Puchero andaluz 🍲🥄

María José MR 👨‍👩‍👧
María José MR 👨‍👩‍👧 @mariajosemr
Sevilla, España

Todo un clásico de la gastronomía de mi tierra, el caldo de puchero con “pringá”, una combinación de carnes de ternera, cerdo y pollo con tocino que hacen la salsa delicias de todos en los días de frío. Con un sabor muy característico gracias también a la gran variedad de verduras que lleva este caldo, el apio, el puerro, el nabo blanco, etc. Ideal para tomarla con garbanzos o tener siempre a mano una reconstituyente sopa que podemos preparar con arroz, fideos finos, con trocitos de huevo duro, jamón y picatostes de pan frito, la tradicional sopa de picadillo muy típica como primer plato en las cenas navideñas para entrar en calor... gloria bendita, y cómo sale mucha cantidad de caldo, muy versátil, ya que se puede tomar en distintas elaboraciones, ¡a por ese rico puchero!

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

2 h y media
10 raciones
  1. Jarrete de ternera
  2. Carne de jamón de cerdo
  3. 1contramuslo de pollo
  4. 1 trozogrande de tocino de cerdo
  5. 1 puntajamón serrano
  6. 1 huesojamón
  7. 1 huesocostillar salado
  8. 1puerro
  9. 2 ramasapio
  10. 2nabos blancos
  11. 1 trozocalabaza
  12. 2zanahorias grandes
  13. 2patatas
  14. 2 dientesajo
  15. 1tomate
  16. 1cebolla
  17. 1 kilogarbanzos
  18. al gustoSal
  19. Y mucha agua para cubrir el guiso

Paso a paso

2 h y media
  1. 1

    En primer lugar es fundamental elegir productos de primera calidad, sobre todo la carne. Fundamental el jarrete de ternera que es una carne especialmente tierna para la pringá. La elección de los huesos para el puchero es muy importante ya que le aporta nada gran parte de su magnífico sabor.

  2. 2

    Esta vez le hemos puesto carne de jamón de cerdo, aunque con el jarrete es más que suficiente, pero así obtendremos una pringá mucho más consistente y abundante.

  3. 3

    También se le puede echar un hueso blanco salado, yo en esta ocasión he optado por añadirle dos de paletilla de jamón ibérico.

  4. 4

    La elaboración es sumamente sencilla, ya que solamente hay que ponerlo todo en una olla grande y cubrirla con abundante agua. El secreto está en el tiempo que lo mantengamos al fuego.

  5. 5

    Normalmente suele prepararse en olla exprés, pero a nosotros nos gusta mucho más al modo tradicional, sobre todo en estas fechas que se dispone de algo más de tiempo para cocinar tranquilamente en familia. Eso sí, se tarda el doble de tiempo, pero merece la pena.

  6. 6

    Las verduras es otra parte del guiso muy importante, os recomiendo ponerle siempre nabos, tienen un sabor espectacular y su textura me encanta. Y por supuesto mucho apio y un puerro grande.

  7. 7

    El tomate la cebolla no son imprescindibles, pero yo se lo sofreímos añado porque le dan sustancia y sabor al caldo. La calabaza le aporta untuosidad, y nunca pueden faltar las papa se las zanahorias en trozos medianos para que no se deshagan.

  8. 8

    Primero echamos la carne y la cubrimos con agua y sal al gusto, no mucha porque los huesos están ya salados. Y un chorrito de aceite de oliva virgen extra, para no tener que poner tanto tocino de cerdo.

  9. 9

    Transcurridos unos quince minutos ya podemos incorporar las verduras troceadas como se aprecia en la imagen. Y le ponemos más agua hasta que cubra el guiso.

  10. 10

    Y a dejar que se cocine poco a poco a fuego medio. Esta vez he usado garbanzos ya cocidos, así que el os recomiendo añadirlos cuando lleve el puchero al fuego una hora aproximadamente, para que no se ablanden en exceso.

  11. 11

    Vamos echando más agua a medida que el guiso lo demande. No es necesario remover.

  12. 12

    Y así solo tenemos que ir vigilando nuestro puchero hasta que observemos que la carne está tierna, y listo para disfrutar de esta maravillosa inyección de energía... y de sabor. Consejo: de un día para otro está mejor incluso!

  13. 13

    Feliz año nuevo y buen provecho a todos! A comer...

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Escrita por

María José MR 👨‍👩‍👧
Sevilla, España
La cocina del día a día en casa, nuestro recetario familiar que conservará mi hija Esperanza, ese es el espíritu de Cookpad, porque cocinando en familia todo sabe mejor.
Leer más

Recetas similares