Torrijas cremosas con miel y Canela recién molida

( OBSERVACIONES )
Tratándose de una receta que lleva una de las especias más conocidas en el mundo y de más consumo como es la Canela, porque no llevarla a lo más alto para aprovechar todas sus aromas. Yo cuando se trata de especias secas, las suelo tostar y luego molerlas y de esa forma, cambia la receta por completo. Haciendo esta operación, el aroma de la canela, se multiplica por tres y hasta es más agradable al paladar que si fuera comprada molida, que dios sabrá el tiempo que lleva en el frasco expuesto a las luces de las tiendas y supermercados y a los cambios de temperatura, que siempre repercute en el producto final... esta es una receta nueva que es una auténtica delicia, que no le dio tiempo a ni que se enfriaran cuando ya se las habían comido. Esta es la segunda vez que hago torrijas. Hace años que hice unas pero todavía era un novato pero ahora es otra cosa y mi relación con las especias es otra también.
Torrijas cremosas con miel y Canela recién molida
( OBSERVACIONES )
Tratándose de una receta que lleva una de las especias más conocidas en el mundo y de más consumo como es la Canela, porque no llevarla a lo más alto para aprovechar todas sus aromas. Yo cuando se trata de especias secas, las suelo tostar y luego molerlas y de esa forma, cambia la receta por completo. Haciendo esta operación, el aroma de la canela, se multiplica por tres y hasta es más agradable al paladar que si fuera comprada molida, que dios sabrá el tiempo que lleva en el frasco expuesto a las luces de las tiendas y supermercados y a los cambios de temperatura, que siempre repercute en el producto final... esta es una receta nueva que es una auténtica delicia, que no le dio tiempo a ni que se enfriaran cuando ya se las habían comido. Esta es la segunda vez que hago torrijas. Hace años que hice unas pero todavía era un novato pero ahora es otra cosa y mi relación con las especias es otra también.
Paso a paso
- 1
En primer lugar, cogemos una sartén, la ponemos en el fuego sin nada y una vez que coja temperatura, añadimos los canutillos de Canela, las cortezas de macis y dejamos que se calienten durante un par de minutos.
- 2
Pasado un minuto, comenzamos a partir los trozos de Canela y el macis con las manos para que luego nos sean más fáciles moler en el molinillo. Seguidamente bajando el fuego y las tostamos durante unos tres minutos sin dejar de saltear para que no se quemen. Bajo ningún concepto, debemos dejar que se tuesten demasiado.
- 3
Una vez que las tengamos tostadas, las ponemos en un plato y dejamos tibiar unos tres minutos. No debemos de moler en caliente porque se nos podría hacer una masa.
- 4
En esta foto, os he puesto el tipo de pan que he utilizado para que lo veáis. Este pan está echo con masa madre y también, sé queno es el que se utiliza para torrijas pero yo he optado por el, porque lo que buscaba era un pan ancho con miga, para empapar bien y que me quedara muy cremoso por dentro aunque es muy difícil de manipular después al freír. Yo compré el pan y luego lo dejé un par de días para que se pusiera un poco más duro aunque este pan no se seca como los otros.
- 5
A continuación, cogemos una olla pequeña, le añadimos la leche, dos cucharadas soperas de azúcar blanca, las cinco cortezas de limón, removemos suavemente con una lengua, bajamos el fuego y dejamos que se vaya calentando.
- 6
A continuación, cortamos las rebanadas de pan de un tamaño bien hermosas como se puede observar en la foto correspondiente. le añadimos una cucharadita de agua de azahar en el centro de cada rebanada y reservamos en una fuente, puestas tumbadas para que el agua de azahar no las traspasen y se extienda por toda la miga.
- 7
Seguidamente, cogemos un molinillo, ponemos la Canela, el macis y lo molemos lo más fino posible y lo dejamos en el mismo molinillo, tapado con la misma tapadera del molinillo para conservas todos los aromas.
- 8
A continuación, le añadimos las dos cucharaditas de esencias de vainilla y reservamos.
Seguidamente, le añadimos los 175 ml, de nata y removemos con la lengua suavemente.
A continuación, le añadimos un cuarto de una cucharadita de Canela molida con macis que acabamos de moler y volvemos a cerrar la tapa del molinillo para que no se nos pierda los aromas.
- 9
Seguidamente, cogemos una varilla y comenzamos a remover lentamente hasta llevar a ebullición.
Cuando veamos que sube la leche, retiramos de inmediato y dejamos reposar unos tres minutos a temperatura ambiente para que no esté muy caliente la mezcla de leche.
- 10
Pasados los tres minutos, cogemos una rebanada de pan, lo ponemos en la leche y dejamos que absorba la mezcla de leche unos quince minutos.
- 11
A continuación, le damos la vuelta con unas pinzas y las dejamos solo diez segundos por este último lado... no hay que dejar que se hundan en la leche, para que no se nos deshagan luego y ni siquiera podamos sacarlas de la mezcla de leche. Tienen que estar empapadas pero que no chorreen.
Seguidamente, las dejamos reposar en una fuente para que se humedezca la corteza que suele ser más dura y tarda más.
- 12
Mientras tanto, cogemos un cazo pequeño, le añadimos los 150 ml, de agua, una cucharada sopera colmada de miel, lo ponemos en el fuego y removemos hasta que se diluya en el agua. Seguidamente, le añadimos la otra cucharada sopera que es el resto de los 95 ml, y removemos bien hasta que se diluya. Bajamos el fuego y dejamos cocer unos cinco minutos y retiramos del fuego.
- 13
A continuación, cogemos un plato pequeño, le añadimos el resto del azúcar, una cucharadita de Canela de la que acabamos de moler, removemos y reservamos.. como ya no vamos a utilizar más Canela, cogemos un frasco pequeño y guardamos la que nos ha sobrado bien cerrada para utilizar en otros postres.
Seguidamente, ponemos los dos huevos en un plato hondo, le añadimos la pizca de sal, batimos bien y reservamos.
- 14
A continuación, cogemos las rebanadas de pan, las bañamos en los huevo batido y una vez escurridas del exceso de huevo, las vamos dejando en una fuente.
Seguidamente, ponemos una sartén en el fuego, le añadimos aceite de oliva 04 grados y cuando esté caliente.
- 15
Comenzamos a freír las rebanadas de pan. ponemos unas tres rebanadas, bajamos el fuego a fuego medio y las dejamos unos tres minutos por este lado hasta que veamos que se están dorando a nuestro gusto. Si son más finas las rebanadas, solo la dejamos la mitad del tiempo que os he puesto.
- 16
Pasados los dos minutos, le damos la vuelta y las dejamos otros dos minutos también y Pasados los dos minutos, le damos la vuelta y las dejamos hasta que veamos que están doradas uniformemente y si fuera necesario, le damos la vuelta de nuevo y hacemos lo mismo con el resto.
- 17
A continuación, conforme las vayamos retirando, las bañamos en la mezcla el azúcar y Canela.
Una vez que las tengamos todas listas, las ponemos en un par de fuentes.. yo he hecho la mitad bañadas en agua miel y las otras solo con el azúcar y la Canela.
Volvemos a calentar el agua miel y con una cuchara, le añadimos a las torrijas por encima y dejamos reposar hasta que hayan absorbido el agua miel, las dejamos templar unos minutos y listo para disfrutar..
- 18
Aquí podréis ver el aspecto tan cremoso y jugoso que quedan por dentro.
Recetas similares
-
Torrijas con azúcar y canela
Ver vídeo de la receta en https://youtu.be/cKfHODt4414Esta receta de torrijas con azúcar y canela es una de esas que no puede faltar en la Semana Santa, y que ahora puedes preparar en casa durante cualquier época del año. Fácil y Rico Ampis Recetas -
Torrijas al horno con miel
Típicas torrijas de Semana Santa que se hacen en muchos lugares de España y en cada lugar con su particular forma de elaborarlas. Están deliciosas!!! carme castillo -
Torrijas de leche y miel
Esta es la receta de torrijas que se ha transmitido en la familia por tres generaciones. De un pueblo de Andalucía IMPERIO -
Torrijas a la miel
Las torrijas son un dulce imprescindible en la cocina durante la Semana santa, aunque falta un mes para ello ya se huelen en las calles a miel, tanto como que ya hacen piñonates, pestiños etc. genovevafl -
Torrijas cremosas
Una receta que preparo con especial cariño ya que la heredé de mi madre y me evoca muy buenos recuerdos ❤ un plato típico de la semana santa muy sabroso 👍 #semanasanta Sandrii Love -
Torrijas con aroma de naranja y almíbar de miel y canela
Es época de torrijas, Semana Santa, y cocina tradicional española. Estas torrijas son fáciles y rápidas de preparar, pero dulces, dulces y buenísimas. lacocinarojadecris.blogspot.com -
-
Torrijas de miel
Cuando llegan estas fechas nos gusta hacer dulces que el resto del año no hacemos y no comprendo porque? Pienso que son igual de apetecibles siempre. Solo necesitamos cambiar el acompañamiento para que nos apetezcan en cualquier momento. Por ejemplo una torrija se puede servir fría, caliente con helado y nos queda un postre digno de la mejor mesa Yo os propongo una receta típica y muy sencilla, Paqui Jiménez y sus dulces creaciones -
-
Torrijas al aroma de mandarinas y miel
Estas torrijas son como las de leche, las de toda la vida, pero regadas con un almíbar de mandarinas y miel. Mandarinasymiel -
Torrijas de canela y azúcar
Esta receta la hacía mi madre con pan duro del día anterior pero como las notaba muy duras la realizaba mojadas en leche y con el toque de vino dulce las hacen especiales así están más jugosas, luego en Mercadona sacaron rebanadas para hacer torrijas y esas son las que uso .También las hago con miel y limón . Eva Moon 🌙 -
Torrijas de canela
¿A quien no le gustan las torrijas? Aun no conozco a nadie que no le gusten. Las Creaciones de María José -
-
-
Torrijas de leche con almíbar de miel
Con esta receta participo en el #retoderecetas Creandoaficiones - Susana Sg -
Torrijas de azúcar y canela
Receta dulce y súper sencilla de hacer. Se puede reemplazar el azúcar y canela por miel, obviamente. Pichaco -
Torrijas de canela y azúcar
Torrijas con pan de barraCon ésta receta participo en el #retoderecetas Mertxe Rodríguez -
Torrijas con canela, limón y vainilla
Las torrijas... qué socorridas y económicas!!!. Pero a quien no le gusta esta delicia... Gloria -
Torrijas de leche y canela
Dulce típico de Semana Santa, pero como están tan buenas las puedes hacer en cualquier época de año... Cristina -
Torrijas de leche con azúcar y canela
Receta que siempre se ha hecho en mi familia, desde mi abuela a mi madre siempre las recuerdo. Juan De Las Heras -
Torrijas con miel y frutos secos
Hola a todos. Hoy os traigo una receta dulce, sencilla y bien rica, además de ser muy conocida. Se trata de las ricas torrijas que se suelen preparar en semana santa en España, y no solo. En América de Sur, México y Centroamérica también son conocidas. En algunas regiones de España como Cantabria, son conocidas como torrejas o tostadas.Como os he dicho son fáciles de preparar, no tiene ninguna complicación y no se tarda mucho tiempo en prepararlas. El ingrediente principal es el pan. Se aconseja de utilizar un pan esponjoso, especial para torrijas o parecido. Lo importante que sea esponjoso para absorber bien la leche y que quede bien jugoso después de freírlo. Tiene que ser por lo menos del día anterior.Si prefieren la video receta podéis pasar por mi perfil donde tengo el enlace a mi canal. Espero que os guste mi receta. Besitos a todos. Jenny -
Torrijas de pan de centeno con naranja, leche, miel y canela
Una solución muy rica para aprovechar el pan de sobras y no tirarlo. Se pueden hacer fritas, al horno o en airfryer.#Calendario2026 @tesa.cuina -
Torrijas con leche, canela y naranja
Receta tradicional de Madrid muy sencilla de hacer La Cocina De Dosms & Dosjs -
Torrijas de miel y Torrijas de azúcar
Es una receta tradicional de torrijas, pero con un acabado de dos formas, unas bañadas en miel, y otras rebozadas en azúcar y canela molida, para deleitar los paladares de los distintos miembros de la familia. En mi receta, utilizo pan especial para torrijas de tamaño pequeño y las cantidades que indico se ajustan a esa medida de pan. Si se emplea otro tipo de pan, o bien, pan duro, es posible que las cantidades difieran, o si se desea que el resultado sea más dulce. ¡A disfrutarlas! Juana Cinta Vaz Rodríguez -
Torrijas de Leche, azúcar y canela
Hoy os traigo la versión de Torrijas de Leche, Azúcar y Canela. Típico dulce de Cuaresma que no falta nunca en estas fechas próximas a la Semana Santa. Sin duda están deliciosas, es la opción perfecta para los que no les gusta las bañadas en miel y en versión mini, un bocado divino!! Mi Dulce Rincón -
Torrijas al caramelo
La epoca de las torrijas, en mi casa es todo el año, jeje. Las hacemos con pan normal y de molde. doloresgomezgarcia -
Torrijas con miel 🥖🍯
#cocinafamiliar Tanto mi abuela como mi madre hacen estas torrijas tan sencillas y ricas. En mi niñez esperaba la semana Santa con ganas para comerlas, ahora las hago cuando simplemente me apetecen ☺️ Irene alvasen -
Torrijas de miel 🍯🐝
Receta típica de Semana Santa, para compartirla con los familiares o amigos.🍯🐝Es una receta sencilla y riquísima Claudia Garcia -
Torrijas con crema pastelera
Me gustan las torrijas y me gusta la crema pastelera, y por qué no juntarlos, el resultado es riquísimo os lo recomiendo. milandebrera
Más recetas recomendadas
Comentarios (4)
las mías leche hervida con canela y cáscara de naranja, dejo infusiónar, el pan igual que el tuyo, pasas el pan por la leche tibia por huevo batido y freír en aceite de oliva. pasar por azúcar y canela y a comer