Cheesecake de mango

Irene-Guirao
Irene-Guirao @irene_guirao
España (Alicante-Albacete)

Una tarta nada pesada, fresquita y súper fácil de hacer!

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

30 min + reposos
8 raciones
  1. Relleno:
  2. 1mango grande y maduro (800g aprox) - para el relleno solo menos de la mitad
  3. 250 gqueso philadelphia
  4. 350 gyogur griego
  5. 5 cdasazúcar u otro endulzante
  6. 4 hojasgelatina neutra
  7. 100 mlleche
  8. Para la base:
  9. 200 gGalletas lotus
  10. 1 puñadonueces
  11. 25 gmantequilla
  12. Chorritoaceite de oliva suave
  13. Para la cobertura:
  14. 1 pocomás de medio mango
  15. Chorritoagua
  16. 3 hojasgelatina neutra

Paso a paso

30 min + reposos
  1. 1

    Comenzamos seleccionando el molde, lo ideal es uno desmoldable. Y si no tienes forra uno de 20 cm con papel de horno. Para la base trituramos las galletas con las nueces y le añadimos el aceite y la mantequilla derretida. Cubrimos toda la base.

  2. 2

    Dejamos enfriar mientras hacemos el relleno.

  3. 3

    Trituramos el mango, el queso y el yogur con el azúcar. Mientras hidratamos las hojas de gelatina en agua fría y cuando estén blanditas las ponemos en un vaso con los 100 ml de leche templada. Disolvemos y añadimos a la mezcla. Dejamos enfriar unas 4 horas o toda la noche.

  4. 4

    Para la cobertura trituramos todo el resto de la pulpa del mango. Mientras hidratamos el agua fría la gelatina de nuevo, y cuando esté blanda la disolvemos en un poquito de agua caliente que añadimos al batido de mango.

  5. 5

    Ponemos la cobertura en la parte superior y dejamos enfriar otras 3 o 4 horas hasta que haya cuajado. Decoramos a nuestro gusto y a disfrutar!

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Escrita por

Irene-Guirao
Irene-Guirao @irene_guirao
España (Alicante-Albacete)
Nutricionista y además apasionada por la cocina. Me encanta cocinar de manera saludable, con ingredientes naturales y de proximidad. Desde que soy mamá también me gusta hacer nuevas recetas para Isabel, desde que empezó con la alimentación complementaria.En mi recetario encontrarás recetas sencillas, y generalmente rápidas de hacer pero con un toque original para salir de lo convencional.
Leer más

Recetas similares