Cómo preparar stolen - Pan dulce alemán

Iryna Burlutskaya
Iryna Burlutskaya @Cocinando_Con_Iryna
Madrid, Toledo, Talavera de la Reina

Este gran pan dulce aromático de origen alemán que no deja indiferente será la delicia de los paladares más exigentes. Si no lo habéis probado, no dudéis en hacerlo. Si no lo conocéis, es el momento de descubrirlo.
El Stollen es un pan dulce servido como postre en Navidad tiene una apariencia que recuerda a un niño recién nacido envuelto en sus pañales a Jesús de Nazaret. El azúcar glas de su superficie simboliza los pañales y las frutas confitas y pasas los regalos de los Reyes Magos. Es muy tradicional en la gastronomía alemana, lugar donde se consume habitualmente en Navidad, llamándose Weihnachtsstollen or Christstollen.
#stollen #ElSaborDeLosRecuerdos

Cómo preparar stolen - Pan dulce alemán

Este gran pan dulce aromático de origen alemán que no deja indiferente será la delicia de los paladares más exigentes. Si no lo habéis probado, no dudéis en hacerlo. Si no lo conocéis, es el momento de descubrirlo.
El Stollen es un pan dulce servido como postre en Navidad tiene una apariencia que recuerda a un niño recién nacido envuelto en sus pañales a Jesús de Nazaret. El azúcar glas de su superficie simboliza los pañales y las frutas confitas y pasas los regalos de los Reyes Magos. Es muy tradicional en la gastronomía alemana, lugar donde se consume habitualmente en Navidad, llamándose Weihnachtsstollen or Christstollen.
#stollen #ElSaborDeLosRecuerdos

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

preparación y leudado 3 horas, horneado 30 min.
2 stollen de 1 kg 100 g
  1. Prefermento:
  2. 100 grharina
  3. 100 mlleche
  4. 35 grlevadura de panadero
  5. 30 grazúcar
  6. Para la masa:
  7. 650 grharina
  8. 200 grmantequilla
  9. 100 mlleche
  10. 100 grazúcar
  11. 2huevos
  12. 2 cucharaditasazúcar vainillado
  13. 0,5 cucharaditasal
  14. 0,5 cucharaditacanela
  15. 0,25 cucharaditacardamomo molido
  16. 0,25 cucharaditanuez moscada
  17. 0,25 cucharaditajengibre
  18. Tropezones:
  19. 100 grfruta confitada
  20. 100 gruvas pasas
  21. 100 grpasas de arándanos
  22. 50 gralmendras
  23. 50 gravellanas
  24. 50 grzumo de naranja
  25. 50 grcoñac
  26. 200 grpasta de almendra
  27. Para el glaseado:
  28. 200 grazúcar glas
  29. 50 grmantequilla

Paso a paso

preparación y leudado 3 horas, horneado 30 min.
  1. 1

    Prepararemos todos los ingredientes.

  2. 2

    Prefermento:
    Vertemos en un bol 100 mililitros de leche ligeramente tibia y disolvemos 30 gramos de azúcar en ella. Desmenuzamos la levadura fresca en la leche y mezclamos todo bien para que se disuelva completamente en el líquido. Agregamos los 100 gr de harina tamizada y mezclamos, obtendremos una masa líquida, que en consistencia se asemeja a una masa para tortitas. Dejamos la masa en un lugar cálido durante 30-40 minutos, para que la levadura haga efecto.

  3. 3

    Ponemos en un bol las pasas y la fruta confitada, agregamos el coñac y el zumo de naranja exprimido. Removemos bien para que se impregnen y dejamos macerar.
    Las almendras y avellanas las partimos por la mitad y las tostamos en una sartén sin agregar aceite. Reservamos.

  4. 4

    Vertemos el prefermento en un bol grande en el que fermentará la masa de levadura para el stollen navideño. Agregamos 100 gramos de azúcar, 2 cucharadas de azúcar de vainilla, media cucharadita de sal, 100 mililitros de leche tibia y 2 huevos a temperatura ambiente. Agregamos los 500 gr de harina y todas las especias, mezclamos todo con una espátula o con la mano, si necesitáramos más harina, agregaremos un poco más.

  5. 5

    Unimos la masa con la mantequilla bien ablandada. Amasamos la masa con la mano, hasta que esté bien lisa y homogénea. Con la masa formamos una bola, la tapamos con un plástico o un paño limpio de cocina y la dejamos reposar en un lugar tibio durante 30 minutos o el tiempo que sea necesario para que la masa coja fuerza y aumente su tamaño.

  6. 6

    Una vez subida la masa la llevamos a la mesada, donde vamos a trabajarla. La mesada la espolvoreamos con harina, añadiremos los ingredientes del relleno, las almendras, avellanas tostadas y las frutas impregnadas en coñac. Si es necesario añadiremos un poco más de harina, pero sin pasarnos. Otra vez tapamos la masa y la dejamos en un lugar tibio una hora hasta que doble su tamaño.

  7. 7

    Una vez subida la masa la llevamos a la mesada, donde vamos a trabajarla. La mesada la espolvoreamos con harina, dividimos la masa en dos partes iguales, saldrán dos stollen grandes.

  8. 8

    Tomamos una parte de la masa y la aplastamos con las manos en una capa no muy delgada de 1, 5-2 cm. Con el borde de la palma de la mano o con la ayuda de un rodillo, hacemos un pequeño aplastamiento longitudinal en un lateral de la masa, dividiendo visualmente la capa en 3 partes. Si queremos incluir mazapán este será el momento de hacerlo. Introducimos un pequeño lingote de mazapán y cerramos la “empanadilla” o la cerramos sin mazapán. Repetimos la operación con la segunda parte de la masa.

  9. 9

    Luego, necesitamos que los stollen reposen. En una bandeja para hornear colocamos una hoja de papel para horno, colocamos los stollen a una distancia decente entre sí. Entre los panes, colocamos un rodillo debajo del papel, y desde los lados sujetamos los panes con toallas retorcidas en forma de rodillos. Cubrimos la masa con film transparente o una toalla para que en la superficie no salga una costra. La dejamos en la mesa durante 30-40 minutos.

  10. 10

    Una vez fermentados, quitamos las toallas y el rodillo, pintamos las piezas de stollen con un huevo batido y los horneamos en un horno precalentado a 180ºC con calor arriba y abajo y con ventilador durante 25-30 minutos aproximadamente.

  11. 11

    Una vez sacados los stollen del horno sobre una rejilla, los pintamos con mantequilla, esperamos que se enfríen por completo y volvemos a pincelar con mantequilla una segunda vez e inmediatamente los espolvoreamos con azúcar glas, espolvoreamos con 200 gr de azúcar glas, haciendo una capa gruesa. Cuando creáis que ya es suficiente, echadle aún un poco más. El resultado es un pan dulce súper aromático y sabroso.

  12. 12

    Por tradición, el stollen terminado aún debe madurar, para ello, envolvemos el stollen en papel de hornear, luego en una película de film de cocina y por último en una bolsa hermética con Zip, conservandolo en el frigorífico, el stollen se deja madurar por lo menos tres o cuatro semanas antes de consumirlo. Los vapores del alcohol y los distintos aromas se difunden perfectamente por toda la miga, el resultado es fantástico. Y la miga se compacta, algo que igualmente caracteriza al stollen.

  13. 13

    Este paso es opcional, se puede consumir según se hace.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Iryna Burlutskaya
Iryna Burlutskaya @Cocinando_Con_Iryna
Madrid, Toledo, Talavera de la Reina
¡Hola amigos! Mi nombre es Iryna. ¡Bienvenidos a Riquísimo Cocinando con Iryna! Quiero compartir con ustedes mis recetas favoritas de comidas caseras a mi estilo y de diferentes países, así podréis viajar por el mundo sin salir de vuestras cocinas. Prepararemos recetas muy fáciles y sobre todo ¡deliciosas! Además, soy una apasionada de la repostería hago tartas caseras riquísimas, las cuales compartiré con vosotros. Invito a ser parte de esta aventura en la cocina, prueba mis recetas y cuéntame como te fue. Me encanta preparar mis recetas favoritas y compartirlas contigo. ¡Cocinemos juntos!Suscríbete al canal de YouTube para no perder mis recetas: https://www.youtube.com/channel/UCZl1umtOUFtITRuYl3X1p3APuedes descubrir más recetas que gustaban a los presidentes del mundo en mi libro "LA COMIDA DE LOS PRESIDENTES. MENÚ PRESIDENCIAL."
Leer más

Comentarios

Recetas similares