
Paella de arroz, pollo y costilla

Paso a paso
- 1
Pica la cebolla, ajos, perejil y pimientos en trozos pequeños. Ponlo en fuentes separadas. Apártalo de momento. Hazle unos cortes a los muslitos de pollo para que se hagan mejor. Salpimienta los muslitos de pollo y la costilla al gusto.
- 2
Pon en una cazuela un chorro generoso de aceite, fuego medio, cuando esté caliente añade los muslitos de pollo y la costilla.
- 3
Una vez esté la costilla hecha, retirar. El pollo tarda un poco más. Cuando este hecho retirar también.
- 4
En el mismo aceite añade la cebolla y los ajos.
- 5
Después de 4 o 5 minutos añade los pimientos troceados y sofríelo todo hasta que la cebolla esté doradita.
- 6
Pon el fuego fuerte, haz un hueco en el centro y añade el vasito de vino y dejar reducir. Mezclar todo y añadir el perejil y el tomate triturado con una pizca de sal y de azúcar
- 7
Una vez esté el tomate frito, añadir el arroz, los muslitos y la costilla, mezclarlo todo y dejar 4 o 5 minutos a fuego medio para que se fría el arroz.
- 8
Poner el fuego al máximo y añadir el agua previamente calentada. La cantidad de agua que pondremos será la necesaria para cubrir todo. Añadimos el colorante, la sal al gusto y dejamos unos 15/20 minutos a fuego medio. Removemos de vez en cuando para que todo el arroz se haga por igual.
- 9
Lo probamos, ajustamos la sal si hace falta y miramos que el arroz esté al punto. Dejar en la fuente un par de minutos y servir.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Paella de pollo y costilla
Domingo y toca paella...casi valenciana. Falta el conejo que lo reservamos para otro día. No cabia en la paella 🥘 Miguelo Ferrer Alberich -
-
Paella de costilla
Rima. La clásica es con pollo y conejo pero la costilla de cerdo es INSUPERABLE! Miguelo Ferrer Alberich -
Paella de arroz con pollo
Este arroz con pollo o paella de pollo es una receta tradicional, un básico dentro de los arroces, y cuyo secreto está en la elaboración de un buen sofrito y en utilizar caldo de pollo casero. Lo demás viene casi solo grego&monica -
-
-
-
Paella de costillas de cerdo y alitas de pollo
Toda una vida creyendo que la auténtica paella se hacía de marisco y no hay más que ir a Valencia para comprobar que esto no es así. Hacer la auténtica, la tradicional, la inigualable paella valenciana, es prácticamente imposible, solamente se consigue si se es un auténtico valenciano o se adquiere la técnica después de haber vivido tiempo en Valencia. La auténtica paella valenciana lleva conejo, pollo, caracoles, una variedad de judías llamadas "garrofón", un arroz especial denominado "arroz bomba" y cómo no, con agua de Valencia y algún secretillo más... Para este #WeekendTour al igual que en todo Valencia se admiten infinidad de paellas y arroces diferentes, porque su gastronomía basada además de en los productos de la huerta, está basada sin lugar a dudas en el arroz, por ser un lugar lleno de arrozales de los más renombrados de toda Europa debido, a su terreno pantanoso lleno de canales que lo conectan con el mar. Valencia, cuna de las paellas. Amparo&Ari -
Paella de pollo y alcachofas
Hacer una paella con leña supose la dificultad de controlar el fuego. Casi como esta paella para 10 en el gas de casa. Acabas siendo ingeniero de fogones 🔥🥘😅 Miguelo Ferrer Alberich -
-
-
Paella de pollo
Casi que obligado para las reuniones de los domingos, en los paelleros con leña y con los amigos; en casa con fuego de gas. Adecuado para cualquier estación y en mi pueblo (Alcoy) son los hombres los que presumen de saber hacerlo mejor.maria francisca sanz valero
-
-
Paella con costilla de ibérico, pollo y alcachofas
Algo tiene el ibérico que le da personalidad a todo lo que toca. Esta vez he utilizado un costillar en adobo, muslos de pollo Campero y alcachofas. Todo es fácil si utilizas un buen arroz, en este caso un albufera. Impresionante de bueno. Jaime Ascaso 🍅🍊🍊🍅 -
-
-
Paella de pollo
#DíaDelPadre Hoy vamos a preparar un clásico de la gastronomía española. La paella de pollo que es la más tradicional, como sabéis este plato es típico de Valencia, y es conocido en el mundo entero.Muchos visitantes lo primero que hacen, es degustar este plato tan rico. Los ingredientes que vamos a utilizar será; pollo y verduras. No lleva nada más...Hay muchas clases de paellas como por ejemplo; de Verduras, de marisco, de Pollo, de conejo. Y cada una tiene su toque personal.Vamos a la cocina.... A cocinar. Álvaro -
-
-
-
-
-
Paella de pollo
Soy amante de arroz pero siempre que me como una paella las calorías vuelan, así que he hecho esta receta y la he calculado para que estuviera lo más balanceada posible entre carbohidratos, proteína y grasa. para poder disfrutar de ella sin pensar en que me tengo que matar al día siguiente en el Gym.Esta Paella contiene 1081 calorías para compartir entre 2 personas. Lo que la hace única134, 5g carbohidratos63, 9g de Proteína31, 7g de grasa MrMoi -
-
-
Paella de Pollo
Como es tradición en casa, cada Domingo ¨PAELLA¨.La preparación del sofrito la hago con la Thermomix. Gemma&Carlos -
-
-
Paella de conejo y costilla de cerdo
Paella de conejo y costilla de cerdo. Rica paella. Marisa Marcos Ortega
Más recetas
Comentarios