposar 10 minutos nuevamente. Hornear a 160º 25 minutos. Sacar del horno y dejar enfriar antes de quitarles el papel, si lo hacemos en caliente se romperá.
- 6
RELLENO DE PLÁTANO CONFITADO: Cortamos en rodajas de un centímetro de grosor, rociamos con el zumo de limón.
- 7
En una sartén ponemos la mantequilla al fuego y añadimos los plátanos, espolvoreamos con el azúcar y doramos por las dos caras, esto tiene que ser rápido para evitar que se deshagan, cuando estén un poco dorados y caramelizados (un minuto o dos nada más) sacamos de la sartén, los ponemos sobre una rejilla para que no se ablanden más. Reservar.
- 8
MOUSSE SABAYÓN: Meter la nata en el congelador y una cacerola de metal en el frigorífico (en ella montaremos la nata)
- 9
Por una parte ponemos en un cazo el azúcar y el agua. Por otra parte ponemos en un bol grande el huevo y las yemas. Ahora ponemos al fuego el cazo del azúcar y agua, a fuego fuerte. Mientras, con la batidora de varillas vamos montando las yemas y el huevo.
- 10
A los 4-5 minutos aproximadamente apartamos el cazo del fuego (si tenemos un termómetro, el almíbar lo cocemos hasta que alcance 125º)
- 11
Y mientras batimos vertemos el almíbar en forma de hilo, seguimos batiendo hasta que haya triplicado el volumen y se haya enfriado. Reservar en el frigorífico.
- 12
Troceamos el chocolate y lo ponemos al baño María o al microondas con una cucharadita de mantequilla. Fundir. Montamos la nata, cuando esté casi montada añadimos una cucharada de azúcar y terminamos de montar. Ponemos las dos hojas de gelatina a remojo en agua fría.
- 13
Una vez fundido el chocolate le añadimos la ralladura del limón y el jengibre, removemos cuidadosamente para evitar que se “bloquee” el chocolate. Dejamos que se temple en el caso de que esté muy caliente y vertemos ¼ de la nata, mezclar y añadir el resto de la nata con cuidado de que no baje. Aunque seguramente bajará un poco.
- 14
Separamos un par de cucharadas del sabayón y lo calentamos un poco, disolvemos aquí la gelatina bien escurrida, esto lo mezclamos con el sabayón frío y lo añadimos a la nata con cuidado, de forma envolvente.
- 15
Meter en el frigorífico mientras preparamos el aro.
- 16
Ponemos una bandeja grande o plato lo suficientemente grande para que el aro quede bien centrado y tocando el fondo, sobre el plato ponemos papel de hornear, y sobre el papel ponemos una capa de dacquoise (que ya habremos quitado el papel con el que la horneamos). Disponemos el aro de un molde encima y debe quedar sobre 1 centímetro más grande el aro que la dacquoise, si quedara del mismo tamaño recortar la masa para que el aro sea más grande.
- 17
MONTAJE: Sobre esta primera capa, vertemos un poco de la mousse, encima los plátanos por toda la superficie, cubrimos con un poco más de mousse y sobre ella el otro disco de dacquoise.
- 18
Finalmente vertemos el resto de la mousse por encima y por los lados, lo que hará el aro es que no se nos desparrame la mousse hasta que tome cuerpo. Meter en el congelador, plato y todo, mínimo 6 horas, si es de un día a otro mejor.
- 19
Al Día SIGUIENTE… PREPARAMOS EL GLASEADO: GLASEADO DE CACAO PURO: Dejamos las hojas de gelatina hidratándose con agua fría.
- 20
Ponemos un cazo al fuego con el agua, azúcar y nata.
- 21
Disolver un poco el azúcar y agregar el cacao, remover para que no haga grumos y cocer a fuego fuerte, cuando empiece a hervir tendremos que bajar un poco el fuego o de lo contrario de desbordará, dejarlo a fuego medio con cuidado de que no suba demasiado el líquido, ir removiendo de vez en cuando.
- 22
Dejar cocer unos 15 minutos, ya que se trata de una cobertura de chocolate caramelizada, pasado este tiempo apartamos del fuego y dejamos que baje la temperatura un poco y añadimos la gelatina escurrida, remover bien y dejar templar.
- 23
Si tenemos termómetro, cocemos hasta que alcance los 103º. Apartar del fuego, cuando baje a 60º añadimos la gelatina escurrida y templar hasta los 38º.
- 24
Sacamos la tarta del congelador y sin quitar el aro vertemos la cobertura, podemos reservar un poco para cuando la desmoldemos ponerla por los laterales si queremos. Cubrir con papel film de cocina (sin que toque la tarta) y volver a introducir en el congelador. Es un glaseado sencillo, buenísimo y brillante.
- 25
DECORACIÓN: Unas horas antes de servir la tarta la sacamos del congelador o mejor un día o dos, pasamos un cuchillo por el interior del aro para desmoldar con más facilidad y procedemos a decorar.
- 26
Si hemos reservado glaseado lo templamos un poco y lo ponemos por el lateral. En el caso de querer decorar el lateral dejar que se enfríe antes de ponerle algo encima. También puede decorarse el lateral directamente sin cobertura, espolvoreando con coco rallado o el ingrediente elegido, en mi caso virutas de chocolate blanco. Aunque lo ideal en esta tarta es poner coco.
- 27
Cortamos alguna rodaja de plátano y las bañamos en limón para que no oscurezca, calentamos un poco de mermelada de melocotón o albaricoque y pincelamos el plátano con un poco de mermelada, esto le dará brillo. Decoramos.
- 28
Quitar el papel de horno que pusimos en la base, llevar la tarta a una fuente de servir, retocar la decoración si es necesario y dejar en el frigorífico hasta la hora de servir.
Reacciones
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Escrita por
Recetas similares
-
Tarta mousse de limón
Para el verano nada mejor que una tarta fresquita como esta, un delicioso mousse de limón. Nada de hornos, sólo hay que esperar a que se enfríe y disfrutar del frescor del limón. ;) LaNeveraCeliaca -
Tarta mousse de piña y coco
Os aconsejo que veáis el vídeo para una mejor comprensión de todo lo explicado. https://youtu.be/oCyGpNNswnc elfornerdealella -
Tarta mousse de coco y piña
Para los que les guste el coco , es muy rica y no cuesta nada de hacer, esta es para una amiga, espero que le guste , esta tarde se la llevare. bienvecarhu -
Tarta mousse de limón
A mediados de Febrero del 2011, puse la receta 1000 y eso fue un gran logro para mi. Por lo que me regalaron el libro de mis 1000 recetas. Ahora después de dos años esta es la receta que hace 2000... aún no puedo creerlo.En el tiempo que hace que estoy en esta página de recetas he aprendido mucho, sobre todo a innovar mis recetas.Hace dos días pensé que mi receta 2000 seria esta tarta. Ha quedado con un sabor buenísimo, mi marido me daba un 11 jajaja pero.... aquí voy yo con los recortes y las criticas al acabado, que tiene historia.Tengo montones de recetas con gelatina, un grupo de recetas con gelatina y al elaborar la tarta, me he olvidado de poner la gelatina.. cuando me he dado cuenta ya tenia la tarta en la nevera enfriándose. He tenido que improvisar, al desmoldar que ha sido un calvario, no recuerdo otra receta que me haya dado tantas complicaciones y trabajo extra, cuando era una receta sencilla.Como podéis imaginar al desmoldar se desmontaba toda, con la paciencia que he podido tener en esos momentos, he reconstruido la tarta la he puesto dos horas en el congelador y como no me gustaba como quedaban los laterales la he decorado con nata montada y si no lo digo no se nota y eso es lo que le ha pasado a mi marido que ya la ha visto en la mesa. La textura ha quedado estupenda y el sabor ni os cuento uhmmm hemos repetido los dos.La foto actual es de la segunda vez que la hecho, ha sido mi tarta de cumpleaños. En esta ocasión ha quedado mucho mejor. Para la cobertura no me quedaba jalea de lima y he hecho la cobertura con gelatina de limón. No ha quedado una cobertura perfecta por impaciente y poner la gelatina antes de que estuviera al punto. A mi familia, les ha gustado mucho y al verla han pensado que la he comprado en la pasteleria. A la tercera espero que sea la definitiva y le coja el truco a la cobertura jajaja nunca estoy conforme con lo que hago. carme castillo -
Tarta mousse de Chocolate Blanco y Limón
Un amigo me dijo que sus dos ingredientes preferidos para una tarta eran el Chocolate blanco y el limón y de aquí viene la idea de esta deliciosa Tarta sofia de la Torre -
Tarta mousse de limón
Mousse de limón muy refrescante y ligera, para restar las copiosas comidas y cenas navideñas, se prepara muy rápido y en pocos pasos esta lista. Se puede preparar un día antes y la guardamos en el frigorífico o la podemos tener congelada con antelación. Julia -
Tarta mousse de limón
Aquí tenéis un postre de esos refrescantes que te dejan un buen sabor de boca después de una comida en familia o por qué no... en cualquier otro momento en que te apetezca un postrecito rico. La verdad que estas tartas sin horno son muy cómodas de hacer y quedan estupendas, además de dar mucho juego en cuanto a sabores. Ésta de hoy es de mousse de limón. Os cuento, como en casa somos 4 y no quiero estar comiendo tarta toda la semana (bueno, más bien no debo) he hecho una tarta pequeña utilizando un molde de 18 cm de diámetro, pero vamos que aún así da para 6 raciones majas. Así que si tú quieres una tarta más grande, sólo tienes que doblar las cantidades de todo y utilizar un molde de 22-23 cm de diámetro. Por lo más, sigue con los pasos de igual manera. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Tarta mousse de limón 🍋
Este pastel es el favorito de mi pareja y como llega el día de su cumpleaños que mejor regalo que soplar las velas con su pastel favorito 😍 Lucia Muñoz Benjumea -
Tarta mousse de plátano y piña
Esta tarta tiene una pequeña historia. Me marchaba una semana de vacaciones y tenia dos plátanos y dos yogures que iban a caducar mientras estaba de vacaciones. Decidí no tirar nada y trituré los plátanos con los yogures y lo metí en el congelador.Unos dias después de mi regreso, he hecho esta tarta, que está buenisima y os la recomiendo. carme castillo -
Tarta mousse de chocolate
Tarta de Mousse de Chocolate. El Forner de Alella presenta una deliciosa Tarta de Mousse de Chocolate que se toma Semi Fría y que a los niños les encanta y a los mayores también. Si la hacéis en casa ya veréis que es muy fácil de preparar y tendréis el éxito asegurado. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis y si queréis imprimir la receta, visitar nuestra web.Vídeo: Tarta Mousse de Chocolate elfornerdealella -
-
Tarta mousse de chocolate
#recetasdulces Tarta mousse de chocolate muy rica y fácil de prepar ideal para estos días de mucho calor Julia -
Tarta de mousse de limón
Esta es sin duda mi tarta favorita. Es dulce, fresca, vibrante... se puede hacer también con naranja o con lima, aunque para mi gusto es demasiado fuerteEs un poco larga de preparar, pero el resultado es increíble Mika ESP -
-
-
-
Tarta de mousse de limón
En casa nos encanta este pastel y casero aún más.Es sencillo y muy bueno.Visita mi blog https://fcrecetas.com/Sígueme en fbkhttps://www.facebook.com/114169677089968/posts/185814953258773/Instagramhttps://www.instagram.com/p/CJHZfWDADLE/?igshid=19uaq61y5fgcu Faika -
Tarta mousse de mango y ganache de chocolate
Tengo una receta nueva con masa de chocolate y yemas, más un merengue italiano que me sobró. Confeccione esta receta uniendo sabores que van muy bien juntos, como ser el mango y el chocolate. silvia dujan -
-
-
Tarta de mousse de chocolate
Esta tarta me gusta hacerla por la noche para el día siguiente, está más cuajada y rica De Mi Cocina, A La Tuya -
-
Tarta de mousse de chocolate
Una tarta de chocolate super buena, con una mousse de chocolate con leche y nata montada. penchi briones garcia -
Tarta mousse de chocolate blanco
Tarta ideal para el verano ya que es muy fresquita y no necesita horno Julia -
Tarta mousse de chocolate y vainilla
Esta tarta es una delicia al paladar, si quieres triunfar esta es una apuesta segura que no deja a nadie indiferente. Julia -
Tarta mousse de chocolate blanco
Es una mini tarta, el molde es de 12cm. Para hacerla más grande, multiplicar los ingredientes. Mariate -
Tarta de mousse chocolate y Nata
En estas fechas tenemos unos cuantos cumpleaños y a mí me gusta hacerla tarta para mí marido. La vida con el esta llena de amor y mucho cariño. Te quiero mi vida. Sara A.Q. -
Tarta mousse de piña
Hoy venimos con una tarta refrescante y muy fácil de hacer.#tarta #mousse #piña Cocinando Con TJ -
Tarta mousse de limón 🍋 🍋
Familia tengo las recetas amontonadas sin publicar por falta de tiempo ⏱️, el trabajo me absorbe, os pido perdón con un dulce que me encanta 🫶,vamos a la cocina 🧑🍳 Sed felices 😜 #Limalimon #Delantalglobal2024 Gema la gaditana -
Tarta mousse de limón con bizcocho de almendras
La base de bizcocho de almendras le da un toque especial a su cremosidad con ese sabor refrescante, perfecto para el verano. viopeal
Más recetas recomendadas
Comentarios