Crepes marroquíes o "msemen"

Arito Leo
Arito Leo @aritoleo

Solo quién lo haya probado alguna vez puede tener el recuerdo de este maravilloso bocado de pan hojaldrado árabe. La primera vez que lo comí fue hace años en un pueblo del Ejido, Almería, por invitación de una familia marroquí, o sea que fue ideal la circunstancia, porque la madre lo había hecho con sus manos y no podía tener sabor más auténtico y casero. No ha sido hasta años después que con las posibilidades que nos brinda internet, he aprendido a elaborarlo. Es entretenido, pero vale la pena. Gracias al vídeo: https://youtu.be/AgNcfXKOxBE

Crepes marroquíes o "msemen"

Solo quién lo haya probado alguna vez puede tener el recuerdo de este maravilloso bocado de pan hojaldrado árabe. La primera vez que lo comí fue hace años en un pueblo del Ejido, Almería, por invitación de una familia marroquí, o sea que fue ideal la circunstancia, porque la madre lo había hecho con sus manos y no podía tener sabor más auténtico y casero. No ha sido hasta años después que con las posibilidades que nos brinda internet, he aprendido a elaborarlo. Es entretenido, pero vale la pena. Gracias al vídeo: https://youtu.be/AgNcfXKOxBE

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

50 min
7-8 raciones
  1. 300 grsémola fina
  2. 300 grharina de trigo
  3. 350 mlagua
  4. 7 grlevadura química
  5. 1 cucharaditasal
  6. 1 cucharaditaazúcar
  7. Sémola de trigo normal, para espolvorear
  8. 150 grmantequilla derretida

Paso a paso

50 min
  1. 1

    Mezclamos todos los ingredientes secos y añadimos el agua poco a poco mientras amasamos y la incorporamos toda. La amasamos durante 10-15 minutos

  2. 2

    Una vez bien lisa la masa la dejamos reposar en un bol engrasado y tapado con film transparente durante una hora

  3. 3

    Pasada la hora la masa estará mucho más fina, la pasamos a la encimera y la separamos en 7-8 bolitas con las manos en aceite

  4. 4

    Las tapamos con film transparente y dejamos reposar 5 minutos

  5. 5

    Pasado el tiempo, con la encimera engrasada en aceite, vamos extendido cada bola, bien con la mano o con ayuda del rodillo, según nos apañemos mejor, debe quedar muy fina la masa, sin llegar a romper, pero cuanto más transparente mejor. A continuación se cubre con mantequilla derretida y se espolvorea sémola de trigo.

  6. 6

    A continuación se dobla como en sobre, primero el extremo superior hacia dentro hasta la mitad, luego la parte de abajo hasta el centro, quedará un rectángulo, luego un extremo lateral hacia el centro y luego el otro.

  7. 7

    Una vez plegado, lo aplastamos un poco más por todos los lados para aplanarlo y se pone sobre la la plancha, sobre una sartén caliente con unas gotas de aceite, se dora por un lado y por el otro, verás que se hinchan. Se sacan y con todas se hace igual, notarás un delicioso olor.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Arito Leo
Arito Leo @aritoleo
Aparte de otras aficiones como el dibujo y las plantas, la cocina siempre me ha apasionado (cocino desde niña) me gusta conocer nuevos sabores y platos de otras latitudes y experimentar y ser creativa.También en Instagram https://www.instagram.com/invites/contact/?i=7s7sdntnp0gc&utm_content=fyhjd65
Leer más

Recetas similares