Pan de Pita Casero y Fácil

#LoCocinoNoLoCompro
Como seguramente habréis deducido por el título, hoy vamos a ver Cómo hacer un Pan de Pita Casero. Es un pan riquísimo, ideal para rellenar con lo que más os guste, para tostarlo y usarlo como chips para patés o darle un toque crujiente a una ensalada, para usar como tacos o, simplemente para el uso diario.
Si preferís ver la receta en vídeo: 👇👇👇👇👇👇👇
https://www.youtube.com/watch?v=2Dptwh1t2Zc
Y si no tenéis otra cosa que hacer, ¿Qué tal si os suscribís a mi canal de YouTube? Es gratis!! 👇👇👇👇👇👇👇👇👇
https://www.youtube.com/channel/UC8gMullt_VWkTTAbW5GYZZg?sub_confirmation=1
Pan de Pita Casero y Fácil
#LoCocinoNoLoCompro
Como seguramente habréis deducido por el título, hoy vamos a ver Cómo hacer un Pan de Pita Casero. Es un pan riquísimo, ideal para rellenar con lo que más os guste, para tostarlo y usarlo como chips para patés o darle un toque crujiente a una ensalada, para usar como tacos o, simplemente para el uso diario.
Si preferís ver la receta en vídeo: 👇👇👇👇👇👇👇
https://www.youtube.com/watch?v=2Dptwh1t2Zc
Y si no tenéis otra cosa que hacer, ¿Qué tal si os suscribís a mi canal de YouTube? Es gratis!! 👇👇👇👇👇👇👇👇👇
https://www.youtube.com/channel/UC8gMullt_VWkTTAbW5GYZZg?sub_confirmation=1
Paso a paso
- 1
Los ingredientes en foto, quedan así de majetes 👇👇
- 2
Ponemos en un recipiente la harina de fuerza, la sémola y mezclamos un poquito. Le añadimos la sal, el azúcar y se revuelve bien. Por último incorporamos la levadura de panadero y vamos echando el agua.
El agua está tibia, no tienen que estar caliente, solamente tibia. Vamos mezclando bien todo, con una espátula o con una lengua de silicona para postres, hasta que se vaya integrando todo. Que toda la masa esté húmeda asegurándonos de que no quede nada en el fondo del recipiente. - 3
Cuando esté todo bien integrado, pasamos a amasar con las manos, hasta que vaya cogiendo un poquitín más de consistencia y sea más manejable. Entonces esparcimos un poco de harina en la mesa, vertemos la masa encima y amasamos con ganas. El amasado tiene que durar, por lo menos, unos 10 minutos.
- 4
La masa tiene que estar un pelín pegajosa, un poco húmeda, por eso no hay que echar demasiada harina. Cuanta menos echemos mejor
Vamos extendiendo y doblando sobre sí misma unos 10 minutos
Notaréis que, poco a poco, ya no se va pegando tanto. - 5
Tras 10 minutos dándole, notaréis que ya no se pega prácticamente, está un pelín pegajosa pero ya no se pega a las manos. En este punto, la vamos a poner a reposar. Hacemos una bola, ponemos en una fuente un poco de harina para que no se nos pegue la masa y la dejamos reposar, tapadita, 20 minutos a temperatura ambiente.
- 6
Pasados los 20 minutos, sacamos nuestra masa y la aplastamos un poquito con los dedos. No no soy panadera pero, parece ser que, con esta acción desgasificamos la masa. Vamos a cortar en porciones. Debemos tratar de conseguir que todas las porciones sean iguales pero, si no lo conseguís, no pasa nada, os aseguro que en todo el tiempo que llevo preparando este pan, yo no he sido capaz.
- 7
Dejamos Reposar, Aplastamos y Cortamos Porciones. Ponemos el horno a precalentar con su bandeja dentro, para que coja calor también, 20 minutos a 250ºC. Ahora vamos cogiendo las porciones y les vamos dando forma. Estiramos un poquito sobre sí mismas y giramos. Después las ponemos a reposar sobre la mesa espolvoreada con harina, 10 minutos, tapadas con un trapo de cocina.
- 8
Vamos cogiendo porciones de una en una y las aplanamos con el rodillo, tratando de que tengan una forma redondeada, si no nos queda perfectamente redondo tampoco pasa nada porque va a quedar rico igual, se va a poder rellenar igual y además, así, queda hasta más rústico. Estiramos bien, que quede bien plano. Recordad poner un poquitín de harina en la mesa para que no se nos pegue la masa.
Yo los voy haciendo de dos en dos, los metemos en el horno y los dejamos 4 minutos. - 9
En unos tres o cuatro minutos, veréis cómo comienzan a hinchar y os aseguro que os llenará de orgullo y satisfacción!! 😜
Una vez que los saquemos del horno, los ponemos en un recipiente con un paño de cocina y los tapamos para que no se resequen.
Y ya tenemos listas nuestras bolsitas de pan, perfectas para rellenar con lo que queramos. - 10
Como ya os he dicho, tengo subido un vídeo en el que os muestro cómo hacer un Shawarma o Doner Kebab vegano, hecho a base de seitán que queda riquísimo. De aquella utilicé un pan de pita comprado porque aún no sabía hacerlo, pero bueno, ya veis, ya he aprendido y es muy fácil! Si yo puedo, cualquiera puede, es espectacular!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan de pita casero fácil
El pan de pita es uno de los panes más fáciles de hacer y que da muchas alternativas a la hora de comerlo. Tiene forma de torta redonda, con la peculiaridad de que se hincha y se puede rellenar con multitud de ingredientes. Su principal ingrediente es la harina de trigo por lo que contiene una cantidad importante de hidratos de carbono y forma parte de la dieta mediterránea. Es apto para todos los sectores de la población, siempre que se empleen ingredientes saludables como acompañamiento. Alinua -
Pan de pita casero
Esta receta de Pan de Pita es muy fácil de elaborar y podéis rellenarlo con lo que más os guste. Si probáis de hacerla en casa, seguro que os gustará. Queda muy bueno. Si te gusta esta receta, no te olvides de clicar el “me gusta” y la puedes compartir con tus amigos.Vídeo: Pan de pita casero paso a paso elfornerdealella -
Pan de pita casero
Se trata de un pan ideal para preparar los famosos shawarma o kebabs. Son panecillos huecos por dentro, por eso son idóneos para hacer estos típicos bocadillos de pan de pita, que ofrecen un abanico de posibilidades para rellenarlos espectacular 🥙 María José MR 👨👩👧 -
-
Pan de pita
El pan de pita (o pan árabe), es un tipo de pan plano, sin miga, suave y delgado que preparamos con harina de trigo. Es muy típico de toda la zona del mediterráneo, pero especialmente en el cercano Oriente (Egipto) donde tradicionalmente se prepara en las paredes de los hornos y que nos recuerda al comerlo a la corteza de la pizza, estoy segura que una vez lo pruebes ya no podrás dejar de hacerlo... #mirecetario En la cocina con Mar -
Pan de pita
Deliciosa y simple receta para hacer pan de pita en casa. Personalmente, me encanta comerlo con curry. Daniel Herzog -
Pan de Pita
Riquísimo! para comer Kebabs con la receta : https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/3486924-kebab-ty acompañado de esta salsa para kebab : https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/3486842-salsa-kebab-vegana Sonycarma -
Pan de pita
Receta de mini panes de pita, totalmente glutenfree, espectaculares para rellenar de ensalada o carne. LaNeveraCeliaca -
Pan de Pita 🍞
Originario de Egipto y uno de los primeros alimentos del Mediterráneo. Muy famoso en el mundo musulmán, el nombre proviene del griego πίτα que significa pan ó también pastel. Si te quedas sin pan aquí tenéis una receta fácil, y sin complicaciones para rellenar de lo que queráis: pollo con verduras, carnes con salsas, queso y jamón, etc. Que lo disfrutéis. Jos3ma -
-
Pan de pita
☺️🤯La masa del pan de pita es muy fácil de hacer y muy rápida, en 2, 5 horas está lista.Es una masa de poca hidratación, por lo que es muy fácil de amasar y manipular, se puede amasar a mano fácilmente!Y hay 1000 opciones de relleno!Para esta receta he cocinado los panes en el horno, han quedado súper bien! Crujiente por fuera y la molla de dentro muy tierna.La próxima vez probaré con una sartén! Marta Fernández -
Pan de pita
http://lacocineranovata.blogspot.com.es/2016/08/pan-de-pita.htmlQue emoción me ha dado cuando he visto cómo se inflaban en el horno. Preparé también unos falafels con salsa de yogur que mesupieron a gloria bendita.El objetivo de tanto amasado y reposo tiene un objetivo: conseguir una masa con aire para que queden huecas por dentro. 🍏 La Cocinera Novata -
Pan de pita
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=euS0V2brrjQFacebook: www.facebook.com/cocinaemancipados#recetasdeverano #retoderecetas Cocina Para Emancipados -
Pan de pita
Instagram 🍓 JulietsSweetCreations 🍓 sígueme para ver más recetas, vídeos y fotos 💕 Juliet's Sweet Creations -
-
Pan de pita
Que mejor que hacerte un buen kebab casero y con pan casero o simplemente lo rellenas de lo que más te guste Maribel87 -
Pan de pita
Calorías totales: 984 kcalCarbohidratos: 168gGrasas: 17, 7gProteínas: 34, 2 Machacasaurio -
-
-
-
-
-
-
-
-
Pan de pita sin horno y sin sartén
#mineveraporcolores He hecho muchos panes pero nunca pensé que lo podría hacer en un tostador 🤪 Fini Bautista Angulo -
Falafel casero en pan de pita
Con estas cantidades nos saldrán 19-20 falafel, los que nos sobren se pueden congelar perfectamente.El pan de pita también es casero si queréis hacerlo está en mi recetario, es muy fácil y súper curioso ver cómo sube la masa llena de aire tan rápido, espero que os guste!#DelantalGlobal2024 + #DiadelFalafel Ainoa Doñas -
-
Pan de Pita con pollo y pimientos
Pan de pita relleno de pollo con pimientos, muy especiado, y aderezado con una salsita de yogur y limón.Resultado tremendo! Ha sido todo un éxito en casa!#DelantalGlobal2025 Marta Fernández -
Más recetas
Comentarios