Estofado portugués de costillas y repollo

#LasRecetasDeCookpad
Hola chefs de vuestra casa! Hoy quiero compartir con vosotros un guiso que llama la atención por la variedad de ingredientes y el sabor tan sabroso que se le queda, una vez hecho.
Normalmente, yo hago este estofado con un robot de cocina, pero soy de las que piensan que si lo puede hacer un robot, es que se puede hacer sin él, así que voy a intentar proponer el plato, de manera que lo pueda hacer cualquiera, tenga robot de cocina, o no.
Es un guiso potente, así que no necesitaréis más para disfrutar de una comida completa. Si acaso, podéis acompañar con una ensalada ligera.
A mí me encantó este plato desde la primera vez que lo probé.
No dejéis de contarme qué os parece cuando lo hagáis!!
Buen provecho!
Estofado portugués de costillas y repollo
#LasRecetasDeCookpad
Hola chefs de vuestra casa! Hoy quiero compartir con vosotros un guiso que llama la atención por la variedad de ingredientes y el sabor tan sabroso que se le queda, una vez hecho.
Normalmente, yo hago este estofado con un robot de cocina, pero soy de las que piensan que si lo puede hacer un robot, es que se puede hacer sin él, así que voy a intentar proponer el plato, de manera que lo pueda hacer cualquiera, tenga robot de cocina, o no.
Es un guiso potente, así que no necesitaréis más para disfrutar de una comida completa. Si acaso, podéis acompañar con una ensalada ligera.
A mí me encantó este plato desde la primera vez que lo probé.
No dejéis de contarme qué os parece cuando lo hagáis!!
Buen provecho!
Paso a paso
- 1
Corto la cebolla y los ajos pequeñitos y los sofrio, con un chorro generoso de aceite de oliva, para que se vayan quedando más blanditos y dorados (Si no tenemos robot de cocina, una cazuela nos valdrá).
Mientras se doran, voy cortando el chorizo en rodajas. - 2
Una vez que están dorados, la cebolla y el ajo, añado el tomate triturado, le doy un par de vueltas para que se mezcle y añado las costillas y el chorizo que he cortado. Yo he usado un chorizo ibérico del pueblo de mi marido, (te recomiendo que no escatimes en la calidad de los ingredientes y lo notarás en el resultado final). Dejo que se vaya sofriendo e integrándose todo, durante unos minutos.
- 3
Consejito: de la lata de tomate triturado natural, vais a utilizar muy poco. Yo lo que hago, es aprovechar lo que queda para sofreírlo para pasta con tomate, o lo uso untado en pan tostado con un poco de aceite y sal, para desayunar.
- 4
Una vez que veo que están los ingredientes integrados, incorporo unos 600 ml de agua y también la pastilla de caldo (de carne o de pollo). Lo dejo que cueza unos 25 min a fuego medio/medio-fuerte.
En este momento, si tienes un recipiente para aprovechar el vapor de la cocción, vaporera, wok o algo así, sería genial para poder hacer el repollo, cortado fino en juliana. Si no dispones de un complemento así en tu cocina, siempre puedes cocer el repollo aparte. - 5
Cuando ya ha pasado este tiempo, compruebo si la carne está blandita y casi hecha. Seguramente estará prácticamente en su punto, porque la costilla se hace rápido, pero no está demás comprobarlo, por si hay que dejarlas un poco más. Hay que tener en cuenta que a partir de aquí, sólo se seguirá haciendo el tiempo que tarda la pasta en cocerse.
Añado la pasta al guiso y la cuezo el tiempo que me recomiende el envase. - 6
En este punto, si has hecho el repollo en un recipiente al vapor, puedes incorporar los garbanzos, junto con el repollo, mientras se va haciendo la pasta. Si no tienes este tipo de utensilio, valdrá con que los calientes un poco en el microondas, porque se mezclaran con el resto del plato, justo antes de servirlo. Recuerda que los garbanzos de bote hay que enjuagarlos siempre muy bien antes de usarlos, para quitarles el exceso de sal.
- 7
Cuando la pasta esté hecha, el guiso está terminado. Solo hay que poner el repollo y los garbanzos en una fuente y añadir el resto del guiso. También puedes hacerlo al revés, mezclarlo todo en la misma cazuela donde se ha guisado. Cuando esté bien mezclado todo, al plato y a comer!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Estofado de costillas con patatas
Este es otro de esos platos que cuando lo cocino y empieza a desprender ese rico olor me transporta a mi infancia. Era un plato de los habituales que mi madre preparaba en casa y siempre sabía a gloria.Yo lo preparo en la olla exprés, pero lo podéis hacer también en una olla convencional, sólo que deberéis prolongar la cocción más tiempo para que la costilla quede bien tierna.#mirecetario Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Estofado con patatas y costillas tradicional
Estofado fácil de hacer con patatas y costillas.fguirado69
-
Estofado de costilla y patatas
Esta receta es de mi madre que se la enseño su madre....cocina de cuchara. ppxulo67 -
Estofado de patatas y costilla
Estofado de costillas de cerdo con un sofrito de tomate, pimentón, azafrán y vino blanco, lleva patatas, se puede hacer en olla a presión Ana -
-
Estofado de patatas con costillas
Receta participante en el concurso de recetas Frescamp. Autor: María Arranz del blog: Cucharita de PaloFrescamp
-
Estofado de costillas
No soy mucho de comer cuchara pero hay que comer, aún así he de reconocer que está muy bueno Fini Bautista Angulo -
Estofado de costillas adobadas con patatas
Hace mucho tiempo que no he preparado las costillas de esta manera porque siempre las hemos hecho al horno. "Cocina con Celi" -
Estofado de patatas y costillas de cerdo
Podéis ver la vídeo receta en mi canal de youtube https://youtu.be/Z0oXNJ4kx1g Cocina con Sandra -
Estofado costillas de cerdo con patatas
Una de las recetas de mi abuelo Nicanor. Fué un gran jefe de cocina en Sevilla, aunque naciera en Pontevedra. Trabajó en La Marina y Las Siete Puertas. José Antonio Pena Navarro -
Estofado de patatas con costilla
#platounico Un plato caliente y de cuchara sienta muy bien grego&monica -
Estofado de carne con patatas y pimientos
Hola un saludo a todos, este es un plato sencillísimo la verdad yo este plato lo hago con falda de costilla deshuesada de ternera, que es muy barata la verdad, pero si no sufrís la crisis pues comprar morcillo o jarrete. Esa es una de las ventajas de las carnicerías que puedes ir al mismo carnicero o carnicera, te aconsejara y la verdad cuando vayáis mucho aprenderéis a que partes de cada animal y que partes son para una comida; y otra cosa que si vais a un gran super de esos os venderán la carne empaquetada y a veces lo barato sale caro. cocineroamor -
Estofado de Costillejas
Nada más rico en días de frío.que un estofao de patatas con costillas Janet de la Puente -
Estofado de carne
Un plato principal, que templa el cuerpo y sabe de maravilla.Lo puedes preparar con varios tipos de carne: cerdo, ternera o cordero.Este guiso se puede hacer en olla tradicional y también en olla express, con la diferencia de que en olla express pondremos menos cantidad de agua, ya que no consume tanto y cocinamos durante 20 minutos desde que bajamos el fuego.En este caso, la receta es con carne magra de cerdo y en olla tradicional.#platoprincipal#guiso#carne#calendario2026 begoigualada -
Estofado de costillas adobadas con patatas fritas
Por cambiar un poco de las clásicas patatas con costillas, las he puesto estofadas con verduras acompañadas con papás fritas...una verdadera delicia. Una comida muy completa al reunir proteínas, carbohidratos y verduras... Mayte Fuentes Garcia -
Estofado de costillas de cerdo
El estofado es un plato muy agradecido ya que admite todo tipo de carne (cerdo, pollo, cordero, conejo) además es muy completo y sirve como plato único.😀 Marga -
Estofado de Carne y Patatas
Un estofado de los de toda la vida pero riquísimo, y muy sabroso. Joan Quiñonero -
-
Estofado de carne con patatas
Esta receta de estofado de carne con patatas es ideal para el invierno. josemariorubia4 -
Estofado de carne con verduras y patatas
Un guiso (que ya apetecen) completo, fácil y muy rico hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Estofado de carne con patatas 🍴
Este estofado es el que hago siempre. Voy variando la carne. Un día hago pollo, otro con magro de cerdo, ternera, pavo... Así que es muy versátil🎈La carne la compro a tacos y queda súper blandita, así que también puede comer mi bebé a trocitos pequeños.Espero que os guste =) Sara PA -
Estofado de pulpitos con patatas y alcachofas
Hoy vamos a mostraros cómo preparamos un estofado de pulpitos con patata y alcachofas. Un guiso riquísimo, con el que, con pocos ingredientes, conseguiremos una receta saludables, muy sencilla y riquísima. La Maleta de Maggie -
Estofado de costillas con castañas y alcachofas
Los fines de semana suelo cocinar yo en casa y en esta ocasión he querido realizar unas costillas en cazuela de barro diferentes, guisándolas con unas castañas y unas alcachofas. jorbasmar -
Estofado
Esta receta esta pensada para hacer con un robot de cocina o una olla exprés. De hacerla con una olla normal, los tiempos serán mayores. Pablo Molina -
Estofado de carne con patatas y guisantes
Vídeo-receta: Estofado de carne, patatas y guisantesHoy cocinaremos un Estofado de carne de ternera con patatas, guisantes y zanahoria. Es muy fácil de preparar y queda delicioso. Si te gusta esta receta no olvides de clicar el “me gusta” y la puedes compartir con tus amigos. elfornerdealella -
Estofado de ternera con patatas
Un guiso muy rico y fácil de hacer, la ternera queda muy muy tierna y el caldo espeso. Un plato 10 y perfecto para los días tan fresquitos que se avecinan. Nerea -
Estofado de ternera y patatas
Se ha hecho siempre en casa y me encanta. En invierno es perfecta y si me sobra lo paso por la batidora y lo sirvo como puré. Espero que la hagáis y la disfrutéis.#dominó Conchita Díaz -
-
Estofado de patatas
Del recetario de mi madre me encantan los guisos!eso de mojar pan y coger la cuchara cuando hace frío es mi delirio,como a todo el mundo no hay nada mejor q un plato caliente en esta época del año. soledadtabaressolano -
Estofado de pavo con patatas
Tenía unos tacos de pavo en el frigorífico y se me antojó hacer este estofado que en su día improvisé y fue todo un éxito. Muy fácil de hacer y rico. 😋 Noelia Cocinillas
Más recetas
Comentarios (2)