Piparrak (gildas) con alegría riojana 🌶️🌶️

La seguiremos haciendo en el bar centro de día de Ortuella 😊
Piparrak (gildas) con alegría riojana 🌶️🌶️
La seguiremos haciendo en el bar centro de día de Ortuella 😊
Paso a paso
- 1
Cortar a las guindillas el rabito y si son grandes, cortad a la mitad.
- 2
En un palillo grande ir poniendo una aceituna y una guindilla grande doblada a la mitad, seguido meter una anchoa por un extremo del palillo, a continuación meter la alegría riojana por un extremo, poner dos guindillas más y colocar por los extremos colgantes, la anchoa y la alegría riojana, por último, colocar otra aceituna.
- 3
Ir colocado al gusto en un bol o el utensilio que vayamos a utilizar.
- 4
Por último, rociar las bien con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. Y disfrutar con una buena copa de vino o una caña de cerveza 😊
- 5
Si no aguantamos bien el picante, suprimimos la alegría riojana.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pintxo Gilda
* A nosotros nos gustan mucho las gildas, en este caso las prepara mi marido a nuestra manera un poco más completa que la clásica M.Jose -
Gilda (aperitivo Vasco-Navarro)
#happymonday Un aperitivo, facilísimo y muy rico Javier Rubin Lopez "el salsero" -
Gilda, mi pintxo favorito y el más internacional
No se me ocurre mejor manera que empezar mi andadura por aquí que con mi pintxo favorito.Se inventó en San Sebastián a finales de los años cuarenta. En aquella época se solía invitar a los clientes a algo de comer cuando tomaba un vino. Unas veces eran anchoas, otras piparras (Guindilla de Ibarra), aceitunas... Un parroquiano habitual descubrió que combinando los 3 ingredientes funcionaban a la perfección.Quiso la casualidad que en esos días se acabara de estrenar la película de Rita Hayworth "Gilda" y decidieron que era el nombre perfecto para su pintxo: Verde, salada y un poco picanteTe voy a dejar la original, sobre esta base puedes hacer mil y una variedades, aunque ... Ya no será una gilda ;) Eva -
Gildas: Saladas, verdes y un poco picantes
Las encontré en la novela "Patria", de Fernando Aramburu COCINITAS -
Gilda. La tapa sencilla y rica, anchoa guindilla y aceitunas
Es típica de Euskadi, Gilda juani Gernika -
Aperitivos con Gildas
Continuamos cenando a base de entremeses, a pesar del frío, la cuchara la tenemos escondida dentro del cajon de los cubiertos. Además, este tipo de cenas, son variadas, fáciles de preparar y ni tan solo necesitamos platos , ni cubiertos para consumirlas y van de muerte para consumir restos de la nevera. jorbasmar -
Gilda de Bilbao
Un pintxo de éxito asegurado. IMPORTANTE calidad de ingredientes. Puedes quitar el huevo de codorniz, aunque para mi es un toque muy especial. Justo antes de servir un poco de aceite de oliva de nuestra España!!! Comer todo de una vez!!!! M rc -
-
Pipirrana al estilo andaluz
🍅🧅🥬🧄🌱🐟🥚La ensalada pipirrana, elaborada con productos básicos de la huerta, está muy extendida en toda Andalucía, la versión que traemos hoy es más parecida a la que se hace en Jaén. De entre los ingredientes, la importancia la adquiere el tomate, tiene que ser maduro para que suelte jugo en la ensalada dejando un caldillo que junto con el aliño no te dará más opción que mojar pan😁😁😋 M.E.T.R. (MªElena) -
Pipirrana al estilo de Jaén
Aquí tenemos una deliciosa receta que se toma en mi tierra cuando llega el calor (que en mi tierra hace mucho, mucho). Salir al campo a comer sin llevar una pipirrana no se entendería. Os podéis encontrar con una gran variedad de comidas campestres, desde la clásica tortilla de patatas, los filetes rebozados, el pollo al ajillo etc, etc ., pero seguro que siempre habrá alguien que lleva pipirrana. Rosalia Mena -
Bonito en piperrada
#rápidas Una manera diferente de comer pescado con un sabor exquisito Espe-cial Juárez Moreno -
📌Chipirones a la Riojana
Los chipirones, chocos, sepias y calamares, son muy apreciado en la cocina por su sabor tan particular.Esta receta es una de mis favoritas. Gracias José Antonio Pena Navarro -
Purrusalda a la riojana
Hoy comparto una de las recetas más deliciosas una región española increíble la rioja probar esta receta y os encantará. Juan Peña -
Guiso de tiras de potón a la riojana🐙🍷
Hoy os presento un guiso con un sabor intenso que no dejará a nadie indiferente. Lleva una combinación de especias que casa a la perfección con las tiras de potón muy tiernas con sus patatas, obteniendo una salsa bien reducida que hará las delicias de todos. Espero que os guste. María José MR 👨👩👧 -
Pan rústico con pipas de girasol
El pan de hoy (le he llamado así por un video de Xavier Barriga en que elaboraba un pan de aspecto tosco y al que le daba este nombre) ha resultado bien aunque me ha dado bastante trabajo su amasado pues como lo hago manualmente y la masa era bastante pegajosa no terminaba de hacerme con ella; de hecho me tiré casi 3/4 de hora trabajándola y tuve que añadirle algo más de harina.Aunque lo hice ayer tarde, de noche estábamos probándolo y nos encantó su sabor y su miga, llena de agujeritos. Esta mañana ya más sentado y en tostadas, estaba delicioso y casi se me ha olvidado el esfuerzo del amasado, aunque cada vez tengo más claro que he de hacerme con una amasadora en cuanto pueda. pensamiento -
Habas a la riojana
Son parecidas a las habas a la catalana (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/14710-faves-a-la-catalana-habas) pero con chorizo montse-2009 -
Bonito a la riojana
El bonito a la riojana es un guiso tradicional cuya receta no presenta dificultad. Como siempre que cocinemos pescado, es muy importante respetar su tiempo de cocción para que mantenga su jugosidad y no se reseque. Ramón Palmerín Granado -
Patatas a la Riojana 🇪🇸
Receta tradicional de patatas con chorizo, muy extendida por toda España aunque típica principalmente en La Rioja, espero que os guste. #meapunto Andrea Recetitas -
-
Macarrones a la riojana
Hay diferentes maneras de preparar macarrones a la riojana, hay quien les pone panceta o bacon, carne picada, hay quien los gratina, pero así es como yo los preparo y en casa desde luego gustan mucho... Lo mejor de todo es, que están listos enseguida por lo que es la mejor opción para un día de estos que vamos con prisas. Verás que ricos y sabrosos están!! #mirecetario En la cocina con Mar -
Piperrada
#MiOperacionBikinihttp://lacocineranovata.blogspot.com.es/2017/06/piperrada.htmlLa piperrada es un acompañamiento vasco y navarro que se sirve normalmente con carne. La palabra piperrada procede del occitano gascón piperrada, pipèr, pimiento en ese idioma.Es un plato que es muy agradecido. Puedes cocinar una buena cantidad y congelarlo. Y siempre estará perfecto acompañando a un filete de ternera o de pollo, un asado, unos huevos poché, fritos, revueltos, tortilla francesa... y además no tienes que hacer los pimientos al horno, cosa que se agradece en verano. Es un acompañamiento ligero y nutritivo.Puedes utilizar los pimientos que te gusten, yo usé rojo y amarillo porque son los más dulces. 🍏 La Cocinera Novata -
Calamares a la riojana🍷🦑
Hoy os traigo un típico guiso de calamares elaborado con un sofrito de verduras y un punto picante que le proporciona la guindilla. Normalmente se emplea vino blanco, pero a nosotros nos gusta más con tinto, ya que potencia aún más el sabor de la salsa a la riojana. Una delicia imprescindible en nuestra mesa. María José MR 👨👩👧 -
-
Patatas "a la riojana"
Desde que riojanos fundaran Bilbao, se ha traído lo mejor de allí. Desde el vino hasta la cocina.Las antiguas patatas con chorizo que se comían en la Rioja fueron adoptadas por nuestra cocina y, hoy, con la mejor patata de Burgos, chorizo vizcaino, pimentón de La Vera extremeño y vino Somontano (el culo de una botella que me quedaba) replico este plato tradicionalmente vizcaíno e importado de La Rioja. Xabier Lasa -
Piparras fritas
#PorUnMundoMejor Misión 3: ¡Todos para uno y uno para todos! ¡Usa productos locales!Las piparras son unas guindillas de Euskadi, también muy consumidas en La Rioja (se cultivan en climas de esta zona), de donde yo soy. Tengo unas 20 plantas de este tipo de guindilla pero todavía no han dado sus frutos. Con el antojo de comerlas (son como pipas) fui a comprarlas a un comercio local que cultivan y recolectan piparras.Normalmente son pequeñas y no pican, pero, algunas alcanzan un tamaño considerable por la exposición al sol y pican a rabiar.En el último paso dejo unas fotos de las piparras son cocinar y de las plantas. Lucius -
Pipirrana al estilo de mi madre
La pipirrana es un plato tradicional de la cocina jiennense, cuyo ingrediente principal es el tomate fresco y maduro.Cada verano cuando lo preparo me traslado en el recuerdo a aquellos años de infancia en Jaén, mi ciudad natal, una ciudad agrícola, rodeada de pequeñas huertas.Aún recuerdo, cuando aún acostados, resonaban en la calle los cascos de las bestias conducidas por los hortelanos, cargadas las albardas con los productos de sus huertas, camino de la antigua plaza de abastos donde vendían su mercancía por cuatro perras.La pipirrana fresquita, era un plato sencillo y muy económico pero que nos resultaba muy rico y agradable en aquellos veranos de tanto calor. Puede añadírsele atún, huevo duro, aceitunas, pero a mi me agrada simplemente con el tomate. Para la pipirrana se vendía un cuenco de madera típico , llamado hortera, y que yo compré antes de casarme (no sé si se seguirá vendiendo en la actualidad).La pipirrana la he elaborado con tomates de huerta (no valen los tomates conservados en las cámaras, sin sabor y con una maduración artificiosa) muy rojos y maduros que compro a un agricultor que vende sus productos sin intermediarios.No le he puesto acompañamiento porque en casa es así como la prefieren. Sin más, ahí va la receta de esta sencilla pipirrana, cargada siempre de emotivos recuerdos... pensamiento -
-
Piperrada
Receta fácil de Piperrada, un acompañamiento que va bien con todo: carnes, pescados, verduras, huevos...incluso pasta! Original del norte de España, la Piperrada lleva poquitos ingredientes y está riquísima!! Mira en vídeo cómo se hace: https://youtu.be/clhpRwbqahs CocinarParaCuatro -
La pipirrana de Jaén
Video de la elaboracion de la pipirrana de Jaén https://youtu.be/5N2SsMiqjCILa pipirrana de JaénAquí os dejo una de las recetas más ricas que he probado de la parte de andalucía concreta mente en jaén está receta me la ha dado mi querida y bella amiga ángela a la cual se la he dedicado.Quiero. aprovechar para daros las gracias a todos los amigos del canal cambalache3 por vuestros comentarios tan bonitos que me mandáis por tantas manitas arriba y sobre todo una mención muy especial y un abrazo muy fuerte a todos los amigos que se suscriben a este ya vuestro canal cambalache3. CAMBALACHE3
Más recetas
Comentarios