Tronco de Navidad para celiacos, con Thermomix

Marisa Marcos Ortega
Marisa Marcos Ortega @m25_350
Catalunya

#LasRecetasDeCookpad. Para poner el broche final de Navidad he preparado este postre, para el disfrute de mi nuera Natalia y mi nietecita Marisa ya que son celíacas y queda tan rico que parece de Pastelería.

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

1h 40 minutos n
10. raciones
  1. Almíbar
  2. 100 grs.De agua
  3. 130 grs.De azúcar
  4. 20 grs.De zumo de limón
  5. 2 cucharadas soperasCointreau
  6. Para montar la nata
  7. 400 grs.De nata 35% de materia grasa
  8. 1 cucharada soperaqueso mascarpone
  9. 80 grs.De azúcar glass
  10. Bizcocho
  11. 120 grs.De harina sin gluten (harina Gallo)
  12. 50 grs.De chocolate en polvo Valor
  13. 140 grs.De azúcar
  14. 5huevos enteros
  15. 1 cucharaditaazúcar vainillado y un pellizco de sal
  16. Cobertura de chocolate
  17. 150 grs.De chocolate fondant 50% cacao en trozos
  18. 50 grs.De agua
  19. 50 grs.De mantequilla
  20. Para decorar
  21. Azúcar glass

Paso a paso

1h 40 minutos n
  1. 1

    Almíbar, poner todos los ingredientes en el vaso de la Thermomix 7 minutos, temperatura 100,°/vel.2, retiramos el almíbar y lo ponemos en bote de cristal.

  2. 2

    Nata montada, ponemos el vaso de la Thermomix junto con la mariposa en el congelador 45 minutos, tiene que estar bien frío, igual que la nata y el queso que lo tendremos en la nevera.

  3. 3

    Ponemos todos los ingredientes en el vaso, sin olvidar la mariposa y batir a velocidad 3 1/2 unos 4 minutos, vigilar que no se haga mantequilla, yo cuando han pasado dos minutos quito el cubilete y cuando la nata empieza el sonido a cambiar y se separa un poco de las paredes la paro y queda perfecta. La preparo un día antes y aguanta 3 días muy bien.

  4. 4

    Preparación del bizcocho.Ponemos la mariposa en el vaso, los huevos los 120 gr. De azúcar y el azúcar avainillado, batir 6 minutos 37°/vel. 4. después 6 minutos, velocidad 4 sin temperatura, cuando esté le añadimos la harina junto con el cacao y la sal y mezclar 4 segundos velocidad 3 retiramos la mariposa y terminamos de mezclar la harina con la espátula suavemente. Ponemos la mezcla en la bandeja del horno que la tendremos preparada con papel de hornear extendiéndola muy bien.

  5. 5

    Tenemos precalentado el horno a (180°) y lo horneamos 12 minutos, tenemos un paño bien limpio de cocina y humedecido con un poco de agua y espolvoreado con azúcar, cuando sale el bizcocho del horno lo ponemos enseguida en el paño de cocina por la parte más larga, lo enrollamos y lo metemos en la nevera.

  6. 6

    Cuando esté una hora en la nevera ya podéis preparar el tronco de Navidad, desenvolver con cuidado el bizcocho (queda ya enrollado) le ponéis con un pincel el almíbar que quede humedecido y a continuación la nata y lo enrolláis como un brazo de gitano y a la nevera.

  7. 7

    Preparación de la cobertura de chocolate. Ponemos en el vaso el chocolate cortado a trozos, 20 segundos velocidad 7, con la espátula bajamos el chocolate hasta el fondo del vaso añadimos el agua 4 minutos, temperatura 50 velocidad 2, añadir la mantequilla 4 minutos, 37 grados, velocidad 2

  8. 8

    Colocar una rejilla encima de una bandeja, poner el tronco de Navidad, cortamos las puntas y un trozo más grande para decorar, verter toda la cobertura de chocolate y que quede bien cubierto, dejar reposar unos 10 minuto y con un tenedor le hice las estrias

  9. 9

    Lo podéis preparar con tranquilidad y un día antes no se reseca, a mí me ha quedado de fábula

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Escrita por

Marisa Marcos Ortega
Catalunya
Soy una amante de la cocina sencilla, de los buenos guisos, potajes, caldos, asados y como soy muy golosa no pueden faltar en mi recetario la pastelería.Tuve grandes maestras, mi madre y mis abuelas, que cocinaban con tanto amor que aquellas aromas que salían de sus cazuelas, las recuerdo con gran cariño.Los mejores restaurantes para mí son las cocinas de las amas de casa, aunque no sean grandes cocineras siempre tienes algunas recetas tan ricas y sabrosas que no tienen que envidiar nada de los grandes cocineros.Mi hijo Oriol ha seguido mis pasos del amor a la cocina, tiene un restaurante, y en su carta nuca falta los buenos guisos y fue el que puso el título de mi libro de cocina que edité.Aromas y Sabores de Toda una Vida de Marisa Marcos Ortega.
Leer más

Recetas similares