Ensaladilla rusa

Ikerlo
Ikerlo @butus

La clave de esta receta es la mayonesa. Tenemos que lograr un sabor que consiga integrar todos los ingredientes que utilicemos. Para ello aprovecharemos el aceite/escabeche del atún, el aliño de las aceitunas y el líquido de la conserva de los piquillos.

Ensaladilla rusa

La clave de esta receta es la mayonesa. Tenemos que lograr un sabor que consiga integrar todos los ingredientes que utilicemos. Para ello aprovecharemos el aceite/escabeche del atún, el aliño de las aceitunas y el líquido de la conserva de los piquillos.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora
4 raciones
  1. 4huevos (3 cocidos y 1 fresco)
  2. 2 latasatún (1 de ellas en escabeche)
  3. 1 boteaceitunas rellenas de anchoa
  4. 1patata grande cocida
  5. 2pimientos del piquillo
  6. 1zanahoria cocida
  7. Aceite de oliva suave
  8. Sal
  9. Limón

Paso a paso

1 hora
  1. 1
  2. 2

    Preparamos la mayonesa: ponemos un huevo y 200 ml de aceite en un vaso batidor junto con un chorrito de limón y una pizca de sal. Con una turmix hacemos la mayonesa. Esto sería la base. Ahora, para ganar potencia de sabor vamos añadiendo poco a poco el líquido de los diferentes ingredientes hasta conseguir un sabor que nos guste. Es importante hacerlo pausadamente para no pasarse con las cantidades.

  3. 3

    Desmigamos el atún, picamos 1 huevo, 1 pimiento del piquillo y las aceitunas y mezclamos los ingredientes integrándolos con dos cucharadas de la mayonesa.

  4. 4

    Por último, incorporamos la zanahoria picada y la patada cortada en lascas junto con la mayonesa a través de movimientos envolventes. Es importante realizar este proceso, ya que estos ingredientes son los más delicados y si no lo hacemos con cuidado corremos el riesgo de que nos quede un plato pastoso.

  5. 5

    Presentamos en una fuente y decoramos con huevo rallado y piquillo.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Ikerlo
Ikerlo @butus

Comentarios (3)

Deby M
Deby M @debyzam86
Deberías de especificar que la patata y la zanahoria hay q cocerlas, más que nada por la gente q nunca la hizo o la probó. Saludos!

Recetas similares