Bonito a la riojana

El bonito a la riojana es un guiso tradicional cuya receta no presenta dificultad. Como siempre que cocinemos pescado, es muy importante respetar su tiempo de cocción para que mantenga su jugosidad y no se reseque.
Bonito a la riojana
El bonito a la riojana es un guiso tradicional cuya receta no presenta dificultad. Como siempre que cocinemos pescado, es muy importante respetar su tiempo de cocción para que mantenga su jugosidad y no se reseque.
Paso a paso
- 1
Preparamos los ingredientes
- 2
En una sartén baja de cuello ancho añadimos aove, una vez empieza a coger temperatura a fuego medio le añadimos el laurel y los ajos picaditos. Mientras lavamos las verduras y las troceamos.
- 3
Cuando empieza a pochar la verdura le añadimos las 2 cucharadas de ñora y la pimienta ros
- 4
En este paso, le voy a poner un vaso de vino blanco semi dulce de la familia Valdelana que creo que le va a ir bien. Esto es opcional. En las recetas tradicionales no le ponen vino, pero creo que un buen vino blanco dulce o incluso un chacolin le da un toque exquisito.
- 5
Una vez se queda el alcohol le añadimos las 2 cucharadas de salsa de tomate
- 6
Le añadimos la mejorana troceada
- 7
Cortamos los lomos de bonito en raciones y ñas añadimos con ña piel hacia abajo
- 8
A los 3 o 4 minutos les damos.la vuelta y dejamos otros 4 minutos aprox.
- 9
Servir y listos
- 10
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Bonito a la riojana con thermomix
La receta de hoy además de estar muy rica tiene un plus que me encanta y es que esta igual de bueno o incluso más en frío que en caliente y ahora que por fin parece que ha llegado el verano viene fenomenal.#CocinaMundial2018 - España Asisoyyo -
-
Bonito a la huerta
Todos los ingredientes, incluido el aceite y a excepción del bonito, son de producción propia, con lo cual recuperamos sabores tradicionales que se están olvidando. #cuchillosarcos María Cutanda -
-
Pochas a la riojana
Las pochas son alubias blancas desgranadas cuando todavía están frescas, deliciosas por su suavidad de mantequilla que se deshace en la boca con un sabor incomparable.caroPRESS
-
Purrusalda a la riojana
Hoy comparto una de las recetas más deliciosas una región española increíble la rioja probar esta receta y os encantará. Juan Peña -
Habas a la riojana
Son parecidas a las habas a la catalana (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/14710-faves-a-la-catalana-habas) pero con chorizo montse-2009 -
Bonito de Burela
No me gusta mucho la tele... ni siquiera la enciendo todos los días; pero hace casi mil años, había un anuncio de la mano de un hombre, por fuera de la ventanilla del coche, navegando por el aire, adaptándose al viento tal y como lo hacía el coche que conducía, y preguntaba: ‘Te gusta conducir?’ En esa época, ni siquiera tenía el carnet... pero en cuanto ya tuve edad para tenerlo, y coche para estrenar, me sentí tan ...tan identificada (aunque mi primer coche no fuera alemán).... Mi padre me decía que no iba al baño en coche, porque lo tenía a dos pasos 🤣🤦🏻♀️... realmente me gustaba conducir ... ❤️🚗❤️Y como aún me gusta, el otro día nos fuimos a quemar rueda 🏍 hasta Burela, aprovechando que es la temporada del bonito, y así regresar con bonito en conserva para todo el año.. y aprovechamos para comprar uno fresco.#recetasconhistoria Arianne -
Bonito del norte a la asturiana
Llegó la temporada del bonito, aunque un poco caro todavia, merece la pena disfrutar de una buena ración de tan exquisito manjar lolina -
-
Bonito en piperrada
#rápidas Una manera diferente de comer pescado con un sabor exquisito Espe-cial Juárez Moreno -
Alubias blancas a la Riojana
Hoy toca un plato de cuchara que hace frío, de esos que se toman bien calientes y que te entonan el cuerpo. No nos va a llevar mucho tiempo porque vamos a usar alubias ya cocidas, podéis comprarlas o hacerlas en casa, yo las compré, reconozco que no le pillo muy el punto de cocción y si puedo ahorrar tiempo y asegurarme de que van a quedar en su punto. Ptega -
Bonito a la vasca
Bonito en cazuela con vino blanco, almejas y pimentón, se sirve con perejil picado. Carmem -
Patatas a la riojana
En los meses de frío no hay nada como comer de cuchara para entrar en calor, uno de esos platos de toda la vida típico de la Rioja y Álava pero que ya se hace por toda España.Se emplean ingredientes de toda la vida, patatata, pimientos, chorizo, pimentón, vamos de esos ingredientes que no deben faltar en toda casa, por lo que además de económico es muy nutritivo. DirectoALaMesa -
Patatas a la riojana
Receta tradicional española. Plato humilde, pero muy sabroso para los días de frío. Inés Butrón Parra -
Patatas a la riojana
Seguramente existen miles de variaciones de esta receta. No sé dónde la encontré, quizás en uno de los libros de mi colección. Sí que estoy seguro que cada vez que las hago acabamos diciendo "la mejor vez!" , y es que creo que siempre nos quedamos con ganas de más. El secreto? Un sofrito lento (como todos los sofritos) y un reposo de al menos una hora (como todo buen guiso). Juancar -
Patatas a la riojana
Es una receta muy humilde que prepara con pocos ingredientes y no lleva mucho tiempo de elaboración Cesar -
Bonito a la pulpa de ñora
Fantastico pescado azul, debemos aprovechar la temporada de este pescado. Luisa C Correcher -
Patatas a la riojana
En la Francia prerrevolucionaria, Antoine Parmentier, un agrónomo, naturalista y químico que acababa de ser liberado de la prisión prusiana donde había sido encarcelado tras ser considerado un enemigo de la Prusia de Federico el Grande durante la sangrienta Guerra de los Siete Años,forma parte de la historia de la receta.Una vez liberado del cautiverio, se dedicó a promover el consumo de patatas entre la gente. La idea llamó la atención del rey Luis XVI, quien puso todos los mecanismos estatales a su disposición para lograr su objetivo.Bajo el lema de un pueblo hambriento es siempre un peligro para su monarca, como lo demostrarían los acontecimientos de 1789, el éxito definitivo en Europa,se llevó a cabo tras un truco estratégico que a Parmentier se le ocurrió, y fue colocar a los vigilantes en los campos de la patata. La presencia de soldados, a quienes se les había instruido que no hicieran nada en caso de que alguien entrara a robar patatas, aumentó el interés en el producto.Aunque el principal patrocinador de Parmentier terminó en la guillotina, las patatas continuaron comiéndose en la Francia revolucionaria y en la Francia napoleónica. Más por practicidad que por ambición culinaria, acabaron de inventar uno de los pilares de la cocina regional de la Rioja y poco a poco, la receta se aceptó con buen grado, pasando de la cocina casera a los restaurantes.Os comparto la receta de patatras a la riojana con un ingrediente añadido más a la receta tradicional,la calabaza Engrid Guga -
-
Patatas a la riojana
Hola familia Cookpad, la receta hoy no sale de mi cocina, hoy he compartido con mi prima su cocina y hemos elaborado unas patatas riquísimas. Como yo no las había comido nos pusimos manos a la obra y el resultado fue muy rico. Plato fácil simple pero con mucho sabor. Loli Recetas -
📌Chipirones a la Riojana
Los chipirones, chocos, sepias y calamares, son muy apreciado en la cocina por su sabor tan particular.Esta receta es una de mis favoritas. Gracias José Antonio Pena Navarro -
Bacalao a la riojana
El bacalao es un pescado con bajo contenido calórico, muy rico en vitaminas, minerales, Omega-3 y proteínas de alto valor biológico, por lo que es un ingrediente muy recomendable incluirlo en nuestro menú durante todo el año.De todas las recetas de pescado que tiene la gastronomía española, el bacalao a la riojana es una receta muy fácil de preparar, muy sabrosa y en poquito tiempo obtendremos un plato de premio.El apellido “a la riojana” se debe al uso de las verduras en su salsa, combinación que al bacalao le va de absoluta maravilla.Espero que probéis esta riquísima receta con bacalao y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗#comidaespañola ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
Patatas a la riojana
🥔🧅🧄🌱🍅Receta tradicional de la cocina española de esas de chup chup, con pocos ingredientes y muy económica.#revistacookpad M.E.T.R. (MªElena) -
157. Conejo a la riojana
Este nombre se lo puso mi madre porque la primera vez que lo hizo vivíamos en un pueblecito de Logroño hace ya muuuchos años... A ver qué os parece!! ☺️ estcolrod (Esther) -
-
Patatas a la riojana
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:http://vinoymiel.blogspot.com/2018/01/patatas-la-riojana.htmlUn plato tradicional de patatas con chorizo de origen riojano pero hoy en día muy extendido por toda la geografía española. Para que el plato quede perfecto solo tenemos que emplear una buena patata y un chorizo riojano de calidad o un chorizo especial para guisos.#Patata VinoyMiel -
-
Patatas a la riojana
Este plato, originario de La Rioja y Álava, es una receta muy sencilla, pero con un intenso sabor, que es básicamente un guiso de patatas con chorizo.http://boproveito.blogspot.com.es/2016/01/patatas-la-riojana.html José Luis Oliveira Pereira -
Patatas a la Riojana
Un plato reconfortante que no puede faltar en ninguna casa es el guiso de patatas. Sea de carne, verduras, o como es el caso, de chorizo. A disfrutar😋#abc MMar González Gómez
Más recetas recomendadas
Comentarios (2)