Guiso otoñal de pavo, patatas y níscalos

Roberto Urrea esteban @roberurrea
Paso a paso
- 1
En una cazuela grande sofreímos el pavo
- 2
Cuando el pavo esté dorado añadimos la cebolla bien picadita y las patatas cortadas en gajos grandes
- 3
Cuando la cebolla empiece a estar traslúcida añadiremos las especias y los níscalos. Rehogaremos durante un minuto y añadiremos el litro de agua
- 4
Cuando el agua hierva cocinaremos todo durante 30 min a fuego bajo medio (consejo: si lo ponemos a fuego bajo y lo dejamos más tiempo el guiso estará mucho más rico porque cogerá mucho más sabor)
- 5
Probar y rectificar de sal si fuera necesario
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Roberto Urrea esteban le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/py/recetas/16604540
Reacciones
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Escrita por
Recetas similares
-
-
Guiso de níscalos y patatas
Buenos días!!.Hoy hemos hecho para comer un guiso muy sencillo, pero como siempre pasa con los guisos, reconfortantes y sabrosos con muy pocos ingredientes.#guiso #guisoscaseros #guisos #níscalos #rovellons #patata #potatoes #cocinacasera #comidacasera #comidatradicional #lunessincarne #homemadefood #recetassaludables #healthyfood #easyrecipes #healthyrecipes #cocinafacil #receptes #recipes #tastyfood #foodblog #foodbloguer #cocinandocontj #emplatando Cocinando Con TJ -
Guiso de patatas y níscalos
Es época de níscalos y por eso quiero aprovechar para traeros esta rica receta, es un guiso de patatas con níscalos apto para veganos y además está muy bueno. Un Discapa Entre Fogones -
-
-
Guiso de pavo y acelgas
Una receta light para afrontar estos días de comidas copiosas(o sus consecuencias, que el estómago no está acostumbrado) Miguelo Ferrer Alberich -
Guiso de níscalos con patatas
Con níscalos recién cogidos de la sierra de Madrid, con el toque picante de la cayena y un poquito de jamón serrano, como las hacían en el pueblo. ruthywen -
-
-
-
Guiso de pavo
Un guiso sencillo pero sabroso.. que lo harás todo seguidito y te deja muy a gusto. Ricardo Qui -
Guiso de Níscalos con patatas
Versión personal sobre una receta que me pasó mi amiga M. Cruz, y aprovechando que apetecen los platos de cuchara y las setas que se recogen en el Otoño.Y ya si el día sale bueno, madrugas y pasas la mañana recogiéndolos en el campo con los amigos. Plan completo.maria francisca sanz valero
-
Guiso de pavo con verduras
Tenia un poco caldo de verduras y pollo que me había sobrado y había que aprovecharlo con algunas verduras más.Espero que os guste!!😛🐾 Angela Amado -
-
Guiso de patatas con albóndigas de pollo y pavo
Para estos días de lluvia es un plato completo y reconfortante. "Cocina con Celi" -
-
-
-
Guiso de butifarra, níscalos y patatas
#revistacookpadReceta de cuchara de aprovechamiento con butifarra que tenía en el congelador. No tenía setas puse champiñones Jose -
-
Guiso de patatas, alcachofas y cordero
Guiso que huele a infancia, un guiso que hacía mucho mi madre y que me encanta J Ignacio C B -
-
-
-
Guiso de patatas y guisantes
Buscaba recetas de patata estofada. Vi una y le quise añadir ingredientes que me apetecían en ese momento. Salió tan rico que lo quiero compartir con todos vosotros! Os animáis? Marta Luján -
Guiso de patatas con chocos o potón y guisantes
Ideal para este tiempo que se aproxima de frío y lluvia que mejor compartir este plato calentito con tu familia Rafa Reyes -
Guiso con alas de pavo, guisantes y cogollos de Tudela Baby
#milibrode1000recetas Los guisantes son ricos en betacaroteno y vitamina C, que ayuda en endurecer la piel y aleja las verrugas; también contiene magnesio y vitamina B1 que ayuda en fortalecer el sistema nervioso; si comemos guisantes a menudo, nos ayuda en soportar mejor el estrés y nos equilibra la buena disposición. "cocinar con jorgette" -
Guiso de Conejo con Chalotas y Patatas
El conejo se introdujo en Reino Unido a través de los normandos allá por el año 1066, con posterioridad , concretamente sobre el año 700 se estipula que ya se criaban conejos en los monasterios franceses, de ahí fueron exportados a otros países europeos, en un principio con interés para el consumo humano, también su piel comenzó a valorarse con posterioridad.Los romanos en la península ibérica quedaron fascinados por estos pequeños mamíferos, por lo que fueron llevados a Italia, soltados en sus campos e incluso introducidos en jaulas ajardinadas que denominaron “leporaria", pero no con fines de cría, sino como reservas de carne.Un par de conejos pueden producir hasta 90 kilos de carne al año, lo cual era una fuente muy importante de alimento,pero en el siglo XIX las cosas empezaron a mejorar para los conejos, los victorianos comenzaron a criarlos para llevarlos a exhibiciones y competiciones, desde entonces en Reino Unido se dejó más o menos de comer conejo, aunque en otros muchos países siguen siendo parte regular de la dieta. josevillalta
Más recetas recomendadas
https://cookpad.wasmer.app/py/recetas/16604540
Comentarios