Ensaladilla rusa

Marián Gz @gzmarianrasd
Paso a paso
- 1
Cortamos en dados la patata, la zanahoria y las judías. Se cuecen en agua con sal junto con los guisantes 8' y se deja enfriar.
- 2
Se mezcla todo con el atún bien escurrido y con los huevos cocidos troceados. Añadimos el maíz y algunas aceitunas. Removemos bien con la salsa mahonesa.
- 3
En una fuente colocamos la ensaladilla y la cubrimos con la mahonesa restante. Adornamos con aceitunas, pimiento en tiras y huevo.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Marián Gz le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/py/recetas/2268920
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Ensaladilla rusa
#MiOperaciónBikini Esta receta es ideal para este tiempo, comerla muy frequita nos gusta mucho. Mari Carmen -
-
-
-
-
-
-
-
-
Ensaladilla rusa
La ensaladilla rusa fue inventada en 1860 por un chef ruso llamado Lucien Olivier, este tenía un restaurante de lujo en Moscú, el “Hermitage”. Pronto se convirtió en el plato estrella del restaurante y consistía en mezclar patata cocida con verduras, carne de venado y una salsa vinagreta que le hizo famoso. No compartió su receta, por eso cuando cerró el restaurante en 1905, se perdió la receta, ya que no había documento alguno que contuviera la forma de hacerla. Se hizo tan popular que se extendió hacia el oeste y se le empezaron a añadir ingredientes más económicos como guisantes, pepinillos, atún o pollo en lugar de venado. Juan Cannas -
Ensaladilla rusa
Un plato que siempre triunfa. Afortunadamente se llamaba así antes de Putin y siempre es mucho más agradable Miguelo Ferrer Alberich -
Ensaladilla rusa
No hay quien se resista a una buena ensaladilla, y si ponemos unos picos con ensaladilla y encima una anchoa eso ya es de otro planeta 😊 raquel -
Ensaladilla rusa
Una receta muy veraniega y con muchas variantes la verdad que hoy día se llama ensaladilla rusa a cualquier tipo de ensalada que lleve patata y zanahoria y hay que cuidar esos detalles porque si no se perderán los platos el día menos pensadoEs un plato como digo muy refrescante, fácil de preparar , muy socorrido y lo mas importante muy económico. Jose Carlos Ramos -
-
-
-
-
-
-
Ensaladilla rusa
Me encanta hacerla porque siempre es muy socorrida, hay veces que hago yo la mahonesa, pero esta vez no, por eso os doy un truquito para que quede estupenda marilo magdalena -
-
-
-
-
-
Ensaladilla rusa
Comida familiar, muy nutritiva y fresquita...para todos!!! Se pueden añadir más ingredientes si lo deseas...y su sabor es único...espero que os guste!!! María Ángeles -
Ensaladilla rusa
Si hay una tapa típica en los bares de España es la ensaladilla rusa. Pese a su nombre su origen se debe a un chef belga de origen francés (Lucien Oliver), que inventó la ensalada Oliver que luego llevó a Rusia y donde ganó su popularidad.Su base suele ser patata, zanahoria y mayonesa pero a partir de ahí cada maestrillo tiene su librillo y en cada casa se hace de una manera.Yo la hago lo más parecida a la que hace mi madre...que es la que más me gusta (como no podría ser de otra manera...) DirectoALaMesa -
Ensaladilla rusa
Ahora que viene el buen tiempo es un plato muy fresco para el campo, la playa o piscina. Pilar Vaca Lázaro -
-
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/py/recetas/2268920
Comentarios