Paso a paso
- 1
En una olla añadimos los 2 cuartos traseros de pollo bien limpios, la patata y la zanahoria troceada, la pastilla de caldo de verdura, el hueso añejo, la corteza y cubrimos de agua, lo ponemos todo a fuego medio, cuando empiece que hervir contamos 45 min. Y ya estaría listo.
- 2
Vamos añadiendo agua si fuera preciso (siempre caliente), cuando termine de hervir compramos si necesita un poco de sal y se la añadimos y dejamos hervir 1 minuto más. Sacamos los 2 cuartos traseros y reservamos.
- 3
En un cacillo ponemos un poco de agua, media pastilla de caldo de pollo y cuando esté caliente añadimos 3 puñados de arroz y los cocemos bien para acompañarlos con el puchero. (No se lo echo directamente al caldo de puchero porque ese caldo lo usaremos para sopa con fideos o cualquier receta que necesite caldo de pollo)
- 4
Espero que os guste, es lenta pero está riquísimo.🤤🤤🤤
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Puchero🍲❤️
Oler este plato cuando entro a casa es una forma inmediata de hacerme feliz😍 Y como no podía ser de otra forma es el elegido para conseguir mi quesito amarillo del #triviumdecocina!💛 Puchero es como llamamos en Valencia al cocido, y esta es la versión de mi zona, la Ribera. Aunque es un plato laborioso, os lo aconsejo muchísimo, porque tenéis comida hecha para 2 o 3 días🤤 O para invitar a la familia, pero eso tendrá que ser después de la cuarentena!😁 Mención especial a mi madre que ha sido la chef invitada que me enseñó ayer a cocinarlo😘😆 Teresa -
Puchero
El puchero de toda la vida adaptado a estos tiempos reducido en grasas pero con todo el sabor. Manu -
-
-
-
-
Puchero
El puchero lo hago para tener caldo de cocido para el próximo arroz al horno. Y de paso me salen dos comidas y caldo para más recetas!!Compré la típica bolsa con verdura y la bandeja de carne para cocido que venden en los supermercados. El próximo intentaré elegir los ingredientes por separado para que tengan más calidad y ser más selectivo!!! Candi Martinez -
Puchero
Caldo de puchero de pollo y verduras. La carne puede variar según dispongamos.Suelo hacerlo con :1 pollo o gallina1 trozo de tocino en sal1 trozo de jarrete de ternera.Pero se puede hacer con muslo de pavo, carcazas de pollo o similares.Los huesos salados también pueden ser de varios tipos.La carne se puede usar para comerla como segundo plato acompañada por un poco del tocino, le llamamos "pringá" y se come con pan y con las manos a sopones.Y si sobra carne es ideal para hacer croquetas. Davidsi -
Puchero
#elsabordelosrecuerdos #ElGordoDeCookpadFamilia siempre tengo puchero en Navidad, sobre todo el día de fin de año y me acuerdo de mi suegra, ella decía que un buen caldo resucita a un muerto y nada más cierto, mis hijos llegan por la mañana con cara de cadáver.......les das un caldo de puchero bien caliente y ves como los colores suben a la cara, duermen como angeles, vamos a la cocina. Gema la gaditana -
-
-
-
Puchero
Esta receta la aprendí de pequeña gracias a mi padre, es simple, sencilla y buenísima🤭 Zaira -
-
-
Puchero
El poco de caldito que ha quedado porque lo demás se lo han comido. Lo siento por la foto la próxima lo pondré completo mas abajo e podio poner otra foto del puchero mas completo le eche ay la carne para mi vecina lo que no yeva es fideos ni arroz Mari galvez -
-
-
-
-
-
-
-
Puchero
#familiar Este caldo es muy típico pero en vez de pollo lo hice, y lo hago desde que me diagnosticaron intolerancia a aves, con codillo, es un caldo que entra bien cuando hace frío y estás enfermo, el cuerpo lo agradece. Tomé un tazón de caldo con hierbabuena. Para tomar con fideos finos, con picatoste y huevos cuajados, con arroz etc. genovevafl -
Puchero andaluz 😋
Esta receta me la dio mi vecina con la cual prácticamente me crié y siempre me llamó la atención el olor que salía de su cocina. Jenny 💛 -
-
-
Puchero andaluz 🍲🥄
Todo un clásico de la gastronomía de mi tierra, el caldo de puchero con “pringá”, una combinación de carnes de ternera, cerdo y pollo con tocino que hacen la salsa delicias de todos en los días de frío. Con un sabor muy característico gracias también a la gran variedad de verduras que lleva este caldo, el apio, el puerro, el nabo blanco, etc. Ideal para tomarla con garbanzos o tener siempre a mano una reconstituyente sopa que podemos preparar con arroz, fideos finos, con trocitos de huevo duro, jamón y picatostes de pan frito, la tradicional sopa de picadillo muy típica como primer plato en las cenas navideñas para entrar en calor... gloria bendita, y cómo sale mucha cantidad de caldo, muy versátil, ya que se puede tomar en distintas elaboraciones, ¡a por ese rico puchero! María José MR 👨👩👧 -
-
Más recetas recomendadas
Comentarios