Pulpo a la gallega distinto

Es una forma distinta de hacer el pulpo a la gallega o a feira como dicen los autóctonos, me imagino que os gustará.
Es un plato tradicional de Galicia típico de su gastronomía, se servia en las ferias de los pueblos por eso su nombre de Pulpo a Feira.
Pulpo a la gallega distinto
Es una forma distinta de hacer el pulpo a la gallega o a feira como dicen los autóctonos, me imagino que os gustará.
Es un plato tradicional de Galicia típico de su gastronomía, se servia en las ferias de los pueblos por eso su nombre de Pulpo a Feira.
Paso a paso
- 1
Limpiar el pulpo. Poner una olla al fuego con un puñado de sal gruesa y el laurel, cuando comience a hervir meter el pulpo un minuto y sacarlo dejándolo otro fuera, repetir esta operación tres veces, dejarlo cocer más o menos media hora por kilo, no obstante pinchamos para saber cuando queda tierno.
- 2
Cuando falten 15 minutos echamos las patatas enteras previamente lavadas, dejamos que se cuezan, cuando estén, apagamos el fuego, las retiramos así como el pulpo. Dejamos enfriar un poco, pelamos las patatas y en un bol las chafamos para conseguir un puré.
- 3
Mientras en un cuenco preparamos una salsa compuesta de pimentón dulce, sal gruesa y aceite, removemos y parte de él lo echamos al puré, el resto lo reservamos.
- 4
Ayudados de un molde vamos colocando el puré y alrededor de él ponemos las rodajas de pulpo, una vez colocadas iremos echando por encima la salsa previamente preparada y espolvoreamos con perejil picado.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
Pulpo a la gallega
Si el bar no viene a casa pues siempre tendremos la opción de encargar marisquito por internet 😀. Esta vez me apetecía un buen pulpo 🐙 y encargué online a una pescadería de Vigo este amiguito ya cocido que preparé a la gallega. Buenísimo!!#mariscoriasbajas #pulpo #galiciacalidadeOs dejo unos consejos para que os quede perfecto 👌#delantaldoradoAhora también en instagram@cocinaconbarbara Cocina con Barbara -
-
Pulpo a la Gallega
Hoy toca pulpo y creo que como mejor se puede degustar estos cefalopodos es como nos muestran bastantes veces en Romerias y fiestas la comunidad Gallega y es su famosa salsa Feira o como ellos llaman tambien Polbo a Feira.Pero creo que lo mejor será ver como hacer este Pulpo a la Gallega, asi pues pasemos a su receta.josecarlosmonje
-
Pulpo a la gallega
Tercera Receta del Curso de COCINA GALLEGA en Ourense, 13 y 14 Junio 2017 con Carolina del Centro Culinario COO-KISS. Jose Chavez -
Pulpo a la gallega
El pulpo a la gallega es uno de mis aperitivos preferidos y casi todos los domingos nos gusta prepararlo, además es una manera muy sencilla de hacer el pulpo. PabloGN -
Pulpo a la gallega de una forma diferente
Hoy quiero enseñaros a preparar una receta tradicional pero con un toque diferente , voy a enseñaros a preparar pulpo a la gallega pero en vez de poner una cama de patata cocida vamos a utilizar un puré de patata que queda tremendo.Yo he utilizado pulpo cocido pero más adelante os enseñaré a cocer un pulpo que os quedara súper tierno y jugoso.Los ingredientes que vamos a utilizar son los mismos que en la receta tradicional menos el puré al cual le vamos a añadir un poco de mantequilla y de nata que le da una textura cremosa fantástica.Así que vamos a ver que necesitamos para preparar esta receta y vais a ver lo sencilla que es.podreis encontrar más recetas en mi página web cocinafacilconivan.com o en mi canal de youtube cocina fácil con ivan.#delantaldorado Cocina Facil Con Ivan -
Pulpo a la gallega tradicional
El pulpo a la gallega ha cruzado la frontera gallega para darse a conocer en toda España y ser una tapa famosa y preparada de la forma tradicional tiene un sabor especial. En Galicia se le conoce como polbo o pulpo á feira y originariamente se preparaba este plato para las fiestas propias de la comunidad, y por eso se le llama pulpo a feira, por el origen de este plato presente en las celebraciones.O Carballiño es una población de Ourense, de donde son mis vecinos, que se considera la capital del pulpo a la gallega.La forma tradicional de servirlo es sobre una tabla de madera redonda, con pimentón. Y la olla tradicional para preparar el pulpo es la olla de cobre, grande para meter el pulpo entero, sin vísceras y cocerlo a fuego, sin olla rápida. Marieta -
Pulpo a la gallega
El pulpo a la gallega es un plato típico de Galícia, donde lo llaman "polbo á feira". Precisamente su nombre tiene su origen en la preparación de este plato durante las fiestas y ferias de las poblaciones gallegas.Se elabora desde tiempos antiguos en unas ollas de cobre llamadas polbeiras, donde se cuece primero para ablandar su carne para después acompañarlo de pimentón dulce, aceite y sal, servido en trozos pequeños cortados a tijera en unos platos típicos de madera redondos.Una de las fiestas más populares de estas tierras es la que se celebra en Carballiño, desde 1964, donde todos los años, el segundo domingo del mes de agosto se celebra la Fiesta del pulpo, declarada de interés turístico nacional en 1969. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Pulpo a la gallega
El pulpo nos gusta muchísimo a todos en casa así que unas veces lo hago en ensalada otras a si de la forma que os pongo hoy ..en fin que espero que os guste Chelo Gutierrez -
Pulpo a la gallega
Un manjar de la gastronomía española, lo probé por primera vez en Barcelona y me quedé encantada así que un día me atreví a probar hacerlo y me salió a la primera, es fácil medianamente barato y buenísimo.Para hacerlo bien hay unas reglas, pulpo congelado 24 horas mínimo, asustarlo en agua hirviendo 3 veces calcular bien el tiempo de cocción. hindmoussaoui7 -
-
-
Pulpo a la gallega
#abecedario. He cocido unas patatas y tengo todavía una patita de pulpo cocido.... voy a hacer un clásico de la cocina gallega... está delicioso y no se tarda mucho....😀 Tonysantos -
Pulpo a la Gallega
Plato estrella de mi tierra, Galicia ❤️ Superfácil de hacer. Galicia es muy conocida por sus mariscos, bivalvos, pescados y pulpo!! En la zona en la que vivo (un pueblo de la Mariña Lucense o Rías Altas) tenemos dos estrellas: el atún y la merluza pero a causa de estos extraños días que vivimos y a que no estamos en temporada de bonito, os dejo la receta de uno de los platos más típicos. Y digo uno porque en Galicia tenemos muchos que para algo somos amigos del buen comer 😜#triviumdecocina #delantaldorado Dores Rial -
-
-
Pulpo a la gallega
Para mi el pulpo es uno de mis aperitivos favoritos y si es bien puesto con sus patatitas cocidas, pimentón y un buen aceite de oliva ya creo que de 10! Irene-Guirao -
-
Pulpo a la gallega
<>Ya no hace falta estar cociendo el pulpo y esperar a que te quede en su punto.Con las patas ya cocidas y envasadas al vacío; problema solucionado...salen estupendas; por lo menos las que nosotros compramos.Claro, que no tiene comparación con un buen pulpo recién cocido por ti y en su punto de cocción. “A Dios lo que es de Dios y al Cesar lo que es del Cesar” 😉 Mayte Fuentes Garcia -
Pulpo a la gallega
Esta receta se la quiero dedicar con todo mi cariño a una gallega que me robo el corazón, gracias por ser como eres y por estar siempre para mi, te quiero Pelu, espero que te guste.Vamos a la cocina. Gema la gaditana -
Pulpo a la gallega
El pulpo nos encanta en casa y esta es una de las recetas que más gustan la verdad que queda muy rico. toniru -
-
Pulpo a la gallega
Sencilla receta con un buen pulpo y simples patatas una receta de siempre toterrock -
-
Pulpo a la gallega
Una versión exprés del célebre "polpo á feira". Se prepara con una pata de pulpo ya cocida de las que se pueden encontrar en muchos supermercados. Tradicionalmente, las patatas que acompañan al pulpo se cuecen en agua hirviendo con sal y laurel, pero yo las he cocinado en el microondas. Foodie Orc -
Pulpo a la Gallega
Una exquisita receta, sana, nutritiva y ligera para cuidarse disfrutando.. Abstenerse de su preparación personas excesivamente sensibles o pedir ayuda para golpear el pulpo. mis-recetas -
-
Pulpo a la gallega
No es la receta auténtica, pero sí un apaño para darnos ese gusto en casa. Esta receta se la dedicamos a Lara en nuestra batalla #cocinandoelplaneta Pera Limonera
Más recetas recomendadas
Comentarios (7)