Galletas de anacardos

Ptega
Ptega @ptega
Santander

Con lo malo que hace en estos días que no para de llover o el viento te lleva, las tardes se hacen eternas, así que porqué no probar a hacer unas galletas? Esta vez tocó con anacardos, y la verdad que quedaron muy ricas, se pueden tomar acompañadas con un café, leche, chocolate,...pero solas están pa chuparse los dedos. Cuidado que son como las pipas, empiezas y no paras.

Galletas de anacardos

Con lo malo que hace en estos días que no para de llover o el viento te lleva, las tardes se hacen eternas, así que porqué no probar a hacer unas galletas? Esta vez tocó con anacardos, y la verdad que quedaron muy ricas, se pueden tomar acompañadas con un café, leche, chocolate,...pero solas están pa chuparse los dedos. Cuidado que son como las pipas, empiezas y no paras.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

24 unidades
  1. 80 gramosanacardos
  2. 150 gramosharina
  3. 120 gramosmantequilla a temperatura ambiente
  4. 125 gramosazúcar glass
  5. 1 cucharadaesencia de vainilla
  6. 1 cucharadita café de levadura en polvo
  7. 1/2 cucharaditacafé de sal

Paso a paso

  1. 1

    Lo primero que vamos a hacer es agrupar todos los ingredientes, si tenéis la mantequilla en el frigorífico sacarla una hora antes o meterla 30 segundos en el microondas.

  2. 2

    Con ayuda de una picadora vamos a pulverizar los anacardos, yo dejé que no se triturasen del todo, para que al comerlas se notarán los trocitos de anacardos.

  3. 3

    En un bol amplio vamos a echar la mantequilla junto con el azúcar glass y el extracto de vainilla y batimos todo bien.

  4. 4

    Incorporamos la harina tamizada, la sal y los anacardos triturados y mezclamos bien con unas varillas o con una espátula, al final, cuando todo esté integrado, nos marchamos las manos y terminamos amasando muy bien la mezcla y envolviendo la masa en papel film. Llevamos la masa a la nevera y dejamos reposar durante una hora. Un consejo, echad la harina poco a poco, no volváis a incorporar más harina hasta que esté bien integrada.

  5. 5

    Pasada la hora, sacamos la masa y colocamos sobre papel de hornear, aplanamos con un rodillo hasta que la masa tenga el grosor de un centímetro y cortamos con un cortapastas o con un vaso, o simplemente hacemos bolitas y aplastamos, y las vamos colocando sobre una bandeja apta para horno cubierta de papel sulfurizado, dejad espacio entre ellas porque al hornearse aumentan de tamaño. Mientras dabamos la forma a las galletas, hemos puesto ha calentar el horno a 175 grados.

  6. 6

    Metemos la bandeja en el horno y dejamos que se hagan durante unos 10 minutos, pero os recomiendo que no os confiéis y estéis pendiente, porque dependerá del grosor y del horno, cuando veáis que están doraditas, las sacáis del horno y dejáis reposar durante diez minutos en la misma bandeja y luego las pasáis a una rejilla hasta que enfríen.

  7. 7

    Ya tenéis las galletas listas, ahora a disfrutarlas!! Para que se conserven bien, guardarlas en una caja de lata, aguantan unos cinco días, pero tranquilos, no se os van a estropear porque seguro que no duran tanto.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Ptega
Ptega @ptega
Santander
He de confesar, que nunca me había gustado la cocina, es más de chiquitilla solía huir de ella y casi lloraba cuando los Reyes me traían una cocinita. Es más hasta que me casé sólo entraba en la cocina por necesidad, por pura subsistencia, había que comer y de platos precocinados y carnes o pescados a la plancha no pasaba.Tras casarme, empecé a curiosear por Internet y a intentar elaborar las recetas que encontraba, a veces con más acierto y otras con menos y en ese tiempo descubrí que la cocina me relaja, que me gusta probar cosas nuevas, aunque a veces con las prisas acabamos con el sota, caballo y rey.Ahora os cuento un poquito de mi, soy, como dice una amiga, una viejoven. Me gusta pasar el tiempo con la gente que quiero, ansío cada año que llegue el 15 de mayo para volver al pueblo de mi infancia y reencontrarme con esos amigos que no necesitas ver a menudo para saber que han sido, son y serán las personas que con un gesto borran todas las tristezas.
Leer más

Comentarios (2)

Ptega
Ptega @ptega
Prueba a hacerlas, no son nada complicadas. Si al final lo intentas me dices que tal fue.

Recetas similares