Fideuá de panceta y champiñones al toque de cerveza

Hoy era de esos días que no sabes que hacer para comer, así que abres la nevera, miras en la despensa y con lo que tienes improvisas. Algo que sea rico, rápido y caliente, que hace frío.
Fideuá de panceta y champiñones al toque de cerveza
Hoy era de esos días que no sabes que hacer para comer, así que abres la nevera, miras en la despensa y con lo que tienes improvisas. Algo que sea rico, rápido y caliente, que hace frío.
Paso a paso
- 1
Lo primero va a ser preparar nuestros ingredientes, para ello picamos la cebolla, laminamos los champiñones y cortamos en trocitos la panceta.
- 2
En una cazuela sin aceite vamos a cocinar nuestros trozos de panceta. Vamos a dejar que se hagan en su propia grasa y cuando tengan color los pasamos a un plato cubierto con papel de cocina y reservamos.
- 3
En la misma cazuela, aprovechando la grasa que ha soltado la panceta y agregando un chorrito de aceite vamos pochar nuestra cebolla con un poquito de sal, a fuego medio durante cinco minutos o hasta que empiece a coger color.
- 4
Cuando la cebolla esté incorporamos los champiñones, removemos y le añadimos un par de golpes de molinillo de pimienta. Mezclamos y dejamos que se cocine a fuego medio otros cinco minutos.
- 5
Añadimos la cerveza, removemos y cocinamos a fuego alto un par de minutos para que se evapore el alcohol.
- 6
Cuando el alcohol se haya evaporado agregamos la panceta que habíamos reservado, removemos y dejamos a fuego medio un par de minutos. Añadimos los fideos y cocinamos, sin incorporar el caldo, durante unos minutos, removiendo para que no se pegue.
- 7
Incorporamos el caldo o el agua y la pastilla de caldo de pollo, removemos y dejamos cocinar a fuego medio unos cinco minutos. Agregamos el colorante, mezclamos para que se integre todo bien y dejamos que nuestros fideos se terminen de hacer. Retirar del fuego, cubrir con un paño de cocina limpio, dejar reposar unos minutos y listo!! A comer!!
- 8
Espero que os gusten, si tenéis que recalentarlos, agregar un poquito de agua para que no se hagan una pasta.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Fideuá de chistorra y champiñones a la sidra
Se trata de una receta muy sencilla y con un sabor muy potente debido a la chistorra y a la sidra. Se hace bastante rápido y el resultado es muy bueno. Ptega -
Fideuá de champiñones, chorizo y jamón
Aprovechando unos champiñones que había y un exceso de fideos de fideuá, sé me ocurrió hacer esta receta Manuel -
Fideuá de chorizo y champiñones
Seguimos con nuestro abecedario, vamos a por la letra F!! Los fideos dan mucho juego en la cocina y hay muchísimas recetas, yo os propongo esta. Tiene ingredientes muy fáciles de encontrar y es muy sencilla. Así que vamos a prepararla.#abecedario Ptega -
-
Fideuá de salchichas y champiñones
Hoy no había previsto nada para la hora de la comida, normalmente organizo los menús de toda la semana el domingo, pero para no lo hice, así que tocó improvisar y tirar de despensa, por suerte el resultado fue un éxito. Ptega -
Fideuá de rabo de toro y champiñones
Vamos con una receta de aprovechamiento. Ayer preparé rabo de toro estofado (receta ya publicada) y me sobró un par de trocitos así que para aprovecharlos hoy hice esta receta, y está realmente buena. Ptega -
Fideuá melosa de carrilleras y champiñón
En esta receta voy a enseñaros a cocinar una fideuá sin perder el tiempo y que con dos ingredientes da un excelente resultado. Juan Peña -
Fideuá de champiñones y gambas
#1Receta1Arbol.Hoy teníamos poco tiempo, así que tocaba hacer algo rápido y que se pudiera recalentar. Como siempre os animo a hacer esta receta y espero que les guste. Ptega -
-
Fideuá de setas y champiñones
Me llama la atención el origen del mismo, ya que surgió por casualidad como otros muchos clásicos de la cocina, se trata de un plato que se elabora de forma parecida a la paella. Sus ingredientes principales son el caldo de pescado, pescado y mariscos, se puede aderezar con alioli o limón.Surgió a raíz que un cocinero de una embarcación del puerto de Gandía cambiase la receta del arroz a banda, en vez de hacerlo con arroz, lo hizo con fideos, ya que pasaba a menudo que el arroz no era suficiente y se quedaban marineros sin su ración por lo que decidió innovar y derivó en este plato delicioso.Ahí va mi versión con setas y champiñones, estoy segura os encantará!#CocinaMundial2018 tererecetas -
-
Fideuá de champiñones
Esta receta es una versión de una receta de Miguel ( https://cookpad.wasmer.app/es/perfil/16977026?invite_token=6qiZffkXYXFjt1QkH8ePubxL ) Paco -
Fideuá de verduras, champiñones y solomillo de cerdo
Aprovechando todo restos que había en la nevera, la mitad de esto, un trozo de aquello,... Preparé esta sencilla y rica receta. Ptega -
-
Fideuá con costillas de cerdo
Un plato muy sencillo de hacer, muy rico y con pocos pasos para cocinar. Un plato sencillo, sano para toda la familia! Lo hicimos varias veces en familia después de que lo hemos visto en un programa de Arguiñano.#LasRecetasDeCookpad #Fideuá #pasta #costillas La Cocina de Daniel -
-
Fideuá de costillejas de cerdo
Para casa hice un arroz con costillejas, pero a mi me apetecía comer Fideuá, así que aparté unos trocitos y me la hice para mi sola en cazuelita de barro, el sabor maravilloso. penchi briones garcia -
Fideuá de pulpo
Vamos con un plato rápido y realmente rico, para esos días que no tenemos mucho tiempo pero queremos comer bien. Ptega -
fideuá de champiñones y pollo
Variación personal de "fideos chinos con láminas champiñones y pollo o tiritas de lomo"antonioangelalma
-
-
Fideuá de costillas de cerdo
Tenía unas costillas y me pregunte A mi mismo ¿porque no me hago una rica fideuá de costillas ? Jaja. Victor Marcos González -
Fideuá con verduras y jamón
Receta muy socorrida cuándo tienes poquitas cosas en la nevera o tienes prisa Cocineli🍴😋 -
-
Fideuá con costillas
Hola a todos, me disculpo por aver estado unos días ausente, pero ya estoy de vuelta, y aquí os traigo un plato típico de Cataluña y es la fideuá, pero yo la hago de diferente forma, espero que os guste esta receta y que la disfrutéis y que os lo paséis bien en la cocina como yo y os enseñaré hacer Ali oli, ya que en Cataluña la fideuá es típica comerla con Ali oli mezclada🙂 José Manuel González Collado -
Fideuá de setas con butifarra
Una fideuá de setas y butifarra, un plato con mucho sabor y muy de este tiempo, ya que es temporada de setas y hay que aprovechar a preparar platos con ellas. Para este plato podéis utilizar las setas que os gusten. MontseMorote -
Fideuá de presa ibérica, chorizo y shiitake
En casa la fideuá es un éxito asegurado, le añada lo que le añada nunca sobra nada. Así que hoy, arriesgamos poco y preparamos un plato sencillo y con muchísimo sabor. Ptega -
Más recetas recomendadas
Comentarios