Paso a paso
- 1
Lo primero que haremos es poner a hervir las patatas en agua y sal hasta que estén tiernas, para saber cuando están echas, con un cuchillo las pinchamos y cuando entre el cuchillo hasta el final ya están listas, las sacamos y las ponemos a enfriar, yo las pongo en una reja y las dejo enfriarse, también las podemos enfriar en agua fría.
- 2
Hervimos los huevos en agua y sal, lo dejamos 15 mints, quitamos el agua caliente y los dejamos en agua fría para que se enfríe antes, en un bol grande haremos la mezcla, enjuagamos el maíz y lo echamos reservamos un poco para la decoración, cortamos unas cuantas aceitunas por la mitad y lo añadimos, 4 atas de atún, quitamos todo el aceite y 3 huevos y medio en trocitos pequeños y removemos con cuidado para no deshacer mucho los ingredientes.
- 3
Pelamos las patatas y las cortamos en dados pequeños y al bol con lo demás y removemos, echamos la mahonesa, reservamos un poco para después, lo ponemos todo en una fuente y le damos forma, lo cubrimos con el resto de la mahonesa y decoramos con el surimi muy picado, el atún, el huevo, el maíz, las aceitunas enteras y el pimiento morrón en tiras y la dejamos enfriar en la nevera. ¡Y lista!
¡¡Buen provecho!! - 4
Reacciones
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Ensaladilla rusa a mi manera
Se le pueden añadir muchísimos ingredientes,,pero a mí!!, me gusta, mientras más sencilla, mejor sabe... Esther Ariza Sánchez -
-
Ensaladilla Rusa a mi manera
Muy fácil que no de miedo hacerla es muy entretenida. Te relaja un montón. José Ramos Pérez -
-
Ensaladilla rusa "a mi manera"
Os cuento mi forma de preparar la ensaladilla Aunque hay muchas formas y muchos ingredientes que puedes poner a tu gusto, yo la hago con poca mahonesa ya que no nos gusta "bañada" en salsa. Las Recetas de Felichef -
-
Ensaladilla rusa a mi estilo
La ensaladilla rusa es un entrante especial para tomar con rosquillas y una cerveza bien fría.Los ingredientes principales son patata cocida, atún, huevo y encurtidos, pero yo le añado pimiento morrón que le da un toque especial.En Murcia servimos la ensaladilla encima de una rosquilla murciana, poniendo por encima una anchoa; a esto le llamamos marinera. Si la anchoa la cambiamos por un boquerón le llamamos marinero,. Y si no le ponemos ni anchoa ni boquerón será una bicicleta.Eso sí, la rosquilla tiene que ser murciana, Fina y crujiente.#calendario2025#aperitivo begoigualada -
Ensaladilla Rusa a mi estilo
Esta es mi aportación a una receta por todos conocida, además de reglar la patata y la zanahoria, también pico las aceitunas y aliño la ensaladilla, lo que le dará más jugosidad. Probar a hacerlo así y vuestra ensaladilla será aplaudida. Andres Ramirez -
-
-
-
-
-
Ensaladilla rusa
Ésta ensaladilla es la que se ha hecho en mi casa desde siempre. Mi madre por variarla un poco le añadió las gambas fritas que le dan muy buen sabor. Josep Climent Cano -
-
-
Ensaladilla rusa
Cada vez que la hago me recuerda a alguien que fue muy especial en mi vida.#mirecetario Rafael Romero Martinez. -
-
-
-
Ensaladilla rusa
La ensaladilla rusa fue inventada en 1860 por un chef ruso llamado Lucien Olivier, este tenía un restaurante de lujo en Moscú, el “Hermitage”. Pronto se convirtió en el plato estrella del restaurante y consistía en mezclar patata cocida con verduras, carne de venado y una salsa vinagreta que le hizo famoso. No compartió su receta, por eso cuando cerró el restaurante en 1905, se perdió la receta, ya que no había documento alguno que contuviera la forma de hacerla. Se hizo tan popular que se extendió hacia el oeste y se le empezaron a añadir ingredientes más económicos como guisantes, pepinillos, atún o pollo en lugar de venado. Juan Cannas -
-
-
-
-
-
-
Ensaladilla rusa
Un clásico que nos encanta a casi todos y que la podemos adaptar a los ingredientes que más nos gusten. Rorojano -
-
Más recetas recomendadas
Comentarios