Rosquillas de anís esponjosas

Hoy comparto contigo estas ROSQUILLAS DE ANÍS ESPONJOSAS, un dulce de los de toda la vida. Es una Receta Tradicional típica de la época de Cuaresma y Semana Santa y muy fácil de preparar.
Estas rosquillas quedan muy tiernas y te durarán así durante más de una semana ¡Pruébalas!
¿Te animas a prepararlas?😉 ▶COPIA Y PEGA ESTE ENLACE PARA VER LA RECETA EN VÍDEO 👉 https://youtu.be/cv6XY3lO2OQ.
Paso a paso
- 1
Lo primero que haremos es preparar el aceite aromatizado. Para ello en una sartén vertemos los 100 gramos de aceite de oliva virgen extra (A.O.V.E.) y lo ponemos a calentar a temperatura media. Cuando esté caliente le añadimos la cucharada de anís en grano (matalahúva) y removemos un poco.
- 2
Cuando el anís comience a tostarse un poco le añadimos la piel del limón y le damos otras vueltecitas hasta que veamos que esta comienza a tostarse por los bordes. En ese momento retiramos la sartén del fuego y dejamos que el aceite vaya enfriando y de paso infusione con el aroma del anís y el limón.
- 3
Ahora vamos a preparar la masa: En un bol añadimos los huevos, el azúcar y la pizca de sal. Batimos con unas varillas durante un par de minutos aproximadamente hasta que los huevos blanqueen y aumenten un poco su volumen.
- 4
A continuación añadimos el licor de anís y seguidamente el aceite aromatizado que deberá estar templado o frío, y al que previamente habremos retirado la piel del limón. Si lo prefieres, también lo puedes colar para retirarle el anís en grano (yo lo dejo porque después me gusta encontrarme los granos de anís en las rosquillas 😜). Seguidamente añadimos la ralladura de naranja y seguimos batiendo un poco más para terminar de mezclar todo.
- 5
Añadimos la harina previamente tamizada junto con la levadura química o polvos de hornear y mezclamos muy bien todo (mejor con una espátula o cuchara de madera) hasta conseguir una masa homogénea y sin grumos. (Yo lo amaso con la KitchenAid para lo cual cambio las varillas de globo por la pala mezcladora).
- 6
Al final nos tiene que quedar una masa manejable pero algo pegajosa, que sacaremos del bol para formar una bola. Para manejarla bien sin que se pegue a las manos úntate estas con un poco de aceite de oliva pero ¡OJO! no le añadas más harina porque sino las rosquillas te quedarán duras.
- 7
Una vez formada la bola engrasa un poco el mismo bol de antes e introdúcela dentro tapándola con un papel film transparente o un paño de cocina. Déjala reposar unos 20 o 30 minutos. Esto hará que se asiente un poco más y podamos manejarla después un poco mejor.
- 8
Transcurrido el tiempo de reposo vamos a formar las rosquillas. Para ello toma una porción de masa y con las manos forma una bola del tamaño de una pelota de ping-pong. Con el dedo aprieta en el centro hasta formar un agujero y después con las manos haz el agujero un poco más grande. Otra forma de hacerlas es tomar una porción y rodar sobre la mesa para formar un cilindro o bastón y después unir los bordes (al final de esta receta te dejo el enlace al vídeo por si quieres ver cómo se hace).
- 9
Una vez que tengas todas las rosquillas formadas hay que freírlas. Para ello vierte en una sartén aceite de girasol o de oliva suave en cantidad abundante, ya que las rosquillas tienen que flotar cuando las friamos. Puedes usar una sartén o una cacerola.
- 10
Calienta el aceite de oliva suave o girasol a temperatura media y ve friendo las rosquillas por tandas (yo las frío de 4 en 4 para lo cual me vale una sartén pequeña, de 20 cm de diámetro). Si es preciso al echar las rosquillas baja un poco más la temperatura del fuego para evitar que se quemen.
- 11
Fríelas por un lado primero y cuando veas que están doradas les das la vuelta. A medida que las vas sacando ve colocándolas en un plato o fuente con un trozo de papel de cocina absorbente. Repite esta operación hasta terminar con todas las rosquillas.
- 12
Una vez estén todas fritas y todavía calientes, reboza cada rosquilla en una mezcla de azúcar y canela (la cantidad de canela será al gusto) y colócalas en la fuente o bandeja donde las vayas a servir.
Y de esta forma tan sencilla tienes preparadas unas riquísimas rosquillas de anís, que te aseguro van a encantar a toda la familia 😋
Reacciones
Escrita por
Recetas similares
-
-
-
Rosquillas de anís
Hola amig@s hoy vamos a preparar unas deliciosas rosquillas de anís siguiendo la receta tradicional. Seguro que te encantarán!!! Un Discapa Entre Fogones -
Rosquillas de anís
https://pekandoconeva13.com/2018/05/02/rosquillas-de-anis/KITCHENAIDYo todo lo que lleve anís o limón es que me pierde y encima esta receta lleva las dos cosas, la comida no me gustara pero lo que son los dulces no veas como me van, jajajajaja, esta receta se la vi el otro día en instagram a Teresa_ricorico y vi que había enlazado a las recetas de mj, pues nada busque la receta y aquí las tenéis PEKANDO CON EVA -
Rosquillas de anís
A quien no le gustan unas rosquillas de anís? Yo las adoro, y más para estas fiestas!!!#Postresdepascua #dulce #rosquillas #anís #donuts #postres mariascookie -
-
Rosquillas de anís
Llega Semana Santa así que os dejo esta receta tan tradicional y taaan rica para estos días!! Que dulce es vuestro favorito de Semana Santa?🤔#semanasanta #rosquillas #tradición mariascookie -
Rosquillas de anís
El inconfundible aroma de estas deliciosas rosquillas de anís sin gluten hace que sea imposible resistirse a ellas. Es imposible parar una vez que empiezas a comerte otro.#singluten #cocinadecarnavalReceta original completa en mi blog El Menú de Gemma -
Rosquillas de anís
Es uno de los dulces tradicionales de Semana Santa más populares en España. Aunque están deliciosas para merendar junto a un chocolate caliente o un café. Buen provecho. Juan Cremades -
Rosquillas de anís
Deliciosas rosquillas de anís con un toque de limón irresistible. Yo me lo digo todo... pero es que no sé si es que tengo un paladar que me gusta todo o es que realmente están buenísimas. Os cuento... recién hechas quedan más blanditas, pero al día siguiente cambian. No se ponen duras o correosas, se vuelven crujientes por fuera. Para mi gusto están mejor porque además se acentúan los sabores del anís y el limón. Pero, entiendo perfectamente que es complicado resistirse a comerlas cuando las acabas de hacer. No obstante, como salen bastantes, seguro que os sobra alguna. En cualquier caso, espero que os gusten y podáis disfrutar en algún momento de una rica merienda con ellos.#CumpleAlexa Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Rosquillas de anís
Tengo la espinita de haber perdido la receta de las rosquillas de mi tía Gumer, y voy probando recetas a ver si algún día doy con ella. Éstas después de hacerlas he visto que no se parecen, la verdad, pero están rebuenas... ¡Seguiré buscando! Inés Ramírez -
Rosquillas de anís
Receta sacada de la maravillosa página de recetas de Raquel Carmona (también fotógrafa gastronómica): http://www.lostragaldabas.net/rosquillas-de-anis/Yo me atreví a añadir sólo cáscara de limón, que me pierde, el zumo de media naranja y cuatro cucharadas de leche, estaban de vicio y qué olor madre!!Gracias a mi hermana Mar por hacer esta receta conmigo y pasar un rato juntas tan agradable Arito Leo -
Rosquillas de anís
#cocinaconlospeques.Esta mañana nos hemos levantado con ganas de probar estas rosquillas. La receta se la debo a mi compañera de trabajo M. Ha sido todo un trabajo en equipo: una servidora haciendo las rosquillas, mi marido friéndolas y mi peque rebozándolas en azúcar.La masa la hemos hecho en nuestro robot de cocina, pero también se puede hacer sin él. luhe -
Rosquillas de anís
La cantidad de rosquillas dependerá del tamaño que quieras hacerlas 😜 Yo las hice grandes y pequeñas La_Cocina_de_Cherry_Blaze -
Rosquillas de anís
Como las hace mi abuela. En la foto , no tienen azúcar y canela pero porque a mí no me gusta, pero la receta es así. Ponlo si a ti te gusta! #cookpadcocinaconalexa María B -
Rosquillas de anís
Esta receta me trae a la memoria recuerdos de infancia, de mi abuela preparando estas ricas rosquillas en la cocina, para la semana Santa,sabores y olores inconfundibles.... Espero que os gusten tanto como a mí. os dejo la vídeo- receta.https://youtu.be/VDLxDCBAkXY Los secretos de mi horno -
-
Rosquillas de anís
Mi abuela siempre nos las hacía en Semana Santa. Son mis dulces favoritos para desayunar con un buen vaso de leche. Nuria_Es -
Rosquillas de anís
Esta es la receta tradicional del pueblo de mi tía, he facilitado las medidas en gramos y mililitros, pero en realidad todo es aproximado, ya que harina será la que admita la masa (dependerá del tamaño de los huevos, del tipo de harina, de la cantidad de aceite, de anís...), y al final os doy también el truco definitivo para que no se pongan duras. Gema Buonarroti -
Rosquillas de anís
Cuando hacemos rosquillas caseras es algo más que una dulce elaboración nos llevan a recordar recetas de nuestro pasado, siempre han sido y seguirán siendo un buen dulce para el desayuno o merienda, que disfrutéis! Karima Y -
Rosquillas de Anís
Era un dulce típico de Semana Santa y Navidad en casa de mi yaya, con la cual me crié, me vienen recuerdos de ella haciéndolos, mis tíos y padre le ayudaban, mientras unos daban forma otros freían y otros pasaban por azúcar y a la caja. Ella dejaba la masa preparada y luego iba haciendo. Así que os dejo esta receta para que las probéis de hacer y degustéis. ¡Feliz día de Ramos! Yoli -
Rosquillas de anís
Tradicional postre que empezó siendo una pasta típica de Semana Santa, pero, se ve que gustó tanto, que termino siendo para todo el año. Mas sobre la receta en http://eldesvandevicensi.blogspot.com.es VICENSI -
-
-
-
Rosquillas de anís
Esta receta está sacada tal cual del canal de Youtube de esos monjes, en los que van ofreciendo periódicamente vídeos con recetas tradicionales y sencillas... exquisitas. Yo tengo la Thermomix y las rosquillas de anís son una de las recetas que se pueden hacer con la máquina. No he probado a hacerlo con ella aunque seguro que están buenísimas. Pero la receta de este monje me pareció tan sumamente sencilla, que he decidido hacerlas a mano. Además de que en esta receta, había más anís y me apetecía más. Bueno, el resultado, exquisito. Os pongo aquí el link de la receta por si queréis ver el vídeo, y aquí la describo por quien la pueda aprovechar.https://youtu.be/ydXbAXjSueQAh! Os recomiendo suscribiros al canal.Las cantidades que yo pongo son la mitad de las que él propone en el vídeo, porque salen tantas que yo he decidido hacer menos. Almudena García -
Rosquillas de anís tradicionales
Estas rosquillas me gustan porque, además de ser riquísimas, me trae gratos recuerdos, de momentos en que las compartíamos y disfrutábamos en familia.Mi madre preparaba bandejas repletas de rosquillas con anís, fritas, doraditas, algunas con azúcar, eran las tradicionales rosquillas de los domingos en familia. Ella hacía la masa y las freía mientras yo las armaba. A prepararlas...¡qué ricas están ! Gabriela Diez -
-
-
Comentarios